Guía de viaje Péninsule Du Yucatán
El mejor momento para ir dans la Péninsule du Yucatán
Información práctica sobre el viaje dans la Péninsule du Yucatán
Obtenga su guía de viaje : CANCÚN - YUCATÁN
¿Qué ver qué hacer dans la Péninsule du Yucatán?
¿Dónde ir dans la Péninsule du Yucatán?
Los lugares turísticos más bellos
Otros destinos dans la Péninsule du Yucatán
Villes
- Uxmal
- Chichén Itzá
- Calakmul
- Isla Arena
- Laguna De Bacalar
- Cobá
- San Francisco Campeche
- Ek' Balam
- Edzná
- Celestún
- Mahahual
- Grutas De Loltún
- Muyil
- Izamal
- Valladolid
- Playa Palancar
- Chencán
- Dzitnup
- Mérida
- Río Bec
- Isla Holbox
- Tulum
- Santa Rosa Xtampak
- Reserva De La Biosfera SiAn Ka'An
- Tabasqueño
- Paamul
- Grutas De Calcehtok
- Punta Sur
- El Cedral
- Cenotillo
Las mejores direcciones en Petit Futé dans la Péninsule du Yucatán
Descubra las mejores direcciones seleccionadas por los autores de Petit Futé.
Reportajes y novedades de la Péninsule du Yucatán
Los mejores destinos de yoga del momento
Actualizado el 22/09/2025 Actividades y experiencias
Visitar México en 15 días: el mejor itinerario en 2025
Actualizado el 17/09/2025 Ideas para fines de semana y vacaciones
Lo primero que hay que tener en cuenta al planear un viaje por carretera a México es que el país es casi cuatro veces más grande que Francia. Así que es imposible verlo todo en quince días. Así...
¿Dónde se pueden ver templos mayas e incas? Los mejores destinos en 2025
Actualizado el 17/09/2025 Actividades y experiencias
Las civilizaciones maya e inca dejaron tras de sí un legado de grandiosos y misteriosos vestigios que siguen fascinando a viajeros de todo el mundo. ¿Sueña con ver esos majestuosos templos enterrados...
¿Cómo viajar a dans la Péninsule du Yucatán?
Cómo ir por libre
México, incluido Yucatán, suele ser seguro para los viajeros en solitario. La oleada de violencia vinculada a los cárteles de la droga y el contexto de represión social no suelen afectar a los turistas. Sin embargo, los turistas pueden ser presa fácil, sobre todo en Cancún, en los transportes públicos y en las calles al anochecer. Se aplican las reglas de precaución habituales: no muestre su cámara, su "banana" ni su cartera.
Cómo hacer un viaje organizado
La mayoría de los operadores turísticos incluyen sistemáticamente Yucatán en sus circuitos porque es uno de los lugares imprescindibles del país. Sin embargo, también puede optar por un viaje a Yucatán que incluya los principales yacimientos precolombinos, como Chichén Itzá y Tulum, así como un viaje de playa para aprovechar las paradisíacas playas del lugar. Los precios de los tours en Yucatán aumentan con el nivel de confort de los hoteles. Cuanto más lujoso sea el hotel, más caro será.
Cómo desplazarse
Es muy fácil desplazarse por México en avión, ya que la mayoría de las ciudades cuentan con aeropuerto. También existe una excelente red de autobuses de largo recorrido con tarifas económicas. Se puede recorrer todo Yucatán en autobús, incluida una excursión a los principales yacimientos precolombinos. Sin embargo, es mejor alquilar un coche, ya que se puede viajar muy temprano por la mañana o muy tarde por la noche, ¡sin tener que adaptar los horarios a los restrictivos horarios de los autobuses!
Reserve su próximo viaje con Kayak
Viaje dans la Péninsule du Yucatán
Propuestas de visita dans la Péninsule du Yucatán
Extraordinairement variée, riche à tous les égards, la péninsule du Yucatán peut se laisser appréhender de multiples manières, en fonction des goûts et des intérêts de chaque voyageur. Ses portes d’entrée sont nombreuses. Si l’on recherche les plaisirs de la mer, on ne peut qu’être comblé. Ceux qui sont plus attirés par l’art et l’architecture privilégieront les villes coloniales et les sites archéologiques. La région ravira également ceux qui s’intéressent à la faune et à la flore et aiment les beaux paysages naturels. La façon la plus confortable de se déplacer dans la péninsule est de louer une voiture. Cela permet d'optimiser le temps passé sur les sites, car on peut effectuer les déplacements très tôt le matin ou tard le soir, sans être obligé d'adapter son emploi du temps aux horaires contraignants des bus ! Le mieux est d'organiser une boucle pour faire moins de kilomètres et avoir plus de temps pour les visites, ou se reposer.
Servicios

Encuentra un hotel con Booking.com

Alquilar un coche con Bsp-auto

Crear un blog y un diario de viaje

Encontrar una agencia con Quotatrip
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Descubra la Péninsule du Yucatán
La península de Yucatán es una parte muy especial de México. Situada al sureste del país, sus tres estados están separados por líneas imaginarias, pero unidos por una cultura y una historia comunes, la de los mayas, que construyeron magníficas ciudades en medio de la selva. Los turistas exploradores se maravillan ante las misteriosas pirámides, pero también ante las playas de ensueño, los cenotes, las casas coloniales y los peces de colores... Aquí, bucear, salir de fiesta y tomar el sol forman parte de la vida cotidiana, pero el increíble patrimonio cultural de la zona es lo que hace de Yucatán un lugar tan encantador. Más allá de las postales, en las siguientes páginas encontrará algunas pistas que le ayudarán a descubrir todo lo que la península puede ofrecerle, así como momentos clave de la historia de México e información valiosísima sobre su gente, su forma de vida, su gastronomía, su pintura y su arquitectura... ¡Siga leyendo y vuelva a leer, para conocer mejor este país, su cultura y su gente!
Las palabras clave de 12 dans la Péninsule du Yucatán
#Reef
La región del Caribe alberga algunos de los arrecifes de coral más bellos del planeta, sobre todo cerca de la isla de Cozumel, con lugares de buceo de fama mundial. La excepcional riqueza de estos fondos marinos inspiró varios documentales del capitán Cousteau, como Los tiburones dormidos de Yucatán (1974) y La marcha de las langostas (1976).
#Cenote
Este sumidero natural creado por el hundimiento de la placa caliza es característico de la península. Hay varios miles de ellos, unidos por una red de ríos subterráneos. Los mayas consideraban los cenotes como lugares sagrados que los conectaban con Xibalba, el mundo de la oscuridad. Allí se hacían diversas ofrendas, incluso humanas.
#Hacienda
Estas vastas propiedades agrícolas, nacidas al inicio de la conquista, estuvieron muy de moda en la península en el siglo XIX, para la producción de fibra de henequén. Los edificios centrales suelen tener un gran valor arquitectónico y algunos de ellos se han convertido en museos u hoteles de lujo, lo que permite descubrir esta parte de la historia yucateca.
#Jaguar
El mayor felino de América es emblemático de los bosques y manglares de la península de Yucatán. Amenazada por el hombre, su población se estima en unos 1.600 individuos (4.800 en México). Solitario y discreto, el jaguar es omnipresente en la mitología maya. Balam (en maya) viaja por el inframundo y simboliza la fuerza y la luz.
#Maíz
Es un alimento básico de la dieta mexicana y su historia comenzó hace 9.000 años con la domesticación de una planta silvestre llamada teosinte. Su cultivo dio una base sedentaria a los pueblos nómadas, favoreciendo el inicio de una nueva era cultural y la aparición de grandes civilizaciones mesoamericanas, entre ellas la maya.
#Maya
La civilización maya se distinguió por sus conocimientos matemáticos y calendáricos, su refinamiento artístico y la construcción de majestuosas ciudades. Si bien fascina por el "misterio" de su desaparición, la cultura maya, sigue hoy en día muy viva, su lengua, sus creencias y tradiciones han continuado en muchas zonas.
Chilli (chile)
México tiene el récord mundial de sesenta tipos diferentes de chiles Ingrediente imprescindible en la cocina local, con algunas de ellas se puede jugar a la "ruleta mexicana": aunque parecen iguales, unas son extremadamente picantes, otras no, ¡y no es su color -verde, amarillo o rojo- lo que las distingue!
#Pirámide
Las pirámides están repartidas por todo México, especialmente en la península de Yucatán. Construidas tanto en medio de la selva como junto al mar, representan la conexión con los dioses y el cosmos. El más famoso es Chichen-Itzá, clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los sitios arqueológicos más visitados del país.
#Sisal (henequén)
Esta planta originaria de Yucatán fue utilizada por los mayas y luego por los españoles durante la época colonial para fabricar cuerdas. Cultivado a gran escala a partir de 1850, el sisal se convirtió en un producto de fama mundial exportado desde el puerto de Sisal. Hizo de Yucatán uno de los estados más prósperos del país a finales del siglo XIX.
#Sol
El sol está presente casi todo el año en la Península de Yucatán. Dora los cuerpos en las playas, pero acosa a los visitantes en los yacimientos arqueológicos, haciendo absolutamente necesario el uso de sombrero y crema solar. El dios del sol, adorado por los mayas, se llama Kinich Kakmó. La pirámide del mismo nombre, en Izamal, está dedicada a él.
#Temazcal
Los centros de bienestar suelen ofrecer sesiones de temazcal. La "cabaña de sudor" náhuatl es una cabaña de tierra o piedra que simboliza el vientre de la Madre Tierra. Durante las ceremonias que purifican el cuerpo y la mente, el chamán o curandero rocía piedras calientes sobre él, generando vapor como en una sauna. Para ser experimentado!
#Tequila
El tequila se elabora a partir del agave azul(Agave tequilana), un cactus con picos largos, duros y ligeramente azulados, mientras que el mezcal puede elaborarse a partir de diversas variedades de agave. Se puede beber solo o en cóctel Su ancestro común: el pulque, bebida ancestral elaborada a partir de la fermentación de la savia del agave...
Eres de aquí, si...
Siempre llegas a tiempo... a la hora mexicana , y sabes lo que realmente significan mañana y ahorita.
Tanto si eres hombre como si eres mujer, te da gusto darte elabrazo cuando te conoces. Por lo demás, los hombres se dan la mano y sólo besan a las mujeres (un beso, siempre en el mismo lado).
Es fácil tutearse , y no olvide preguntar por su familia antes de iniciar una conversación con un amigo.
Tu español está lleno de argot y sabes utilizar expresiones con doble sentido(albur), ¡o al menos entenderlas!
No olvides dejar propina. A diferencia de los canadienses, los franceses tienen fama de codos (tacaños) en este aspecto. Sin embargo, en los restaurantes más formales, hay que comprobar si el servicio ya está incluido en la cuenta..
Esfuérzate en vestirte para salir y piensa en el desodorante: ¡no aumentes la fama de malolientes que tienen los franceses en América Latina!