La rivière de la Sioule dans le Puy-de-Dôme
El río Sioule en el Puy-de-Dôme © Alexandre - Adobe Stock

Bienvenido al magnífico departamento de Puy-de-Dôme, en el corazón de Auvernia, una región famosa por sus volcanes, sus impresionantes paisajes y su rico patrimonio cultural. Amante de la naturaleza o aficionado a la historia, el Puy-de-Dôme lo tiene todo para seducirle. Las riquezas de este departamento también pueden descubrirse siguiendo rutas temáticas: la ruta de las villas de agua, la ruta de los vinos de Auvernia y la ruta de los quesos de granja. En este artículo, le proponemos un recorrido por los 18 lugares imprescindibles del departamento. Así podrá disfrutar al máximo de todo lo que le ofrece el Puy-de-Dôme

1. ¿Qué hacer en el Puy de Dôme? Visitar el castillo de Murol

Le château de Murol en Auvergne face au massif du Sancy
El castillo de Murol, en Auvernia, frente al macizo de Sancy © ISO-68 - Adobe Stock

Situado sobre un espolón rocoso, el castillo de Murol es un castillo fortificado del siglo XII de notable arquitectura que domina el pueblo de Murol y ofrece una vista impresionante de las montañas circundantes. Cuando visite el castillo de Murol, podrá descubrir las diferentes partes del castillo, como la torre de vigilancia, la sala de armas, la capilla y los pisos señoriales. También podrá conocer mejor la historia del castillo y de la región gracias a los paneles explicativos y las actividades propuestas. Para una experiencia aún más envolvente, el castillo de Murol ofrece visitas guiadas con disfraces, en las que actores vestidos de época dan vida a la historia del castillo y de sus ocupantes. Los niños también pueden participar en talleres divertidos y educativos, como la iniciación al tiro con arco o la confección de escudos.

Si es fan de Kaamelott, no puede pasar unas vacaciones en Auvernia sin visitar este lugar de rodaje

2. Subir a la cima del Puy de Dôme

Le volcan du Puy de Dôme situé dans le Parc Naturel Régional des Volcans d'Auvergne
El volcán Puy de Dôme, en el Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia © JBN - Adobe Stock

El Puy de Dôme es el emblema de la región de Au vernia y una visita obligada para los amantes de la naturaleza y el senderismo. A 1.465 metros de altitud, este volcán, inactivo desde hace 6.000 años, ofrece una vista impresionante de la cadena de los Puys y de la llanura de Limagne. Hay varias opciones para llegar a la cima del Puy de Dôme. Los más deportistas pueden tomar el sentier des Muletiers, un sendero de 2,5 km que serpentea por el bosque. Los menos aventureros pueden optar por el tren de cremallera, que va desde la estación de partida hasta la cima en 15 minutos. Una vez en la cima, podrá disfrutar de una panorámica de 360 grados de los volcanes de Auvernia, los montes de Forez y los montes de Cantal. También podrá descubrir el Templo de Mercurio, un edificio galo-romano dedicado al dios del comercio y de los viajeros.

Consulte nuestro artículo Top 13 de los paseos más bonitos para hacer en Auvernia

3. ¿Qué hacer en el Puy de Dôme? Lago Pavin

Lac Pavin
Lago Pavin © Camp's - Adobe Stock

Antiguo respiradero volcánico, el lago Pavin es único por su forma (un círculo perfecto), su color (del verde al azul según la estación) y la pureza de sus aguas. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con un sendero de 3,2 km que rodea el lago y ofrece impresionantes vistas de las aguas cristalinas y los bosques circundantes. El lago Pavin es también un lugar de leyenda y misterio. Se dice que el lago alberga una ciudad hundida, la antigua Besse, cuyas ruinas pueden verse en el fondo del agua, y que la más mínima piedra arrojada al lago desencadena impetuosas tormentas.

