Guía de viaje Chile
Chile : El mejor momento para ir
Chile : Información práctica sobre el viaje
Obtenga su guía de viaje : CHILI - ÎLE DE PÂQUES
Chile : ¿Adónde ir?
Los lugares turísticos más bellos
Chile : Otros destinos
Départements
Zone touristique
Chile : Las mejores direcciones de Petit Futé
Descubra las mejores direcciones seleccionadas por los autores de Petit Futé.
Chile : Reportajes y novedades
¿Dónde ir de safari en 2025? Los mejores destinos
Publicado el 19/06/2025 Actividades y experiencias
¿Dónde ir de safari en 2025? Los mejores destinos
¿Adónde ir para escapar de la rutina? Los mejores destinos
Publicado el 13/05/2025 Ideas para fines de semana y vacaciones
¿Adónde ir para escapar de la rutina? Los mejores destinos
¿Dónde se pueden ver templos mayas e incas? Los mejores destinos en 2025
Publicado el 01/04/2025 Actividades y experiencias
¿Dónde se pueden ver templos mayas e incas? Los mejores destinos en 2025
Chile : ¿Cómo puedo viajar?
Cómo ir por libre
Hay vuelos directos a Santiago de Chile. Tenga en cuenta que la variación de precios depende de la aerolínea con la que vuele y, sobre todo, de la antelación con la que reserve. Para conseguir las mejores tarifas en temporada alta, compre sus billetes con seis meses de antelación. Para periodos menos populares, un plazo mucho menor no debería impedirle conseguir un buen precio.
Cómo hacer un viaje organizado
Chile se presta perfectamente a largas caminatas y trekkings. Atraerá a los amantes de los grandes espacios y de las vacaciones dinámicas. La oferta para este tipo de vacaciones acompañadas es muy amplia y puede adaptarse al nivel y duración que desee. Muchos especialistas ofrecen también servicios para organizar un viaje a medida: vuelos, alojamiento, alquiler de coches y también extensiones para personalizar su estancia, en particular a la Isla de Pascua.
Cómo desplazarse
A pesar de la calidad de las infraestructuras, los desplazamientos en Chile siguen siendo largos. La forma más barata es el autobús, que llega diariamente a todas las ciudades del país. Para subir o bajar rápidamente por el país, el avión es muy adecuado y bastante barato. El ferry puede ser una buena solución para explorar la región meridional de lagos y volcanes, donde no hay muchas carreteras. La red ferroviaria se limita actualmente a una línea principal entre Santiago y Chillán.
Reserve su próximo viaje con Kayak
Chile : Viaje
Propuestas de visita Chile
Para ayudarle a preparar mejor su viaje, le ofrecemos varias posibilidades de itinerario, que no pretenden ser exhaustivas: la Patagonia es un territorio inmenso y un viaje a las tierras del sur (¡como a cualquier otro lugar!) no significa que tenga que verlo todo de una sola vez. No tiene sentido correr, por lo que es mejor reducir la velocidad a veces, no dejarse abrumar por la frustración de no "marcar todas las casillas" de los famosos "imprescindibles". Porque es bastante simple, todo es necesario en la Patagonia. Así que tómese el tiempo para definir sus deseos y podrá concentrarse en áreas y actividades particulares que le convengan y que satisfagan su viaje. La Patagonia es una tierra que nunca se deja descubrir y los caminos de la imaginación siguen abiertos a soñadores, poetas y otros anacoretas. Es cautivante... ¡Volverás algún día!
Servicios

