Un país deportivo

En los Juegos Olímpicos de París 2024, Taiwán ganó siete medallas, entre ellas dos oros, uno en bádminton y un segundo en boxeo femenino de menos de 57 kg. Taiwán acogerá los World Masters Games 2025 (WMG2025) del 17 al 30 de mayo de 2025. Organizado cada cuatro años, este acontecimiento deportivo de competición internacional se celebrará en la capital taiwanesa y contará con 35 disciplinas deportivas. También brindará la oportunidad de mostrar la cultura de Taiwán y poner de relieve su sector turístico.

Tai-chi y béisbol, los deportes favoritos

Tai-chi. Este arte marcial es muy popular en Taiwán y forma parte de la vida cotidiana. A primera hora de la mañana, a última hora de la noche o los fines de semana, el tai-chi se practica colectivamente en lugares públicos, por todos los grupos de edad. Una vez conocida la traducción de tai-chi, "boxeo de sombra" o "boxeo del absoluto", no hace falta intentar desentrañar el misterio de esta increíble coreografía. Mientras hacen gala de una concentración extrema, los participantes ejecutan extraños movimientos circulares, lentos y descompuestos, que se remontan a tiempos remotos. Fue en el siglo XIV, bajo la dinastía Yuan, cuando el ejercicio vio la luz por primera vez. Su función era combinar tres técnicas: respiración, concentración y meditación, para canalizar el qi gong o aliento de la vida, cuyo punto central se sitúa en el abdomen. Una vez concentrada la energía, el nei gong, o fuerza vital, puede extenderse por todo el cuerpo. Alrededor del Monumento Nacional al Doctor Sun Yat-sen, el Monumento Nacional a Chiang Kai-shek o en el Parque de la Paz de Taipei, hay muchos practicantes de tai-chi, y para los no iniciados, el espectáculo es tan exótico como los monumentos que los acogen. Los primeros llegan a las 6 de la mañana e invitan a cualquiera a unirse a ellos.

Béisbol. El béisbol, actualmente el deporte favorito de Taiwán, tiene una larga historia a sus espaldas. Importado por los japoneses a principios del siglo XX, empezó a despegar en 1930, cuando el equipo local infligió su primera derrota a los colonos. En la década de 1960, el primero de los 17 títulos de campeón mundial de Taiwán creó una oleada de interés por el juego. El béisbol se profesionalizó gradualmente y en 1990 se creó la CPBL (Chinese Professional Baseball League), la primera liga profesional.

La CPBL tuvo un éxito inmediato y fue rápidamente copiada; en 1997 se creó una liga paralela, la TML (Taiwan Major League). A finales de los 90, la imagen del béisbol se vio empañada por el amaño de partidos. La organización de la 34ª Copa del Mundo de Béisbol en 2001 permitió a este deporte recuperar el corazón de los taiwaneses. La CPBL y la TML acordaron fusionarse en 2003. El mayor estadio de béisbol de la isla se encuentra en Tienmou, en la carretera de Shidong. Tiene capacidad para más de 10.000 personas.

En el agua o en tierra, ¡hay mucho que hacer!

Deportes acuáticos. Rodeada de agua y bañada por ríos y lagos, Taiwán no podía escapar al desarrollo de los placeres acuáticos. Aunque la tendencia nacional sigue siendo vacilante, los amantes de las emociones fuertes encontrarán mucho de lo que disfrutar. Surf, submarinismo, snorkel y rafting son sólo algunas de las actividades que se ofrecen.

En pocas palabras, el norte es el paraíso de los surfistas y el sur, el de los buceadores. El Parque Nacional de Kenting, en el sur de la isla, es famoso por sus deportes acuáticos, sobre todo el submarinismo, ya que en las aguas de la península prospera un magnífico bosque de coral. Otro paraíso para los submarinistas es Green Island, en la costa este, conocida por sus arrecifes de coral y sus aguas cristalinas durante todo el año.

En cuanto al surf, el archipiélago de Penghu, en el estrecho de Taiwán, es muy popular entre los windsurfistas. En el norte, lugar excepcional para los surfistas, las mejores olas se ven en verano, antes o después de un tifón, y durante los monzones. Honeymoon Bay es el mejor lugar para "sentir la ola". Por otro lado, no se recomienda hacer rafting después de un tifón, ya que provoca un oleaje anormal en los ríos. La temporada de rafting va de abril a octubre. Dos ríos son ideales para el rafting: el Shiouguluan, en el este, y el Laonong, en el sur. En los alrededores de Taipei se puede practicar rafting en el Parque Nacional de Yangmingshan.

El golf. Como a muchos asiáticos, a los taiwaneses les encanta el golf. Hay más de 80 campos en los 36.000 km² de la isla. Dada la topografía de Taiwán, pueden ser campos forestales, costeros o de montaña. Los cinco campos de golf más famosos se encuentran a una hora en coche de Taipei. Son Lao Ye, Miramar en Ling Kou, Kuo Hwa, Ta Shee y Sunrise en Taoyuan. Tenga en cuenta que este deporte es más caro en Taiwán que en Francia.

Ciclismo. El ciclismo se ha desarrollado considerablemente en los últimos años, y aquellos a los que no les importe el calor o las colinas empinadas encontrarán aquí mucho de lo que disfrutar, dado el magnífico paisaje. En la actualidad hay muchas rutas y pistas ciclistas entre las que elegir.

Un imprescindible poco conocido para el montañismo y el senderismo

Se puede practicar senderismo por toda la isla. A los taiwaneses les encanta hacer senderismo los fines de semana, y las opciones son infinitas. Aunque hay muchos senderos accesibles desde Taipei en metro o autobús, es en los parques nacionales donde el senderismo es naturalmente más popular. Cuidado, sin embargo, con los numerosos mosquitos y serpientes.

En la isla hay varios cientos de clubes y asociaciones de montañismo y senderismo, y una docena de picos de más de 3.000 metros. El más importante de ellos es el monte Jade o Yushan. El número de excursionistas aumenta cada año, pero la gente aún no está totalmente familiarizada con el senderismo de montaña. ¿A qué se debe esto? Las montañas han sido durante mucho tiempo un lugar temible. En el siglo pasado, los enfrentamientos entre han y aborígenes eran habituales. Y durante mucho tiempo, estas tierras siguieron siendo zonas prohibidas, sobre todo durante la presencia japonesa (1895-1945).

Hoy en día, para escalar el monte Yushan se necesita un permiso, que se puede obtener en la Asociación Alpina de la República de China. Para cumbres menores, hay que obtener un permiso de las autoridades policiales responsables de la cumbre. Sigue habiendo falta de interés por esta actividad, y muchos montañeros desconocen que Taiwán es un destino excepcional para el montañismo.