4. Subir a la cima del Puy de Sancy

Puy de Sancy
Puy de Sancy © Sébastien Delaunay - Adobe Stock

El Puy de Sancy es el punto más alto del Macizo Central y de la Chaîne des Puys , a 1.886 metros de altitud. Ofrece unas vistas panorámicas excepcionales de las montañas y valles circundantes. Hay varias opciones para llegar a la cima del Puy de Sancy. Puede tomar las rutas de senderismo señalizadas, que llevan unas 2 horas a pie hasta la cima, u optar por el teleférico, que le lleva a la cima en sólo 5 minutos. Una vez en la cima, podrá disfrutar de unas vistas impresionantes de los Montes de Dore, los Montes de Cantal y los Montes de Forez.

En invierno, el Puy de Sancy se transforma en una estación de esquí de renombre, con pistas para todos los niveles y actividades como snowboard, esquí de fondo y raquetas de nieve.

5. ¿Qué hacer en el Puy de Dôme? Visitar Montpeyroux, un pueblo típico de Auvernia

Le village de Montpeyroux en Auvergne en France
El pueblo de Montpeyroux, en Auvernia © Alexandre - Adobe Stock

Montpeyroux es un pintoresco pueblo medieval catalogado como uno de los "Pueblos más bonitos de Francia", visible desde lejos gracias a su torre del homenaje del siglo XIII, de 33 metros de altura. Nada más entrar, el magnífico pórtico prepara el terreno: ¡le espera un viaje medieval! Paseando por las callejuelas empedradas de Montpeyroux, encontrará magníficas casas de piedra volcánica, puertas fortificadas y torreones de la Edad Media. El castillo de Montpeyroux, que domina el pueblo, es otro lugar que no debe perderse. Fue construido en el siglo XIII y ofrece impresionantes vistas de las montañas circundantes.

Aproveche para degustar los platos tradicionales de Auvernia en los restaurantes del pueblo, como la truffade, el aligot y la potée auvergnate

6. El valle del Chaudefour, el más bello de Auvernia

La chaine du Sancy depuis la vallée de Chaudefour
El macizo de Sancy desde el valle de Chaudefour © annick - Adobe Stock

Situado en el Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia, el valle de Chaudefour es un paraje natural excepcional. Considerado como el valle más bello de Auvernia, este valle glaciar, excavado en roca volcánica hace más de 10.000 años, está rodeado de abruptos acantilados y cascadas, ofreciendo un paisaje impresionante. Para descubrir el valle del Chaudefour, hay varias rutas de senderismo señalizadas. Puede tomar el sendero de la Dalle, que conduce a la cascada de la Dalle, o el de la Crête, que ofrece vistas panorámicas del valle. El valle también alberga una flora y una fauna ricas y variadas, como rebecos, marmotas y edelweiss.

7. Subida al Puy Pariou

Puy de Pariou
Puy de Pariou © Ponchy - Adobe Stock

Con unos 8.000 años de antigüedad, el Puy de Pariou es un volcán joven que se eleva a 1.210 metros de altitud. Su cráter es el más profundo de la Chaine des Puys, pero no bajamos a conservarlo. En el corazón de la Chaine des Puys, hoy preservado (sólo quedan 2 accesos), es un agradable paseo accesible desde varios puntos de partida. Descubrirá un auténtico volcán (dormido) con cráter. Desde la cima, disfrutará de una magnífica vista de los volcanes de los alrededores, desde los montes Forez hasta los Combrailles, y desde la llanura de Limagne hasta el Sancy. La subida es bastante fácil, por escaleras de madera, y puede disfrutarla toda la familia.

8. ¿Qué hacer en el Puy de Dôme? Visitar el pueblo de Usson

Village d'Usson
Pueblo de Usson © J. Ossorio Castillo - Adobe Stock

Usson es uno de los pueblos más bonitos del Puy de Dôme y una visita obligada para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza. La reina Margot vivió aquí durante veinte años Pasee por las estrechas calles empedradas del pueblo y descubrirá magníficas casas de piedra de lava, puertas fortificadas y torreones que datan de la Edad Media. La iglesia, en parte románica, dedicada a San Mauricio, conserva dos pinturas excepcionales, una de la escuela flamenca y otra del pintor Deutsch. No se las pierda Llegue hasta la Virgen María, de 14 metros de altura, donde un muro de órganos de basalto ofrece una impresionante vista de 360 grados de la región.

