Desde el aeropuerto al centro de la ciudad Belice

A su llegada al aeropuerto de Belice City, debe presentar un pasaporte válido durante al menos tres meses y un billete de vuelta, pero no necesita visado para una estancia inferior a 30 días. Puede obtener una prórroga in situ de las autoridades locales de inmigración. Debe presentar una prueba de vacunación si procede de un país donde existe riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. Si es usted padre o madre acompañado de su hijo menor de 18 años, debe tener una carta del otro progenitor confirmando su acuerdo con el viaje.

12 compañías aéreas, 5 de ellas estadounidenses, 1 mexicana, 1 colombiana y 2 beliceñas, operan en este aeropuerto internacional. No hay vuelos directos desde Francia, por lo que tendrá que hacer escala en Estados Unidos, Panamá o México (Ciudad de México o Cancún) antes de llegar a Belice (asegúrese de rellenar el formulario ESTA y pagar la tasa de 21 USD en el sitio web https://esta.cbp.dhs.gov antes de poder viajar a través de Estados Unidos). Las dos compañías aéreas beliceñas (Maya Island Air y Tropic Air) prestan servicio a los distintos distritos del país, así como a las islas. Los horarios de los vuelos regionales se basan en las llegadas internacionales, lo que resulta muy práctico.

No hay servicio público de autobuses desde el aeropuerto: si realmente se quiere ahorrar un preciado dinero, se puede caminar bajo el sol abrasador durante tres kilómetros hasta la carretera principal, donde hay autobuses al centro de la ciudad.

En la entrada del aeropuerto haymuchos taxis esperando para llevarle a Belice City, donde el centro y los ferrys a las islas están a 20/30 minutos. El trayecto en taxi al centro de la ciudad para dos personas cuesta entre 50 y 60 dólares beliceños. Si se viaja solo, se puede intentar encontrar a otro viajero para compartir el taxi y el coste (hay que hacerlo antes de llegar a la parada de taxis, ya que los conductores son muy quisquillosos con los grupos de viajeros que no se conocen entre sí; hay que pedir que nos dejen en un mismo sitio).

Una quincena de empresas de alquiler de coches, la mitad norteamericanas, tienen oficinas fuera del aeropuerto, así que se puede ir directamente desde el avión para alquilar un coche, aunque siempre es mejor reservar con antelación por Internet. Dependiendo de su hotel, también puede reservar un traslado privado. Este servicio suele ser caro y debe concertarse con antelación.

Lanzaderas y traslados : empresas de minivans muy cómodas también organizan su traslado a la llegada al aeropuerto a destinos turísticos más lejanos (San Ignacio, Hopkins, Placencia). Es mucho más rápido, pero no necesariamente más caro si el pequeño autobús está bien reservado: desde 35 dólares para llegar a San Ignacio, por ejemplo, nada más llegar.

Equipaje. Si vienes de Francia y haces escala en Estados Unidos, tanto a la ida como a la vuelta tendrás que recoger tu equipaje en suelo americano y facturarlo de nuevo al mismo tiempo. Esto a veces puede llevar mucho tiempo. Así que asegúrese de elegir un billete con una escala de al menos 1,5 horas para poder salir con su equipaje

Tasa de salida. Cuando compre su billete, asegúrese de que el impuesto de salida está incluido en el precio final (suele ser el caso con las compañías aéreas norteamericanas). Si viajas con Aeroméxico, por ejemplo, tendrás que pagar 75 dólares beliceños (o 37,50 dólares estadounidenses) en efectivo antes de embarcar en el vuelo de vuelta para poder salir de Belice.

Llegada en barco Belice

Si llegas a Belice en tu propio barco, tendrás que cumplimentar los documentos de entrada en Ciudad de Belice o Punta Gorda, a menos que te encargues de que un funcionario de aduanas se desplace hasta allí corriendo con los gastos.

Si, por el contrario, ha optado por llegar en barco desde Guatemala, los trámites aduaneros se realizarán a ambos lados de la frontera antes de zarpar.

Para Ambergris Caye y Caye Caulker, se puede tomar un barco desde Belice City, Corozal o incluso Sarteneja.

