Cuándo ir au Portugal ?
En la costa, el clima es oceánico pero bastante imprevisible, con numerosos chubascos en primavera y otoño que pueden producirse sin previo aviso. En el Algarve y el Alentejo, el clima es más mediterráneo, con más sol y menos lluvia. En cambio, en las Beiras interiores y montañosas, infórmese bien antes de practicar senderismo en altitud (en www.meteoconsult.fr, por ejemplo). Incluso en verano, las montañas son peligrosas.
Oficialmente, el clima es templado oceánico. Es decir, templado y húmedo... y sujeto a los caprichos del tiempo. Las temperaturas mínimas oscilan entre 7,5 y 13 °C y las máximas entre 17 y 31 °C. En general, los inviernos nunca son demasiado fríos (temperaturas medias entre 5 y 12 °C) y los veranos son moderadamente calurosos (temperaturas medias entre 21 y 25 °C). El placer del baño está garantizado gracias a los numerosos balnearios de la costa atlántica. En general, cuando llega la primavera, hay poco de qué preocuparse en cuanto al clima.
Si puede elegir, las mejores épocas para ir de vacaciones a Portugal son primavera, sobre todo junio (fiestas populares), principios de verano (muchos festivales), antes de agosto (época de vacaciones para los portugueses, por tanto precios más altos) y principios de otoño (antes de las lluvias). El verano es, por supuesto, la época de los grandes festivales. Junio es uno de los meses más interesantes por las fiestas de San Antonio, San Juan y San Pedro, que se cuentan entre los principales acontecimientos del mes. También destacan la feria de Santiago de Setúbal (finales de julio, principios de agosto), la semana taurina de Vila Franca de Xira (junio), el festival de teatro de Almada (julio), la fiesta de la vendimia en Palmela, el festival de jazz de Seixal (octubre) y los numerosos festivales de música de verano.
Viaje au Portugal
Propuestas de visita au Portugal
Si llega a Portugal por avión, tendrá la opción de aterrizar en Lisboa, Oporto o Faro. Y es a partir de esta elección de llegada que se establecerá una ruta. Algunos optarán por quedarse en la ciudad durante un fin de semana por ejemplo (para una primera inmersión en la vida de las ciudades portuguesas), mientras que otros, al disponer de más tiempo, optarán por una ruta en una región (el Algarve o el norte), o temática (como el descubrimiento de sitios arqueológicos en Portugal). Dependiendo de su medio de transporte (coche, tren, autobús, caravana...) y de la duración de su estancia en Portugal, hemos pensado en ideas de itinerarios lo más variados posibles. Sigue o inspírate en ellos para establecer el circuito que te atrae. De cualquier manera, le deseamos un gran descubrimiento de Portugal.
Y si le resulta difícil elegir, sin duda volverá en otro momento para experimentar otra propuesta de estancia...
Servicios

Encuentra un hotel con Booking.com

Alquilar un coche con Bsp-auto

Crear un blog y un diario de viaje

Encontrar una agencia con Quotatrip
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Descubra le Portugal
Ir a Portugal (o interesarse por él) es descubrir toda su identidad. Prepárese para entrar en un país de opulenta complejidad, donde los sueños de un siglo XXI audaz y atrevido conviven a menudo con la dulce nostalgia de un pasado a veces anodino y los ecos de una historia gloriosa.
¿Cómo es el clima de la zona? ¿Qué animales y plantas tendrá la oportunidad (o la posibilidad, en el caso de las especies raras) de conocer sobre el terreno? ¿Qué lugar ocupa la religión en el país? ¿Cuáles son sus creencias populares? ¿Cuál es la situación política y económica de Portugal tras la crisis de los años 2010? ¿Por qué es tan popular el surf y quiénes son los deportistas que han desafiado las enormes olas de la costa portuguesa? ¿Cuál es el proceso de elaboración del vino de Oporto? ¿Qué llevarse de viaje? Respuestas en las páginas siguientes. Disfrute de la lectura.