Food Festival
Festival de Comida para Refugiados 2024: un viaje culinario de solidaridad © yuliachupina - Adobe Stock

El Refugee Food Festival 2024 celebra su 9ª edición del 4 al 24 de junio en varias ciudades de Francia y Suiza: París, Burdeos, Dijon, Ginebra, Lille, Lyon, Marsella, Montpellier, Nantes, Rennes, Niza y Tours. Este acontecimiento culinario único pone de relieve el talento de los chefs refugiados y promueve su integración profesional.

Antecedentes y objetivos

El Refugee Food Festival se creó para dar a conocer el talento culinario de los chefs refugiados y facilitar su integración profesional. Organizado por la asociación Food Sweet Food en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el festival pretende cambiar la percepción que se tiene de los refugiados poniendo de relieve su rico patrimonio culinario.

Programa

París

  • Fechas: del 12 al 24 de junio
  • Restaurantes participantes: Once establecimientos parisinos abren sus cocinas a chefs refugiados para cenas, brunchs, talleres de cocina y mesas redondas. Entre los participantes destacan restaurantes con estrellas Michelin y comedores locales.

Nantes

  • Fechas: del 10 al 15 de junio
  • Actos: Colaboraciones culinarias entre restaurantes locales y chefs refugiados, con menús únicos y talleres de cocina.

Niza

  • Fechas: del 12 al 16 de junio
  • Eventos: Restaurantes locales se asocian con chefs refugiados para ofrecer menús especiales y experiencias culinarias únicas.

Marsella

  • Fechas: del 16 al 22 de junio
  • Actos: Asociaciones entre restaurantes locales y chefs refugiados para ofrecer colaboraciones gastronómicas únicas.

Otras ciudades participantes

  • Burdeos, Dijon, Ginebra, Lille, Lyon, Montpellier, Rennes, Tours
  • Fechas: Varía según la ciudad, con actos escalonados a lo largo del periodo comprendido entre el 4 y el 24 de junio.

Especialidades por país representado

  • Países: Siria, Afganistán, Líbano, Senegal, Turquía, Irán, Georgia, Etiopía, Eritrea, Sudán, Nigeria, Irak, Ucrania, Mauritania, Chechenia, Tayikistán, Congo, Sri Lanka, Albania, Costa de Marfil, Angola, Venezuela, Guinea, Uganda, Vietnam, Brasil, Chad, Argelia, Marruecos, Kosovo, Bahréin

Impacto y compromiso

El Festival de Comida para Refugiados no se limita al evento en sí. A lo largo del año, los organizadores apoyan a los chefs refugiados, orientándoles hacia cursos de formación, ayudándoles a aprender el idioma francés y ayudándoles a desarrollar su actividad empresarial. En 2019, un estudio de impacto mostró que muchos participantes pudieron acceder a oportunidades profesionales gracias al festival, ya sea a través de la formación, la contratación o el lanzamiento de su propio restaurante.

Participación y reservas

Para conocer los eventos específicos de cada ciudad y reservar tu plaza, visita la web oficial del Refugee Food Festival. Cada ciudad dispone de un programa detallado disponible en línea, donde encontrará las fechas, los lugares y los chefs participantes. No tarde en reservar, ya que estos eventos son muy populares.

Al participar en el Festival de Comida para Refugiados, estará apoyando una causa justa al tiempo que disfruta de una experiencia culinaria rica y variada que celebra la diversidad y la inclusión.