Balade à cheval sur la plage d'Espiguette © Olivier Tabary - stock.adobe.com.jpg
shutterstock_1493340425.jpg

Senderismo / Bicicleta de montaña

Los Alpilles son el lugar perfecto para los aficionados al senderismo y a la bicicleta de montaña. En efecto, la región cuenta con innumerables senderos y caminos practicables, aptos para todo tipo de excursionistas. Tanto los novatos como los deportistas experimentados encontrarán su nivel de dificultad ideal. Además, desplazarse a pie o en bicicleta sigue siendo una de las mejores formas de descubrir los Alpilles, donde la belleza de los paisajes a veces puede provocar vértigo. No olvide llevar sus prismáticos para observar la riquísima fauna de esta zona.
En términos de dificultad, los senderos de la Camarga son más prudentes que los de los Alpilles, debido a la escasa elevación del terreno. No hay grandes colinas, sólo terreno llano, lo que no resta magia a un paseo por las marismas, a lo largo de los canales y diques. Hay senderos señalizados para no perderse, pero sobre todo para no entrar en zonas protegidas, para no molestar a los animales.

Paseos a caballo y en burro

¿Le apetece jugar a Louis Stevenson y descubrir la región a lomos de un burro? Vale, no estamos en las Cevenas, pero hay muchos picaderos que ofrecen este servicio, y la región de los Alpilles se presta perfectamente a esta actividad. Pero, por supuesto, es en la Camarga donde la equitación adquiere todo su esplendor. Aquí también hay mucho donde elegir, y podrá explorar las grandes extensiones salvajes a lomos de magníficas monturas. De hecho, el caballo es el medio de transporte que mejor se adapta a este entorno de estanques, pantanos, campos cultivados y pastos. Y si no sabe montar, no hay problema, encontrará fácilmente un monitor competente que le hará sentirse a gusto. Pronto se convertirá en un jinete consumado. Tanto si monta durante una hora como si lo hace durante varios días, nunca olvidará esta fabulosa experiencia.

Safari 4x4

Varias empresas ofrecen este tipo de servicio, que le permite descubrir la Camarga de una forma original, más bien como un aventurero en la ruta africana. Pero, por supuesto, le acompañará un guía con un profundo conocimiento de la región que le introducirá en sus misterios. Todos ellos son apasionados de la región. Con una duración media de media jornada (aunque existen multitud de ofertas con vivacs más o menos salvajes), un safari en 4x4 es una experiencia inolvidable. De las marismas a los arrozales, pasando por los canales, el potente vehículo le transporta a un mundo de encuentros inesperados por el camino e imágenes llenas de emoción. Una bandada de flamencos rosas, una manada de caballos blancos, el sol sobre las marismas. Sí, tal vez visiones del principio de los tiempos.

Montañismo

Escaladores de todos los niveles encontrarán su felicidad en los Alpilles. En efecto, los corredores de escalada no faltan y atraen a innumerables aficionados durante todo el año.
El corolario de esta notoriedad es que prácticamente todos los sitios que podían equiparse están hoy equipados y bien trazados. En el caso de las paredes aún vírgenes, se trata de acantilados situados en una zona protegida debido a la presencia de aves rapaces. Por supuesto, aún quedan algunos yacimientos más confidenciales que sólo conocen algunos "profesionales", pero tendrá que descubrirlos por sí mismo. No dude en preguntar a los lugareños que conocen la zona a la perfección. Algunos de los acantilados de los Alpilles son famosos, como el famoso Canal à Orgon, que es uno de los acantilados más difíciles de Francia. También hay rutas de 5A a 8A.

Golf

Los Alpilles son un auténtico paraíso para los amantes de la bola blanca, un deporte que puede parecer elitista, pero espere. De hecho, varios campos de golf ofrecen a principiantes e iniciados la oportunidad de perfeccionar su técnica en un entorno de postal. Estos fairways, que despliegan sus ondulantes recorridos entre campos de olivos, pinos marítimos y almendros, están perfectamente integrados en el paisaje. No podemos dejar de mencionar los campos de golf del dominio de Servanes, al pie de los Alpilles, o el de Manville, un dominio eco-responsable en Baux-de-Provence. Estos dos campos de golf, de alta gama pero accesibles a todos, son verdaderos remansos de paz que ofrecen recorridos de dieciocho hoyos. Suficientes para satisfacer tanto a profesionales como a principiantes. ¿Nos vemos en el fairway?

