Qué comer Guatemala? especialidades culinarias y gastronomía

Disfrutar Guatemala

Horarios Horarios Guatemala

Aunque es difícil encontrar una cocina abierta después de las 9 de la noche, no es necesario reservar, salvo en algunas de las direcciones más chic de la capital.

Baratos / Chollos Baratos / Chollos Guatemala

La gama de precios es bastante amplia. En los "comedores", una especie de acogedora cantina local, un buen pollo asado y sus acompañamientos cuestan alrededor de Q40, mientras que un plato puede costar Q90 en un restaurante en el sentido "estricto" del término.

Con suplemento Con suplemento Guatemala

Aunque es habitual que un cliente satisfecho deje una propina del 10% de la cuenta por el servicio, muchos restaurantes incluyen la "propina" automáticamente en la cuenta, a veces sin avisar al cliente de antemano. Los impuestos, en cambio, suelen estar incluidos en el precio del menú.

Muy local Muy local Guatemala

Aunque no siempre se indica, los platos suelen ir acompañados de tortillas y "frijoles", la base de la dieta guatemalteca. Tal es su consumo que son parte esencial del desayuno típico chapín, el desayuno que se encuentra en el menú de todos los comedores y restaurantes. También incluye huevos - revueltos o fritos - plátanos, café y, a veces, queso fresco.

Y cuanto más local es la cocina, más grandes son las raciones: si son más grandes que tu apetito, puedes pedir que te lleven las sobras de tu plato para llevar, siempre que tengas algo para mantenerlas frías.

Por último, no tenga miedo de comer pescado en la costa: debido al pequeño tamaño del país, no es necesario estar junto al mar para comer un "caldo de mariscos " fresco. Los productores de frutas y hortalizas también están más o menos por todas partes.

A evitar A evitar Guatemala

Evita las verduras crudas -y los cubitos de hielo- y bebe sólo agua mineral embotellada. Además, aunque es muy barata y culturalmente enriquecedora, la comida callejera no es recomendable en Guatemala, donde las intoxicaciones alimentarias son frecuentes. Sin embargo, comer alimentos cocinados en un mercado no es un problema... Siempre que estés sentado en un comedor.

Niños Niños Guatemala

Los niños son bienvenidos, ya que los propios lugareños van a los restaurantes con sus familias, a veces sin preocuparse demasiado por el ruido que hacen sus hijos. Los platos no suelen ser picantes, por lo que los paladares poco acostumbrados encontrarán fácilmente algo que les guste.

Atrapa turistas Atrapa turistas Guatemala

Los guatemaltecos y, sobre todo, los expatriados, han conseguido apropiarse de los códigos occidentales para seducir al turista: bonitas guirnaldas de luces, muchas plantas, música de fondo, un menú en inglés compuesto portostadas de aguacate, brownies y batidos. Sin embargo, una vez que se es consciente de ello -y se está dispuesto a pagar un poco más- no hay nada malo en comer en estos restaurantes. Como en todas partes, algunas son muy buenas, otras no tanto.

Tómate un descanso Guatemala

Horarios Horarios Guatemala

Los cafés y salones de té abundan en Antigua y son cada vez más populares en Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y los pueblos a orillas del lago Atitlán. Suelen abrir por la mañana y cerrar hacia las seis de la tarde, y son ideales tanto para desayunar como para merendar. Además de algunos viajeros sentados con un libro, verás sobre todo nómadas digitales trabajando y grupos de amigos compartiendo un momento de convivencia.

En cuanto a los bares, siguen sufriendo las consecuencias de la pandemia de Covid-19. Aunque se han levantado todas las restricciones sanitarias, la venta y el consumo de alcohol siguen prohibidos en lugares públicos entre la 1 y las 6 de la mañana. En cualquier ciudad, los establecimientos están más concurridos a partir del jueves.

Baratos / Chollos Baratos / Chollos Guatemala

Occidentalizados y pensados para guatemaltecos adinerados o turistas, los lugares donde se puede hacer una pausa gastronómica no son baratos. Dependiendo del lugar, hay que pagar entre veinte y treinta quetzales por un trozo de tarta o un pastelito. Además, el precio de las cervezas -que suelen venderse en botella- y los cócteles será más elevado en el bar de un albergue que fuera de él. De media, en todos los establecimientos, hay que pagar unos veinte quetzales por una Gallo, la cerveza nacional. La mayoría de los bares tienenhappy hour, que suele ofrecer un descuento en la segunda consumición.

A partir de qué edad A partir de qué edad Guatemala

En teoría, la ley prohíbe la entrada y la presencia de menores en los bares, así como en todos los lugares donde se puedan consumir bebidas alcohólicas. En realidad, los establecimientos rara vez piden a los jóvenes sus documentos de identidad para comprobar su edad, y los niños pueden acompañar a sus padres sin ningún problema.

Muy local Muy local Guatemala

Fuera de la comida, la inevitable jamaica -una bebida refrescante elaborada con flores de hibisco y con su característico color rojo- está disponible en forma alcohólica, incluyendo una edición especial de brandy Quetzalteca. También en todos los bares: Gallo, la cerveza más popular de Guatemala.

Fumadores Fumadores Guatemala

Como en todos los espacios cerrados destinados al uso público, está prohibido fumar en los bares y cafeterías, excepto en la terraza.

Información práctica sobre el viaje Guatemala
Organice su viaje con nuestros socios Guatemala
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial
Enviar una respuesta