Artesanía

La artesanía menorquina es de la más alta calidad. Artículos de piel, bolsos, chaquetas de cuero y cinturones (las principales zonas de producción son Ferreries, Ciutadella y Alaior) están a la venta en todas las tiendas especializadas. Aunque en toda la isla se pueden encontrar objetos de terracota y cerámica, perlas y joyas y complementos de moda de alta calidad, Menorca es especialmente famosa por su tradición zapatera. Las famosas avarques (también conocidas como zapatos menorquines), de notable factura, son sin duda el calzado más emblemático y representativo de la isla. Calzado de verano inventado hace casi siglo y medio, representa el espíritu rural de Menorca desde su comercialización en los años cincuenta, y ha ganado prestigio tras una cierta modernización en los últimos veinte años. Pero en Menorca también se fabrican otros tipos de calzado, principalmente artesanía de cuero. Por ejemplo, se pueden visitar las fábricas y exposiciones de Pons Quintana, situadas en pleno centro de Alaior y Ria, en el polígono industrial de Ferreries. Además, cuenta con una tienda anexa especializada en calzado de lujo para mujer, en la que podrás hacerte con algunas gangas. Menorca también es conocida por su artesanía en tela, con la que se confeccionan manteles y cortinas, así como toda una gama de prendas de vestir. De hecho, la empresa local de prêt-à-porter Pou Nou ha sabido sacar partido de esta producción textil, ofreciendo toda una gama de prendas sencillas para verano e invierno. Hay varias tiendas por toda la isla.

Para la boca

Los puestos de los mercados de la isla están llenos de productos excelentes. Pero hay algunos productos que destacan. Auténticas delicias para regalar o darse un capricho. Para empezar, el queso menorquín, cuyo verdadero nombre es queso Mahón-Menorca -para cumplir con la DOP (Denominación de Origen Protegida), con una producción repartida por toda la isla y no sólo en la localidad de Maó-, es toda una institución isleña. Aunque originaria de Mallorca,la ensaimada, un dulce horneado, se puede encontrar en toda Menorca y es, sin duda, el regalo más emblemático para traer de Baleares. En la sección de panadería y pastelería también encontrarás toda una gama de dulces como pastissets, flaons, carquinyols y amargos. Igual de famosa, y también originaria de Mallorca, pero consumida en grandes cantidades en Menorca: la sobrasada, un embutido condimentado con sal, pimentón y hierbas aromáticas, se elabora con una masa blanda fácil de untar en una rebanada de pan. Una auténtica delicia En las islas también se producen aceites de oliva y vinos de gran calidad.

En cuanto a bebidas, Menorca cuenta con una ginebra heredada de la dominación británica. La ginebra menorquina difiere de los estándares ingleses en su producción y presentación: se elabora destilando alcohol etílico de origen agrícola y bayas de enebro. Recientemente se han lanzado nuevas marcas de ginebra en la isla. La ginebra también se utiliza en la receta de la bebida local sinónimo de fiestas patronales: la pommada, elaborada con ginebra y limonada casera. Por último, Menorca también cuenta con excelentes vinos (una tradición que se remonta a más de mil años), como los producidos por Torralbenc, una de las siete bodegas de la isla.