shutterstock_1875853150.jpg

Turismo bajo control

Con la apertura del país al exterior en torno a 1975 -una llegada tardía en comparación con las otras tres islas del archipiélago, que se abrieron a las divisas extranjeras desde principios de los años sesenta-, la ganadería y la agricultura, junto con la pequeña industria, fueron perdiendo paulatinamente su condición de líderes de la economía insular. En la actualidad, el turismo representa el 40% del PIB de Menorca. Como resultado, la isla funciona ahora de forma estacional: de mayo/junio a septiembre/octubre, el negocio está en su punto álgido, con hoteles y restaurantes llenos hasta los topes y generando su facturación anual en sólo unos meses. El resto del año, de octubre/noviembre a abril/mayo, Menorca tiene un ritmo completamente diferente, mucho más local y auténtico. En 2024, en su afán por mantener un turismo controlado y respetuoso, las autoridades menorquinas apuestan por un turismo de más nivel. Menos turistas, pero más divisas. De hecho, la concesión de licencias turísticas para abrir nuevos hoteles se ha congelado hasta 2025. También cabe destacar que los productos de alta calidad de Menorca son cada vez más populares para la exportación, como quesos, ginebras, bisutería, zapatos de lujo y accesorios de moda de piel.

Consejo Insular de Menorca

La disolución de la Diputación Provincial de Baleares en julio de 1978 y su sustitución por el Conseil Général Interinsulaire dio paso a la creación de tres consejos insulares: Mallorca, Menorca e Ibiza y Formentera. Constituidos inicialmente como corporaciones locales (1978), se definieron posteriormente como instituciones al crearse la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en 1983. El primer Consejo Insular de Menorca se creó en el Ayuntamiento de Maó el 19 de abril de 1979 y estuvo activo durante el periodo preautonómico (1979-1983).

¿Cómo funciona exactamente el Consejo Insular de Menorca? El Estatuto de Autonomía atribuye al Consejo Insular "el gobierno, administración y representación" de la isla de Menorca. Para ello, el Consejo Insular está formado por diputados autonómicos elegidos en el Parlamento de las Islas Baleares. Las funciones fundamentales que ejerce el Ayuntamiento de Menorca son las siguientes

Ejercer la iniciativa legislativa ante el Parlamento de las Islas Baleares.

Gestionar las decisiones del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Menorca y asumir la representación ordinaria del Gobierno.

Firmar convenios y acuerdos de cooperación.

Ejercer la potestad reglamentaria.

Asumir y ejecutar las competencias previstas en el artículo 39 del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears.