¿Qué presupuesto para actividades y salidas Belice?

Puede parecer caro pasar unos días en una de las maravillosas islas que salpican la barrera de coral, pero al hacerlo se suele tener acceso gratuito a un sinfín de actividades como kayak, buceo e incluso, en Ray Caye por ejemplo, una gama de juguetes acuáticos a disposición de los huéspedes. Las excursiones en tierra firme son bastante caras, ya que suelen estar guiadas por un profesional, pero a menudo también se puede llevar vehículo propio, lo que supone un ahorro considerable. Los buceadores deben esperar pagar al menos 375 dólares para descubrir el Gran Agujero Azul...

Si se aloja cerca de Lamanai, en el lodge Lamanai Outpost, tendrá la oportunidad de visitar la ciudad maya a primera hora de la mañana, antes de que lleguen los turistas, una experiencia que por sí sola merece pasar allí al menos una noche.

Belice no es el país donde encontrará grandes gangas, ya que los impuestos son elevados y el coste de los materiales es alto, salvo en el caso de las esculturas y las joyas artesanales hechas con materiales naturales. Recuerde llevar dólares de Belice en efectivo cuando vaya a los mercados o visite a los pequeños artesanos.

Las tarifas de entrada a los clubes varían de un local a otro y pueden estar sujetas a cambios según el evento y la ocasión. Por lo general, las mujeres entran gratis si están en la lista de invitados y acuden antes de las 23.00 horas. Los días laborables, cuando no hay eventos especiales, la entrada cuesta unos 25 dólares neozelandeses.

¿Cuál es el presupuesto para comer en Belice?

Hay muchos pequeños restaurantes locales donde se puede comer por menos de 15 dólares, pero si se opta por los restaurantes más "occidentales", hay que pagar más de 30 dólares por una comida. Todos los restaurantes ofrecen la opción de comida para llevar, lo que suele ser habitual porque los platos son abundantes. Si decide llevar una botella de vino a un restaurante, a menudo le pedirán que pague un descorche.

Un café cuesta entre 2 y 3 BZ$, una cerveza 6 BZ$ en un bar y un cóctel entre 10 y 20 BZ$. El vino es bastante caro: hay que pagar al menos 12 BZ$ por una copa de vino en un restaurante, y mucho más en los establecimientos de lujo. A lo largo de las carreteras se suelen encontrar hermosos cocos frescos para beber, por tan sólo 2 BZ$. Que te los abran delante, aunque sólo sea para admirar el gesto.

¿Cuál es el presupuesto para el alojamiento Belice?

Belice es un destino bastante caro para quienes optan por alojarse en un hotel y alquilar un coche. Hay que pagar al menos 200 dólares al día por ambas cosas. Si se opta por utilizar el transporte público y alojarse en pequeñas casas de huéspedes, hay que pagar al menos 60 dólares por persona y día. La habitación doble cuesta unos 100 dólares en pensiones y 200 en hoteles. En los sitios web de los hoteles hay muchas ofertas especiales, sobre todo en temporada baja. Todos los operadores de alojamiento pagan un impuesto del 9% a la Oficina de Turismo de Belice, responsable de promover el turismo en el país.

Suele ser una buena idea pagar en efectivo para evitar las comisiones bancarias de las tarjetas.

Presupuesto de viaje Belice y coste de la vida

Contrariamente a lo que podría pensarse dada su situación geográfica entre México y Guatemala, Belice es un país donde el coste de la vida es alto. Se aproxima al de Estados Unidos, y los elevados precios afectan especialmente al sector turístico. Es difícil encontrar hoteles de bajo coste en el país, y cuando existen suelen ofrecer servicios muy básicos (entre 20 y 30 dólares por persona). Muchos viajeros de México, Honduras y Guatemala se encuentran un poco desorientados una vez llegan a Belice, ya que los albergues se pueden contar con los dedos de una mano. El gran número de expatriados en el sector turístico, tanto estadounidenses como europeos, ha contribuido a subir los precios. A la hora de comer fuera, es difícil encontrar algo por menos de 25 dólares beliceños, pero no hay muchos restaurantes de categoría en el país. Por tanto, es raro encontrar un establecimiento que ofrezca precios superiores a 80 BZ$ por un plato. Alquilar un coche también es bastante caro, con alquileres diarios a partir de no menos de 160 BZ$. Las excursiones guiadas también son bastante caras, y los precios suelen unificarse en función de los lugares visitados, por lo que es difícil encontrar soluciones más asequibles. El transporte público, en cambio, es muy asequible, y es fácil recorrer el país en autobús por muy poco dinero.

He aquí una breve lista del coste de los bienes y servicios más comunes en Belice. Combustible: unos 3,80 BZ$ el litro; botella de agua mineral (1,5 litros): unos 2 BZ$; cerveza (33 cl): 4 BZ$ (Belice), 6 BZ$ (importada); comida en un restaurante popular (plato único y bebida fría): 15 BZ$; billete de autobús para una hora de trayecto: unos 4 BZ$; habitación doble sin baño en un hotel modesto: unos 70 dólares para 2 personas; sello a Europa: 0,40 BZ$; 500 gramos de tomates en el mercado: 3 BZ$; excursión de un día: unos 200 BZ$ por persona.

Presupuestopequeño: 110 BZ$ diarios por persona para un albergue juvenil con habitación, restaurantes callejeros y transporte público.

Presupuesto medio: 300 $ por persona y día para una habitación con baño, restaurante, autobús y taxis.

Presupuestoalto : 800 $ por persona y día para un hotel de lujo, restaurantes de alta gama, vehículo privado y avión.

Pago con tarjeta de crédito. Como norma general, evite llevar demasiado dinero en efectivo. Podría perderlo o robárselo sin posibilidad de recurso. En su lugar, utilice su tarjeta bancaria siempre que sea posible. Las comisiones son más bajas que por sacar dinero en cajeros automáticos, y el límite de gasto suele ser más alto. Tenga en cuenta que, al pagar con tarjeta bancaria, es posible que no tenga que introducir su código pin. Sin embargo, es posible que le pidan su firma y, posiblemente, su carné de identidad.

Propinas. En un restaurante, la propina ronda el 15% de la cuenta. A veces, el servicio se incluye en la cuenta que le traen al final de la comida, pero es muy raro. También debe dejar un 15% del precio de la excursión para el guía que le acompañe en su aventura.

Regatear. En Belice no se regatea. Los precios son fijos en todos los establecimientos (hoteles, restaurantes, tiendas y puestos) y están claramente expuestos. Los beliceños pueden intentar ocasionalmente regatear en el mercado, pero es bastante raro.

Impuestos. En la gran mayoría de los casos, los impuestos no se indican en los precios de los establecimientos beliceños (hoteles, restaurantes, tiendas y puestos). Por lo tanto, siempre hay que tener en cuenta que habrá que añadir una cantidad bastante considerable (en torno al 15-20%) al pagar la cuenta.

Duty Free. Como su destino final está fuera de la Unión Europea, puede beneficiarse del Duty Free (compras libres de impuestos). Un vuelo a Ciudad de Belice procedente de la Unión Europea suele hacer escala en Estados Unidos. Por lo tanto, puede beneficiarse del Duty Free estadounidense antes de llegar a Belice y a su regreso. Sin embargo, a su regreso de Ciudad de Belice, es aconsejable no comprar en el Duty Free de Belice productos que puedan ser confiscados durante su escala en Estados Unidos (productos alimenticios, líquidos). No podrás meterlos en tu equipaje, que ya ha salido en la bodega, y corres el riesgo de perder estos productos en la aduana estadounidense.