Caza

La caza, tanto tradicional como controvertida, es una actividad importante tanto en los Alpilles como en la Camarga. La caza está muy regulada, debido a la presencia de numerosas zonas y reservas protegidas, pero también proporciona a algunos terratenientes una fuente de ingresos adicional y una alternativa a la agricultura. Estos propietarios reservan parte de sus fincas para esta actividad con el fin de diversificarse. Las fechas de apertura y cierre se fijan cada año por decreto prefectoral, en función del departamento y de las especies cazadas. Por lo general, la temporada se abre hacia mediados de septiembre y se cierra a finales de febrero. En los Alpilles, con su terreno escarpado y boscoso, el jabalí es el principal objetivo, pero también se caza caza menor, como conejos y perdices. En la Camarga, los grandes humedales son ideales para la caza terrestre, como jabalíes y conejos, y acuática, como patos y pollas de agua.

Buceo

Sí, se puede bucear en la Camarga. Varios clubes de buceo le darán la oportunidad de descubrir los fondos marinos y algunos pecios. Seamos sinceros, no es el fondo marino más bello de la costa mediterránea, y la visibilidad a veces puede ser escasa debido a la proximidad de la desembocadura del Ródano, pero aún así hay algunos lugares agradables que explorar. Los clubes de buceo locales y los submarinistas los conocen bien. Además, aquí hay menos submarinistas que en Marsella o Cassis, por lo que tendrá más tranquilidad sabiendo que está totalmente supervisado. Los lugares son bastante fáciles. Es un lugar excelente para iniciarse en el buceo y, por qué no, obtener un certificado que le permitirá descubrir otros destinos.

Nadar

La natación no es realmente el tema principal en los Alpilles, donde encontrará muy pocos ríos y lagos para darse un chapuzón. El lago Peiroou, en Saint-Rémy-de-Provence, por ejemplo, es un lugar magnífico para relajarse y contemplar. Pero al tratarse de un ecosistema frágil, está prohibido bañarse. Como habrá comprendido, tendrá que ir más al Sur, a la costa de Camarga, para entregarse a los placeres del agua. Allí, el panorama es diferente. Hay unos setenta kilómetros de playas, algunas de las cuales son como pequeños paraísos perdidos, esperándole. Algunas de estas playas están muy urbanizadas, otras son prácticamente salvajes. La elección se hará en función de sus deseos.
Cuidado con los que tengan la tentación de bañarse en el Ródano o en el Durance. Este último es extremadamente peligroso, mientras que en el Ródano es mejor evitar meter los pies debido a las corrientes y la turbidez del agua.

Viajes por el río

¡Simplemente genial! Desde Aviñón o Le Grau-du-Roi, puede embarcar en uno de los grandes cruceros que surcan el Ródano y descubrir la Camarga desde un ángulo completamente nuevo. La fauna, la flora y la arquitectura se mostrarán en todo su esplendor mientras las observa desde el río. Podrá detenerse en la estación fluvial de Tarascón, a los pies del castillo del Rey René... la buena vida. Para los aventureros o simplemente los que quieran experimentar nuevas sensaciones, también puede alquilar un barco, con o sin licencia, para explorar los canales y las marismas a un ritmo completamente diferente. Con esta opción, puede ser el único patrón a bordo desde unas horas hasta varios días. De hecho, algunas embarcaciones son habitables, o incluso muy confortables. Espíritu de libertad e imágenes extraordinarias garantizadas. Ideal para unas vacaciones románticas o familiares.

Deslizamiento

Visitar los Alpilles y la Camarga desde el aire es sin duda una de las mejores maneras de conocer esta región de contrastes y descubrirla en su totalidad. Paisajes torturados y pueblos de montaña en el norte, vastas llanuras surcadas por caballos salvajes y manadas en el sur... ningún otro medio de transporte permite contemplar a la vez tal diversidad de panoramas. Varios aeródromos ofrecen servicios que van desde las visitas turísticas a las clases de iniciación al vuelo. El club de vuelo de Saint-Rémy, por ejemplo, ofrece vuelos de iniciación al parapente, para que se sienta como un ave rapaz mientras sus alas planean silenciosamente bajo el viento. El aeródromo de Salon-Eyguières alberga tres clubes que ofrecen primeros vuelos en planeadores, ultraligeros y parapentes. Los precios son muy asequibles y la emoción está garantizada.

Por autogiro

Es una de las actividades más originales que hemos descubierto. El girocóptero es un ultraligero que se parece mucho a un helicóptero. Ventajas: todas las de un helicóptero. Inconvenientes: es biplaza y tienes que despegar solo con el piloto (a menos que sepas pilotar tú mismo). Así que olvídalo para paseos familiares. En cambio, los fotógrafos se beneficiarán de un medio de transporte especialmente adaptado a la toma de fotografías. Esta aeronave poco conocida es perfecta para descubrir los paisajes escarpados de los Alpilles y los pueblos de montaña, gracias a su extrema maniobrabilidad. El aeródromo de Aviñón pone a su disposición un servicio de autogiros. Emprenderá un vuelo de cuarenta minutos que le llevará hasta Les Baux-de-Provence y la cadena montañosa de los Alpilles.