9. Paseos por la Vallée des Saints

La Vallée des Saints - Puy de Dôme
La Vallée des Saints - Puy de Dôme © Gwenaelle.R - Adobe Stock

El Puy de Dôme es uno de nuestros principales destinos de montaña donde pasar el verano al aire libre, y ofrece magníficos paseos como el sendero de la Vallée des Saints en Boudes, que conduce a unas formaciones geológicas únicas y sorprendentes . Rodeado de árboles que crean un sorprendente contraste entre el rojo de las chimeneas y el verde de la vegetación, es un paseo que merece la pena. El sendero de las chimeneas de hadas, que comienza en el aparcamiento situado más abajo, está señalizado y es bastante fácil. Son 5,8 km con un ascenso de unos 100 metros. Por el camino, podrá descubrir la fuente románica de Bard.

10. ¿Qué hacer en el Puy de Dôme? Visitar el Museo Michelin de la Aventura

Musée de l'aventure Michelin
Museo Michelin de la Aventura © Andrei Antipov - Adobe Stock

¿Va de vacaciones en familia por la zona ? Descubra la fascinante historia de la empresa Michelin y su impacto en la región de Auvernia visitando el Museo de la Aventura Michelin. Se transportará al pasado industrial de Auvernia gracias a un recorrido escenográfico inmersivo de más de 2.000 m². Podrá escuchar una conversación entre los hermanos Michelin durante la revolución industrial, oler el caucho para comprender este material emblemático de la empresa, y mucho más. L'Aventure Michelin le brinda la oportunidad de descubrir la historia de la empresa, desde las famosas Micheline de los años 30 hasta las innovaciones del mañana. La visita no estaría completa sin una foto con el mismísimo Hombre Michelin al final En verano, déjese llevar por la magia de los espectáculos nocturnos de L'Aventure Michelin.

11. La meseta de Gergovie

Statue de Vercingétorix
Estatua de Vercingetorix © Bernard 63 - Adobe Stock

La meseta deGergovie, situada en La Roche-Blanche, es un lugar popular para pasear por sus impresionantes vistas de los alrededores. Famosa por la batalla entre Vercingétorix y César, esta meseta ofrece a los visitantes un panorama excepcional de la Chaîne des Puys, el Sancy, la Limagne y el Forez. También hay una ruta de senderismo que lleva a toda la familia alrededor de la m eseta con toda tranquilidad. También hay senderos de interpretación con miradores y paneles informativos para una visita envolvente. La aplicación móvil "Puy-de-Dôme Terre d'archéologie" completa la experiencia. En verano, el Museo de Gergovie organiza visitas guiadas a la meseta que ofrecen una experiencia cultural e histórica enriquecedora.

12. Siga la ruta del queso DOP de Auvernia

Morceau de Bleu d'Auvergne sur une planche à découper avec du pain et un couteau
Trozo de Bleu d'Auvergne sobre una tabla de cortar con pan y un cuchillo © Richard Villalon - Adobe Stock

Auvernia es una región famosa por sus quesos, con cinco Denominaciones de Origen Protegidas (DOP): Cantal, Salers, Saint-Nectaire, Bleu d'Auvergne y Fourme d'Ambert. Para descubrir los secretos de la fabricación de estos deliciosos quesos, la Route des fromages AOP d'Auvergne propone 35 paradas en granjas, queserías y bodegas de maduración, donde podrá participar en degustaciones de quesos. La ruta atraviesa varias regiones de Auvernia, como Livradois-Forez, Sancy y Cantal. También podrá aprovechar para visitar castillos y relajarse en balnearios.

¿Casi convencido? Descubra las 5 razones para seguir la Ruta del Queso DOP de Auvernia

13. ¿Qué hacer en el Puy de Dôme? Visitar Clermont-Ferrand

Cathédrale de Clermont-Ferrand
Catedral de Clermont-Ferrand © thomathzac23 - Adobe Stock

Clermont-Ferrand, la principal ciudad de la región de Auvernia, es una armoniosa mezcla de historia y modernidad. La ciudad es conocida por su encanto medieval, con calles adoquinadas y edificios de piedra de lava. Al explorar la ciudad, podrá descubrir numerosos lugares históricos y culturales, como la catedral gótica de Clermont-Ferrand,el museo de arte Roger-Quilliot y el museo Bargoin . La ciudad también es famosa por su patrimonio industrial, como la fábrica Michelin, que desempeñó un papel importante en la historia de la ciudad. Para saber más, lea nuestro artículo titulado ¿Qué hacer en Clermont-Ferrand? Las 17 visitas obligadas.

