La estación seca

La estación seca en Belice va de diciembre a mayo, que coincide también con la temporada alta en cuanto a viajeros. Durante estos meses, las temperaturas tienden a ser ligeramente más frescas y las condiciones suelen ser más secas, con menos precipitaciones y menor humedad. Esto no significa necesariamente que siempre haga buen tiempo, ya que los vientos del norte pueden nublar el cielo. Los meses más frescos del año suelen ser diciembre, enero y febrero, con condiciones ligeramente más cálidas en el sur del país. También son los meses en los que las noches son más frescas. Puede ser útil llevar una chaqueta ligera. Marzo, abril y mayo suelen ser algo más cálidos y secos, con temperaturas diurnas que a veces alcanzan los 32°C. Mayo suele ser un poco más húmedo a medida que se acerca la temporada de lluvias. Incluso en las épocas más frías del año, las aguas de la costa este del país son cálidas y acogedoras, mientras que la selva tropical es menos agobiante. Aproveche estas condiciones para sacar el máximo partido a su visita.

La estación de las lluvias

La temporada de lluvias en Belice va de junio a noviembre, y trae consigo temperaturas más cálidas y condiciones generalmente más húmedas. Las tormentas suelen formarse por la tarde, con fuertes precipitaciones que duran una o dos horas antes de terminar por la noche. Esto significa que incluso en los días lluviosos, durante la época más húmeda del año, el sol consigue brillar un rato. En general, septiembre y octubre son los meses más lluviosos del año, siendo el sur de Belice la región más lluviosa, con precipitaciones que disminuyen ligeramente a medida que se viaja hacia el norte. Las temperaturas medias durante la estación lluviosa rondan los 31°C, lo que, unido a los altos niveles de humedad, puede hacer que las condiciones sean desagradables, sobre todo en la densa jungla del interior, mientras que en la costa, la brisa marina ayuda a mitigar las condiciones más calurosas. Como era de esperar, la estación lluviosa es la temporada baja para viajar a Belice, lo que significa menos gente en la mayoría de las atracciones. Esto también puede significar mejores precios en billetes de avión, hoteles y servicios, pero hay que tener en cuenta que algunos destinos turísticos populares pueden estar cerrados. Por ejemplo, las fuertes lluvias pueden hacer peligrosa la visita a la cueva de Barton Creek o a Actun Tunichil Muknal, por lo que estos lugares podrían estar completamente cerrados a los visitantes.

Temporada de huracanes

Como cualquier país ribereño del Caribe, Belice corre el riesgo de caer en la trayectoria de un huracán. En general, la temporada de huracanes en el Atlántico va de junio a mediados de noviembre, con el riesgo de tormentas peligrosas, destructivas y potencialmente mortales durante este periodo. En Belice, la mayor probabilidad de estas tormentas se da entre agosto y octubre, con casos excepcionales de vez en cuando. Aunque los huracanes destructivos han azotado Belice en el pasado, lo más probable es que usted esté completamente a salvo durante todo su viaje. Esto es especialmente cierto si piensa alojarse más al interior, ya que las zonas costeras, así como los arrecifes y cayos de Belice, suelen llevarse la peor parte de la tormenta. Aun así, nunca está de más estar lo más preparado posible cuando se visita un destino donde un huracán sigue siendo una posibilidad.