¿Qué presupuesto para actividades y salidas Gabón?

Los precios varían de un parque a otro, y habrá que prever un presupuesto considerable, según el tipo de visita y alojamiento. Hay que pagar una tasa diaria de 15.000 francos CFA por persona y día a la Agencia de Parques Nacionales.

Gabón ofrece una amplia gama de actividades. En primer lugar, la pesca. La reputación mundial de Gabón como destino pesquero de primer orden, sobre todo por sus prodigiosas capturas de sábalo y otras muchas especies, se basa en su abundancia de peces. La pesca, una actividad de ocio muy popular, atrae a cientos de turistas cada año, sobre todo a lugares clasificados entre los mejores del mundo. Las lagunas de Iguéla, Ndogo (Sette Cama) y Fernan Vaz son famosas por sus capitanes, gallinetas y el famoso sábalo. Al surfcasting, al curricán, en el mar o en las lagunas, la pesca deportiva sigue siendo una de las principales actividades del país. Numerosas agencias y operadores turísticos ofrecen vacaciones dedicadas exclusivamente a esta actividad. Los precios siguen siendo elevados, pero todo está incluido en el paquete. Entre las actividades náuticas, la vela (todo tipo de embarcaciones) puede ser objeto de una competición en Port-Gentil, frente al club Sogara. El kitesurf se ha popularizado en Libreville en los últimos años, y a menudo despega del puente de Guégué. Si se tiene suerte, incluso se puede navegar junto a delfines. El surf se practica al final de Pointe Denis, cerca del faro de Gombé, o en las playas de Cap, en Port-Gentil. Sin embargo, las condiciones meteorológicas no suelen ser excelentes. Por último, cada vez más propietarios privados de quads y motos acuáticas organizan incursiones por la costa de Gabón. En Libreville y Port-Gentil, encontrará aficionados que ofrecen sus servicios.

Los fondos marinos de Santo Tomé son de gran belleza, sobre todo en los alrededores de Santana y la isla de Rolas, así como en Príncipe. Los escasos centros de buceo de la isla están dirigidos por profesionales. Por último, en Gabón, muchos europeos francófonos se dedican a organizar deportes como la equitación en el centro ecuestre de Libreville o el golf en Libreville, Port-Gentil o Moanda. Seguidos por una franja privilegiada de la sociedad, de todos los orígenes, y en particular por los miembros franceses de la cooperación, cada año se celebran encuentros internacionales.

Hay pocas tiendas de artesanía local. Sin embargo, en Libreville encontrará algunas galerías de arte interesantes. Muchas casas de decoración trabajan con países del Oeste, Sur y Norte de África, o traen objetos y muebles de Asia e incluso de Filipinas. Se pueden encontrar piezas muy finas a precios elevados, y los derechos de importación son especialmente onerosos.
En el centro de la ciudad hay un gran pueblo artesanal donde se pueden encontrar artículos locales y objetos de África Occidental y Septentrional, así como un pueblo más pequeño cerca del paseo marítimo. Si le interesa algún artículo, ¡tendrá que regatear mucho!
En cuanto a la comida, en Libreville se puede encontrar de todo, pero los precios, sobre todo de los productos europeos, son bastante elevados. Todos los grandes supermercados e incluso los pequeños minimercados locales están bien surtidos, excepto los productos frescos, que en realidad sólo están disponibles en los supermercados. Por todas partes, las pequeñas tiendas llamadas "Chez le Malien", cuyos propietarios son cada vez menos malienses, abren hasta tarde por la noche, los fines de semana y los días festivos. Venden productos de primera necesidad y tarjetas de recarga telefónica. En los mercados (Mont-Bouët, Petit Paris, puestos callejeros), se puede comprar fruta y verdura fresca sin preocupaciones.

Algunas discotecas están abiertas al público, pero tendrá que beber en el local. La consumición puede costar a partir de 5.000 francos CFA. El Instituto Francés organiza regularmente espectáculos, conferencias y conciertos. Infórmese

¿Cuál es el presupuesto para comer en Gabón?