14. Saint-Nectaire

Saint-Nectaire, Puy-de-Dôme, Auvergne, France
Saint-Nectaire, Puy-de-Dôme, Auvernia © Unclesam - Adobe Stock

Saint-Nectaire no sólo es conocida por su famoso queso, también es una pequeña y encantadora ciudad marcada por la presencia de un manantial de sal y aguas termales. Fue reconocida oficialmente como balneario en 1806. La arquitectura de la ciudad es testigo de su prestigioso pasado. No hay que perderse la iglesia de Saint-Nectaire, en la parte alta de la ciudad, que se eleva majestuosamente hacia el cielo. El Parque del Dolmen también es un lugar agradable para relajarse. Aquí encontrará la curiosidad de la ciudad: las fuentes petrificantes. Estas fuentes tienen la capacidad única de transformar en piedra los objetos sumergidos en ellas. Por último, no puede irse de Saint-Nectaire sin probar su famoso queso, uno de los más populares de Francia y del mundo.

15. Ir al parque temático Vulcania

Entrée de Vulcania
Entrada de Vulcania © OceanProd - Adobe Stock

Vulcania es el único parque de este tipo en Europa dedicado íntegramente a los volcanes y al planeta Tierra. Ofrece una gran variedad de actividades, visitas y espectáculos para todas las edades, proporcionando una experiencia emocionante y educativa en el corazón de los volcanes de Auvernia.

Elparque está dividido en tres mundos temáticos: los volcanes, los fenómenos naturales y la Tierra en el espacio. Cada temporada se añaden nuevas atracciones a las ya existentes, como Le Réveil des géants d'Auvergne, Abyss Explorer y Dragon Ride. En 2021, Namazu, una montaña rusa familiar sobre el tema de los terremotos, se unió al parque. Desde 2023, Vulcania cuenta con el planetario más grande de Francia, con una cúpula inmersiva de 22 metros de diámetro para una calidad de proyección excepcional. En cuanto a los más pequeños, pueden aprovechar las zonas accesibles a partir de los 3 años, como la Casa y Galería Pitoufeu, la Ciudad de los Niños y las zonas de juego al aire libre.

16. ¿Qué hacer en el Puy de Dôme? Visitar Royat

La fontaine au mascaron, Royat, Puy-de-dôme
La fuente del mascarón, Royat, Puy-de-Dôme © rysan34 - Adobe Stock

Royat es una encantadora ciudad balneario del departamento de Puy-de-Dôme, famosa por sus aguas termales y sus edificios de la Belle Époque. Hay dos opciones para visitar la ciudad desde la oficina de turismo. Opción 1: remontar el río Tiretaine para descubrir la ciudad y su iglesia fortificadadel siglo XII , construida sobre una colada de lava. Opción 2: siga la corriente. Pasará por el chiringuito Eugénie y el manantial de Velleda, después por las termas inspiradas en las antiguas basílicas. Continúe hasta el casino-teatro antes de cruzar el río para descubrir las termas romanas y el manantial de Saint-Mart. Vuelva a subir hacia los bulevares principales, pasando bajo el viaducto para contemplar los hoteles y villas de la Belle Époque.

17. El bosque nacional de Guéry, en el corazón del Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia

Lac de Guery - Auvergne
Lago de Guery - Auvernia © Camp's - Adobe Stock

Uno de los bosques más bellos de Francia. Su estancia en el Puy de Dôme será la ocasión de explorar los senderos del bosque público de Guéry, situado en el corazón del Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia. Entre la Chaîne des Puys y el macizo de Sancy, este bosque de hayas, abetos y píceas es el lugar ideal para disfrutar plenamente de la naturaleza. Este bosque es especialmente apreciado por su carácter volcánico y sus impresionantes formaciones geológicas, como las rocas de Tuilière y Sanadoire. Prepárese para una vista impresionante del lago de Guéry y las verdes colinas que lo rodean.

18. Lac de Chambon, uno de los lagos más bellos de Francia

Lac de Chambon en Auvergne
Lago de Chambon en Auvernia © jasckal - Adobe Stock

El lago de Chambon es uno de los más bellos de Francia. Formado por la erupción del volcán Tartaret hace unos 8.000 años, hoy ofrece un entorno natural protegido para el baño, con una hermosa playa de arena para tomar el sol y nadar con total seguridad. En los alrededores del lago de Chambon-sur-Lac no faltan las actividades: senderismo, ciclismo, pesca, kayak, windsurf y barca a pedales son algunas de las opciones para disfrutar plenamente de la naturaleza. Después de un buen baño, los niños pueden divertirse en el parque infantil, mientras que los padres pueden relajarse en la terraza con una vista impresionante de los volcanes de Auvernia.

¿Qué hacer en el Puy de Dôme con niños?

El Puy de Dôme es un destino ideal para una escapada barata de fin de semana en Francia , y también uno de nuestros principales destinos para visitar con niños, con multitud de actividades y atracciones para todas las edades.

Aquí tiene algunas ideas de cosas que hacer en el Puy-de-Dôme con niños:

  • Visite Vulcania, el único parque temático de Europa dedicado a los volcanes y al planeta Tierra , con multitud de actividades, visitas y espectáculos para todas las edades. A los niños les encantarán las atracciones interactivas y divertidas, como el Dragon Ride y el Abyss Explorer.
  • Descubra el Parc animalier d'Auvergne, un zoo de 25 hectáreas que alberga más de 500 animales de 100 especies diferentes, como lobos, linces, ciervos y marmotas. Los niños pueden observar a los animales en su entorno natural y aprender más sobre su modo de vida.
  • Explore las cuevas de la región, como la Grotte de la Pierre de Volvic y la Grotte de Jonas. Los niños podrán descubrir las maravillas geológicas de la región y sentirse como auténticos aventureros.
  • Nadar en los numerosos lagos y estanques de la región, como el Lac d'Aydat y el Lac Chambon. Ofrecen actividades náuticas y playas de baño seguras.
  • Practicarsenderismo en familia, aprovechando los numerosos senderos adecuados para familias con niños, como el de las cascadas de Chiloza y el sendero de las hadas en Saint-Nectaire.

¿Qué lugares insólitos visitar en el Puy de Dôme?

¿Lo sabía? En el Puy de Dôme encontrará uno de los 10 lugares de Francia donde podría pensar que está en el extranjero. Desde el pueblo de Queuille, podrá disfrutar de una vista panorámica excepcional del meandro formado por el río Sioule alrededor de la península de Murat. Antaño habitada y cultivada, la península está hoy cubierta de espesos bosques. Su vegetación exuberante y su curso de agua ondulado recuerdan a la selva amazónica, por lo que ha recibido el sobrenombre del Amazonas de Auvernia. El meandro de la Queuille es un paisaje fascinante y desorientador de observar, e incluso hay quien ve allí la cabeza de una tortuga.

El Puy-de-Dôme está lleno de lugares insólitos y poco conocidos que bien merecen una visita. He aquí algunos que podrían sorprenderle:

  • El Parc des Loups du Gévaudan, en Saint-Léger-de-Peyre, un parque natural en la frontera entre Auvernia y Lozère, donde podrá ver lobos grises europeos en un entorno natural.
  • Le Puy de Lemptégy en Saint-Ours-les-Roches, un sitio natural e industrial que ofrece una visita guiada en un trenecito para descubrir las entrañas de un volcán y las técnicas de extracción de la puzolana.
  • Le Jardin des Sens en Charbonnières-les-Vieilles , un jardín botánico y sensorial que ofrece una experiencia única para descubrir las plantas y sus propiedades a través de los cinco sentidos.
  • La Grotte de la Pierre de Volvic en Volvic, una cueva subterránea excavada en piedra de Volvic, que alberga una exposición sobre la historia y la geología de esta roca emblemática de la región.

¿Le tienta nuestra selección? Consulte nuestro artículo ¿Qué hacer en Auvernia-Ródano-Alpes? Las 19 visitas obligadas, ¡y consulte nuestras tarifas de tren para reservar ya !