Encuentra un hotel con Booking.com

Alquilar un coche con Bsp-auto

Crear un blog y un diario de viaje

Encontrar una agencia con Quotatrip
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Chile : Descubra
En el extremo del mundo occidental, Chile es un país de aspecto extraño. Tierra de poetas, exploradores y novelistas, fascina tanto como cuestiona. Aislado e inaccesible durante mucho tiempo, fue uno de los últimos territorios sudamericanos en ser colonizados. Hoy, Chile está al alcance de todos, pero pocos lo conocen. Desde la cima de sus volcanes hasta el corazón de sus glaciares, este país andino presume de un entorno natural excepcional que seguro satisfará todas sus ansias de viajar. Pero sus mil rincones fascinantes, su historia rebelde, sus tierras indómitas y su cultura única esconden otros secretos más íntimos y complejos. Para conocer a fondo este destino, acérquese a sus diferentes facetas. Cuanto mejor conozca Chile, más podrá aprovechar sus ventajas y más podrá apreciarlo
Chile : Las palabras clave de 12
#Andes
La columna vertebral del país, es nada menos que la mayor cordillera del mundo. Tan místico como impenetrable, domina lagos, valles, bosques, volcanes y fiordos. Podrá sobrevolar sus picos y descubrir la infinidad de atmósferas que ofrece antes de morir en las aguas de Tierra del Fuego.
#Asado
Más allá de las delicias gustativas, esta mítica preparación del cordero es un saber hacer, un arte de vivir, un motivo para reunirse y compartir buenos momentos con los lugareños que nunca han fallado a esta tradición. Criado al aire libre y cocinado durante horas, elasado , una especie de barbacoa, es la especialidad culinaria del país.
#Condor
Con sus plumas metálicas, el rey de los Andes es la máxima encarnación de la libertad Su majestuoso vuelo, arremolinándose y elevándose hacia el cielo, es particularmente conmovedor y su silueta fácilmente identificable: con una envergadura de hasta 3,50 m, el cóndor es una de las aves más grandes del mundo.
#Desierto
Desierto árido, desierto florido, desierto estrellado... El desierto de Atacama fascina tanto como interroga: reputado como el lugar más árido del planeta, ¡sus precipitaciones anuales no superan los 0,1 milímetros! Estas condiciones son tan excepcionales que la NASA ha decidido probar aquí sus equipos para las misiones a Marte.
#Dictadura
Chile sigue traumatizado por esta oscura página de su historia, que aún deja muchas huellas, ya que quedó marcado por el golpe de Estado y la dictadura de Pinochet (1973-1990). Hoy, una nueva página parece escribirse con los albores de una nueva Constitución que rompe el dominio del dictador Augusto Pinochet sobre la sociedad chilena.
#Huaso
Como su primo el vaquero del Lejano Oeste, el huaso recorre los kilómetros a caballo, orgulloso e insumiso. Figura emblemática del folclore chileno, desciende de los primeros colonos andaluces y de los pueblos indígenas de la región. Abandonados a su suerte, encarnan desde hace mucho tiempo un espíritu libre cercano a la naturaleza y portador de una cultura única.
#Mapuche
Este pueblo de guerreros resistió a los incas y a los conquistadores españoles. Guardianes de una cultura ancestral, esta comunidad tiene una fuerte presencia en la Araucanía. Luchan por preservar su modo de vida tradicional y proteger sus tierras, están en constante conflicto con las autoridades chilenas y representan el 85% de la población indígena del país.
#Moais
Guardianes de la Isla de Pascua, estas 900 estatuas monumentales han sido clasificadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todas ellas proceden de la cantera del volcán Rano Raraku y el misterio de su construcción sigue haciendo soñar a los viajeros... Déjese llevar por la magia de esta isla y sus enigmáticos y encantadores guardianes
#Patagonia
Situada entre los paralelos 40 y 55 sur, la Patagonia es la parte más meridional del continente americano. A menudo se le denomina el "Sur profundo", y es una vasta región con límites aún poco claros y debatidos. Un campo de juego de paisajes impresionantes, ¡despertará a las mentes más aventureras en busca del fin del mundo!
#Pisco
Nacido y producido esencialmente en el valle del Elqui, el famoso pisco es un aguardiente de vino (como el coñac). Bebida nacional del país, el pisco tiene incluso su propio día festivo, ¡celebrado el 15 de mayo! Distribuido entre Perú y Chile, este alcohol fuerte (40 grados) puede beberse solo o en cócteles bajo el nombre de Pisco Sour.
#LandoFuego
Este archipiélago situado en el extremo sur de América está compuesto por una isla principal y varios miles más. Ventosa, mística y aislada, debe su nombre a las primeras tribus que la habitaban antes de la llegada de los colonos: para vencer el frío, los pueblos nómadas encendían grandes fuegos y mantenían grandes chimeneas para calentarse.
#Volcán
Chile es un país sísmico y es el reino de los volcanes que respiran fuego. Subliman el horizonte y dominan las inmensas estepas con sus siluetas tan perfectas como amenazantes. Algunos de ellos han despertado en las últimas décadas. Además de contemplarlas, también puedes subir a sus altas cumbres.
Eres de aquí, si...
Si nunca rechaza una invitación a un asado : este momento tan especial para su paladar es, sobre todo, una excelente excusa para reunirse y ¡comer mucho!
Sivas a desayunar en lugar de cenar o merendar, esta práctica se llama la Once y es una tradición para muchas familias. La comida es dulce y salada: pan, aguacate, huevos, jamón, etc
Si siempre llegas tarde, ¡porque aquí no se mira el reloj! La hora chilena siempre se retrasa media hora o incluso una hora. Así que ármate de paciencia y, como decimos aquí, ¡tranquilo!
Si andascon tu mate, esa sabrosa y amarga mezcla de hojas tostadas y agua caliente.
¡Si hablas español a la chilena! Los chilenos hablan (muy) rápido y casi nunca pronuncian la "s". Si tienes nociones básicas de español, añade las siguientes palabras a tu vocabulario: Cachái? (¿entiendes?),bacán (genial), Sí po (sí), weón (muy familiar entre amigos)...