Del maquis al restaurante de lujo, en Gabón hay para todos los gustos. En las grandes ciudades, algunos establecimientos son verdaderas referencias gastronómicas. Hay que esperar pagar entre 25.000 y 45.000 francos CFA por un menú. En los restaurantes más modestos, espere pagar unos 7.000 FCFA por un plato principal. En los maquis, se puede degustar una buena brocheta de carne o pescado por unos 3.500 FCFA. Sin embargo, evite los que se instalan en las aceras, para evitar a los turistas.
En Santo Tomé y Príncipe, hay que pagar unos 250 francos CFA en un pueblo de las afueras de la capital. En restaurantes más confortables, hay que pagar unos 350 francos suizos por una comida.

En Gabón, hay muchos maquis donde se puede beber un gran Régab, la cerveza gabonesa, o un refresco por unos 800 FCFA, en un ambiente 100% local.

¿Cuál es el presupuesto para el alojamiento Gabón?

En Gabón, la industria hotelera es un sector en rápida expansión, excepto en los pueblos más remotos. Por desgracia, muchos alojamientos nuevos se construyen sin pensar en renovar o restaurar los existentes. En Libreville, el alojamiento sigue siendo caro. Es difícil encontrar una habitación decente por menos de 30.000 FCFA. Los precios medios rondan los 60.000 FCFA. Fuera de la capital, las tarifas son cada vez más asequibles. Para los bolsillos pequeños, la solución de las misiones cristianas es interesante cuando es posible. Puede acampar en cualquier lugar de Gabón, bajo su propio riesgo, excepto en la selva, donde los animales representan un peligro real que no le permitirá salir sin un guía. En la playa, cerca de Libreville, hay que tener cuidado con los ataques. Sólo es posible la primera línea de playa en los lugares más salvajes, excepto en los parques nacionales.
En Santo Tomé y Príncipe hay muchas posibilidades de alojamiento, desde el camping hasta los hoteles de lujo, pasando por encantadoras rocas y casas de huéspedes familiares de precios muy variados. El mismo problema de mantenimiento de las estructuras. Siempre hay que reservar o, al menos, avisar con antelación de la llegada, ya que, de lo contrario, es posible que no te reciban (casa llena, sin comida ni ropa de cama, etc.).

Presupuesto de viaje Gabón y coste de la vida

En Gab ón, su presupuesto dependerá sobre todo del modo en que viaje y de sus necesidades individuales. En cualquier caso, Gabón sigue siendo un destino relativamente caro si se desea desplazarse (en avión o 4x4 en determinadas zonas) y descubrir el interior del país. Los safaris deben organizarse con antelación. Por eso suele ser más fácil, y no siempre más caro, acudir a una agencia de viajes o directamente al destino.

Bajo presupuesto. Alojamiento en misiones o en pequeños hoteles, comidas en el monte, desplazamientos en transporte público (taxi urbano y taxi del monte). Prever unos 50.000 francos CFA (75 euros) por persona y día.
Presupuesto medio. Alojamiento en un hotel de gama media, viaje en taxi, barco o tren, comidas en restaurantes o maquis. Entre 60.000 y 120.000 francos CFA (entre 90 y 180 euros) por persona y día.
Presupuesto alto. Alojamiento en hoteles de lujo, comidas en restaurantes gourmet, desplazamiento por medios propios (alquiler de coches), en avión o a través de una agencia de viajes que prepare un circuito a la carta. Hay que pagar entre 150.000 y 300.000 FCFA (228 y 450 euros) por persona y día.

En Santo Tomé y Príncipe, la moneda local es débil, por lo que un viaje al archipiélago no es necesariamente muy caro. Todo depende de la elección del alojamiento y de las actividades que se realicen, ya que también hay servicios de lujo.

Bajo presupuesto. Alojarse en pequeños hoteles o acampar, comer en el pueblo o en bocadillos, viajar solo en transporte público (mototaxis y taxibuses). Hay que pagar unos 500 STN (unos 20 euros) por persona y día.
Presupuesto medio. Alojarse en un hotel de categoría media, alquilar un coche, hacer algunas excursiones con un guía y comer en restaurantes de Santo Tomé. Con un presupuesto aproximado de 4.000 francos suizos (unos 162 euros) por persona y día.
Presupuesto alto. Alojamiento en hoteles de alta gama, comidas en restaurantes de hoteles, alquiler de coche con guía, organización de excursiones, por cuenta propia o con una agencia de viajes que prepare viajes a medida. Calcule entre 4.500 y 6.500 STN (entre 183 y 264 euros) al día por persona (para una pareja).