Para las islas del centro de la barrera, como Tobacco Caye, el barco rápido sale de Dangriga.

Para lasislas del sur, como Ray Caye, Placencia es el puerto de escala ideal.

Si se deseaviajar a México en barco, se puede hacer desde Chetumal, pero hay que informarse antes, ya que a veces la única forma de cruzar la frontera es por carretera.

Los submarinistas pueden aprovechar los hermosos cruceros por los arrecifes de coral que parten de Ciudad de Belice o Placencia.

Transportes compartidos Belice

En Belice, los autobuses circulan por las carreteras principales y paran a petición de los pasajeros o de quienes esperan al borde de la carretera. Las paradas de autobús están bien identificadas y suelen ir precedidas y seguidas de badenes, pero los conductores suelen acceder a parar fuera de las paradas oficiales para facilitar la vida a los pasajeros. Los autobuses suelen estar abarrotados y ser incómodos, pero también son el medio de transporte más asequible y el que ofrece los encuentros más interesantes. Hay que pagar entre 10 y 20 dólares chinos para ir de una ciudad a otra.

Lleve siempre cambio o billetes pequeños para pagar el trayecto, así no tendrá que pagar más si el conductor no tiene cambio que darle.

Como en general se respetan los horarios y muchas compañías operan en las rutas principales, es fácil salir de un destino a primera hora de la mañana, hacer una parada en ruta y luego coger un autobús por la tarde para llegar al destino final (por ejemplo, si se quiere ir de Belice City a San Ignacio, se puede parar en el zoo de Belice por el camino; o, si se viaja de San Ignacio a Dandriga o Placencia, nada impide pasar el día a mitad de camino en el Parque Nacional Blue Hole).

Dos sitios web actualizados y bien informados ofrecen detalles de horarios y rutas: Belmopan online (www.belmopanonline.com/belize-bus-schedules - [email protected]) y Belize Bus (https://belizebus.wordpress.com).

Bicicleta, escúter & co Belice

En Ambergris Caye (San Pedro) y Caye Caulker, encontrará una plétora de medios de transporte de alquiler. Desde bicicletas hasta carritos de golf y quads, la oferta es amplia y las empresas de alquiler numerosas. Todas ofrecen los mismos servicios y los precios no varían mucho de una empresa de alquiler a otra: ¡todas se conocen!

En San Pedro, evite las horas de entrada y salida de los colegios o se arriesgará a quedar atrapado en un auténtico atasco de carritos de golf, único en su género, pero cotidiano para los lugareños.

En la pequeña isla de Caye Caulker, lo mejor es ir en bicicleta, ya que la mayoría de los hoteles ofrecen bicicletas.

Con conductor Belice

Lanzaderas. Una de las formas más populares de desplazarse por Belice sin necesidad de alquilar un coche es utilizar los numerosos servicios regulares de lanzadera que conectan las principales ciudades entre sí, con los aeropuertos y con los lugares turísticos más populares. El precio de estas lanzaderas está entre el alquiler de un coche y el autobús. Para llegar a San Ignacio desde el aeropuerto internacional con este medio de transporte, hay que pagar unos 60 dólares chinos por persona.

He aquí algunas empresas fiables: Belize ground shuttle (https://belizegroundshuttle.com - Aeropuerto, San Ignacio, Placencia, Hopkins), Julian transfers and tours (www.belizegroundtransfers.com - Aeropuerto, Hopkins, Placencia, Dangriga, Punta Gorda), Rons Belize Private Shuttle (https://ronsbelizeprivateshuttle.business.site - Aeropuerto, Placencia, Orange Walk).

En la ciudad. Una vez en el centro de la ciudad, suele ser conveniente tomar un taxi local. Hay que pagar unos 4 dólares por kilómetro. Hay que tener en cuenta que en el aeropuerto, un cordial acuerdo entre taxistas hace que se cobre una tarifa única hasta el centro de la ciudad y por cada pasajero adicional. Los conductores ven con muy malos ojos a los turistas que se juntan para contratar sus servicios y ahorrarse unos dólares.

