Actividades deportivas y de ocio Argentina
Mapa de los mejores puntos de interés Argentina
Buscar en regiones del país
Búsquedas relacionadas : Actividades deportivas y de ocio Argentina
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Información práctica : Hacer deporte Argentina
 Baratos / Chollos
Baratos / Chollos
La mayoría de las actividades están disponibles por su cuenta o como parte de un viaje organizado, así que no hay que preocuparse por eso La mayoría de las veces, si quiere disfrutar de las actividades culturales, deportivas y de ocio que ofrece Argentina, sólo tiene que pagar la entrada al museo, parque o reserva que quiera visitar. El resto depende de ti. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas actividades no se pueden improvisar: en la Patagonia, en particular, la naturaleza puede ser rebelde y hostil, por lo que hay que ser un gran conocedor o hacerse acompañar para explorar cada uno de sus rincones Por razones de acceso, equipamiento y seguridad, las actividades como el rafting, el barranquismo, la escalada, el trekking en glaciares y la escalada en volcanes sólo son accesibles con un guía. Aquí es donde entran en juego las agencias de viajes, cada una de las cuales ofrece ventajas: viajes familiares, ambiente íntimo, guías bilingües, ecotours... tendrá que estudiar sus deseos y sus condiciones, sin duda encontrará lo que busca. Para el avistamiento de ballenas en la península de Valdés, la excursión a las Salinas Grandes en Jujuy o la navegación por el Canal de Beagle, no dudes en formar un grupo con otros turistas: las tarifas son decrecientes, ¡cuantas más personas te acompañen, más bajos serán los precios!
 A reservar
A reservar
Todo depende de la región y de la temporada, por supuesto Sin embargo, alojarse en una estancia sigue siendo una experiencia local única y envolvente, que permite descubrir toda la amplitud de la cultura gaucha . Ya sea pescando, montando a caballo, preparando un asado o esquilando ovejas, el turismo de estancia es cada vez más popular. En la Patagonia, la pesca es una pasión local en el corazón de muchos: se puede pescar con mosca o lanzar salmones. Las tiendas de pesca son fáciles de encontrar, para que pueda conseguir el mejor equipo y obtener su licencia de pesca.
 Sus papeles, por favor
Sus papeles, por favor
La mayoría de las actividades son accesibles sin ningún requisito previo. Sin embargo, en la región patagónica, debe saber que es imposible pescar sin permiso o licencia, ya que podría resultar muy costoso hacerlo sin autorización. Además, las capturas están muy reguladas, y el incumplimiento de las cuotas supone correr el riesgo de perder la licencia.
Para ascensos y excursiones por encima de los 3.000 metros, algunas agencias exigen un certificado, expedido por un médico, que le declare apto para actividades deportivas de altura. En resumen, infórmese de antemano.
 A reservar
A reservar
Por supuesto, siempre es mejor reservar con antelación para evitar sorpresas desagradables. En Buenos Aires, puede reservar un partido de fútbol para disfrutarlo junto a los lugareños: reserve la víspera para el día después, ¡basta! Los espectáculos de tango, por supuesto, merecen una visita y también requieren reserva previa. Por último, el acceso a ciertas zonas, sobre todo a los glaciares, está estrictamente regulado. Se establecen cuotas turísticas para limitar el impacto medioambiental y preservar los parajes naturales. Es una buena noticia si quiere luchar contra el turismo de masas, pero una mala si quiere improvisar su excursión: acuérdese de reservar en temporada alta.
Importante: para los circuitos W y O del Parque Nacional Torres del Paine, en el vecino Chile, que merece la pena cruzar la frontera para visitarlo, recuerde reservar con una antelación de entre 6 meses y un año, ya que el número de visitantes al lugar aumenta cada año y un buen número de turistas desinformados acaban con las manos vacías.
 Eventos
Eventos
Cada año el calendario argentino se llena de eventos culturales y festividades que tienen lugar en toda la Argentina. La Feria del Libro de Buenos Aires, el Festival Internacional de Cine Independiente y el Festival de Nuestros Caballos marcan la vida de una capital siempre muy animada. En otros lugares, las celebraciones se organizan según la región y la temporada: la apertura de la temporada de avistamiento de ballenas comienza en mayo en la Península Valdés, el festival nocturno más largo se celebra cada 21 de junio en Ushuaia, mientras que el norte de Argentina celebra el Festival del Sol para marcar el solsticio de invierno.