En coche Belice

Alquiler de coches en Belice. Si desea alquilar un coche en Belice, debe ser mayor de 25 años. No puede salir del país con su coche de alquiler, por lo que tendrá que conformarse con una estancia en Belice, lo cual es importante saber si tiene previsto viajar a las vecinas Guatemala o México. El alquiler de coches en Belice es muy caro. Desde Ciudad de Belice, hay que pagar al menos 140 dólares beliceños al día. También hay que acordarse de contratar un seguro, que cuesta 30 dólares beliceños más al día. Muchas empresas de alquiler también ofrecen pequeños extras, como un teléfono móvil, una nevera portátil, un asiento para niños, etc.

Condiciones de la carretera y seguridad. Una vez firmado el contrato de alquiler, pida consejo al concesionario sobre las carreteras por las que debe circular. En el país no hay autopistas propiamente dichas, sino carreteras de dos carriles que comunican las principales ciudades y por las que circulan autobuses locales a velocidad de vértigo. Unas pocas señales de tráfico indican las próximas ciudades de la ruta y los límites de velocidad que hay que respetar (en millas/hora, 1 milla = 1,6 km). Sin embargo, no hay radares ni apenas policías en la carretera. Muy poca gente respeta los límites de velocidad. Así que hay que tener mucho cuidado. Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte en el país. Además de carecer prácticamente de señalización, las carreteras no están iluminadas. Por eso es preferible conducir de día. Tampoco se recomienda hacer autostop en la carretera. La carretera que lleva de Belice City a Orange Walk Town (la Old Northern Highway) tiene fama de ser la más peligrosa del país. Por lo tanto, no es recomendable. Para ir de Belice City a Orange Walk Town, lo mejor es tomar la autopista del Norte, también conocida como Philip Goldson Highway. Para destinos secundarios (como el yacimiento arqueológico de Caracol, accesible desde San Ignacio), hay que tener en cuenta que a veces es imprescindible un 4x4, ya que las pistas pueden estar en muy mal estado, tanto en época de lluvias (a veces intransitables por las inundaciones) como en época seca (por las roderas que dejan las lluvias).

Accesibilidad Belice

Como en gran parte de Centroamérica, planificar unas vacaciones para una persona discapacitada es difícil en Belice. Las actividades de fácil acceso para adultos discapacitados son limitadas. Los hoteles suelen tener escalones, aunque hoy en día suelen duplicarse con una pendiente, y los ascensores son raros en todo el país. Es difícil encontrar transporte accesible en silla de ruedas, y los medios de transporte público son casi inexistentes. En lo que se refiere a viajes y turismo accesibles, Belice aún tiene mucho camino por recorrer.

Labuena noticia es que si se aloja en uno de los muchos cayos, sobre todo San Pedro o Caye Caulker, no necesitará coche y podrá desplazarse sin problemas en silla de ruedas, en scooter o alquilando uno de los muchos carritos de golf que se adaptan a sus necesidades. Quedarse en tierra firme puede ser un poco más complicado, pero varios operadores turísticos ofrecen recorridos accesibles en silla de ruedas por las selvas de Belice. Se recomienda encarecidamente a los viajeros que organicen todas las excursiones con antelación a su viaje y confirmen directamente con la agencia de viajes que se les proporcionará un autobús, furgoneta u otro medio de transporte accesible en silla de ruedas. No se fíe de lo que lea en un sitio web de reservas de terceros.

Atrapa turistas Belice

Al llegar al aeropuerto internacional de Ciudad de Belice, los viajeros encontrarán fácilmente un taxi que les lleve al centro de la ciudad, pero atención: si se piensa ahorrar dinero combinando el viaje con otros viajeros, el conductor cobrará una tarifa por cada persona que no forme parte del mismo grupo... Esto puede parecer chocante, pero es la norma aquí, y se respeta mucho. Los conductores ven con muy malos ojos a los pasajeros que se agrupan para compartir un viaje al centro. Si ésa es su intención, póngase de acuerdo con sus cómplices antes de salir de la terminal; de lo contrario, pagará el doble.

Seguro dealquiler de coches. Por lo general, las empresas de alquiler de coches intentan imponer una cobertura de seguro para toda la duración del alquiler, pero a menudo es mejor contratar el seguro directamente con aseguradoras especializadas, como rentalcover.com.