Que faire, que visiter à Bormes-les-Mimosas ? Les 11 incontournables
¿Qué hacer y ver en Bormes-les-Mimosas? Las 11 visitas obligadas © Horia Merla - Adobe Stock

Enclavada entre el mar y la montaña, Bormes-les-Mimosas es una joya provenzal con un encanto auténtico y un paisaje encantador. Pasear por las calles empedradas de su pueblo medieval, visitar lugares históricos como el Fuerte de Brégançon o disfrutar de las playas de arena fina que bordean el Mediterráneo son algunas de las actividades que hacen de este destino una visita obligada. Además, los amantes de la naturaleza disfrutarán practicando senderismo en el Forêt du Dom o en el Sentier du Littoral, mientras que los aficionados al vino podrán descubrir los viñedos locales a lo largo de la Route des Vins de Provence.

1- El pueblo medieval de Bormes-les-Mimosas

village médiéval de Bormes-les-Mimosas
el pueblo medieval de Bormes-les-Mimosas © Clemence Béhier - Adobe Stock

El pueblo medieval de Bormes-les-Mimosas cautiva a los visitantes con sus calles empedradas y sus fachadas de colores, que crean un ambiente auténtico. Paseando, descubrirá plazas sombreadas y casas adornadas con buganvillas. La iglesia románica de Saint-Trophyme, del siglo XII, ofrece una vista impresionante de la bahía. Numerosas tiendas de artesanía local completan el atractivo del pueblo, ofreciendo productos regionales y recuerdos únicos. Situado a 200 metros de altitud, Bormes-les-Mimosas le invita a sumergirse en el encanto de la Provenza y a descubrir su rico patrimonio histórico.

2- Fuerte de Brégançon

Fort de Brégançon
Fuerte de Brégançon © Albachiaraa - Adobe Stock

El Fuerte de Brégançon, encaramado en un islote rocoso frente a la costa de Bormes-les-Mimosas, es un lugar emblemático cargado de historia. Utilizado como residencia de verano de los presidentes franceses desde 1968, el fuerte ofrece una visión única de la vida presidencial y de la arquitectura militar. Accesible a través de senderos sombreados, el fuerte revela sus murallas, jardines y calas solitarias. Las visitas guiadas permiten conocer la fascinante historia de este lugar, al tiempo que se disfruta de espectaculares vistas panorámicas sobre el Mediterráneo. De este modo, el Fuerte de Brégançon combina historia, naturaleza y cultura, haciendo de su visita una experiencia que no debe perderse. Descubra cómo visitar el Fuerte de Brégançon También puede descubrir Brégançon en crucero ¡!

3- Playas de arena fina

Plage de l’Estagnole, Bormes-les-Mimosas
Playa de la Estagnole, Bormes-les-Mimosas © Bernard 63 - Adobe Stock

La playa de la Favière, una de las más populares, se extiende a lo largo de kilómetros de arena dorada, ideal para descansar y practicar deportes náuticos. Bordeadas por aguas cristalinas, estas playas ofrecen el marco perfecto para nadar y bucear. Las playas de Pellegrin y Estagnol también destacan por su entorno y paisajes vírgenes. Estos parajes de fácil acceso atraen por igual a familias y amantes de la naturaleza, haciendo de las playas de Bormes-les-Mimosas un destino imprescindible para disfrutar del sol mediterráneo. También le encantarán las 15 playas más bonitas de la Costa Azul Para los más aventureros, también puede alquilar kayaks de mar ¡!

4- El jardín del Domaine du Rayol

Jardin du Domaine du Rayol
Jardin du Domaine du Rayol © pictures_julien - Adobe Stock

El Jardin du Domaine du Rayol es un verdadero tesoro de verdor en la costa del Var. Este jardín mediterráneo de 20 hectáreas alberga una colección de plantas procedentes de regiones mediterráneas de todo el mundo, incluidas Sudáfrica, Australia y California. Al pasear por las distintas zonas temáticas, descubrirá una gran variedad de paisajes, desde praderas secas hasta bosques tropicales. Las visitas guiadas, ofrecidas durante todo el año, le ayudarán a comprender la diversidad botánica y las técnicas de jardinería sostenible utilizadas.

5- La Ruta del Vino de Provenza

Vignes et village en France
Viñedos y pueblos de Francia © Alexi Tauzin - Adobe Stock

La Ruta de los Vinos de Provenza es una visita obligada para los amantes del vino y los paisajes pintorescos. Atravesando la región de Bormes-les-Mimosas, esta ruta recorre varios viñedos de renombre, como Château Malherbe, Domaine de la Sanglière y Domaine des Campaux. Cada finca ofrece visitas guiadas y degustaciones, lo que permite a los visitantes saborear los vinos locales mientras aprenden sobre las técnicas de viticultura y la historia de los viñedos. Además de la degustación, los visitantes pueden disfrutar de los soleados paisajes de la Provenza, caracterizados por hileras de viñas, olivares y colinas onduladas.

6- Capilla de Notre-Dame de Constance

Église
Iglesia © IdeaLabProduction - Adobe Stock

La Capilla de Notre-Dame de Constance, situada a 324 metros de altitud, es una joya arquitectónica y espiritual de Bormes-les-Mimosas. Construida en el siglo XVII, ofrece una impresionante vista panorámica sobre el valle de Bormes y el mar Mediterráneo. Para llegar, hay que recorrer una ruta de senderismo a través de un paisaje exuberante y vestigios históricos, entre ellos los del castillo de los señores de Fos.

7- Las Islas Doradas

Porquerolles
Porquerolles © saintho - Adobe Stock

Las Islas de Oro, archipiélago mediterráneo situado frente a las costas de Bormes-les-Mimosas, son un destino de ensueño. Compuestas por tres islas principales -Porquerolles, Port-Cros y Le Levant-, cada una ofrece una experiencia única. Porquerolles es famosa por sus playas de arena fina, sus acantilados que se sumergen en el mar y sus paisajes de viñedos y olivares, ideales para pasear en bicicleta. Port-Cros, primer parque marítimo nacional de Europa, posee una rica vegetación, fortalezas históricas y rutas de senderismo. Por último,Ile du Levant, aunque reservada principalmente a los naturistas, ofrece magníficas playas y un sendero natural.

8- El Sentier du Littoral

Sentier du Littoral  Bormes-les-Mimosas
Sentier du Littoral Bormes-les-Mimosas © Tommy Larey - Adobe Stock

El Sentier du Littoral en Bormes-les-Mimosas es un magnífico paseo costero que permite descubrir la belleza salvaje de la costa del Var. El sendero serpentea por un paisaje espectacular, con acantilados escarpados, calas escondidas y playas solitarias. A orillas del Mediterráneo, atraviesa una exuberante vegetación mediterránea de pinos piñoneros y maquis perfumados. Accesible a todos los niveles de caminantes, el sendero tiene tramos adecuados tanto para familias como para senderistas más experimentados. Los tramos transitables son los que van de Fort de Brégançon a La Londe y de La Favière a Cap Blanc.

9- El Museo de Historia y Arte de Bormes-les-Mimosas

Musée
Museo © ChenPG - Adobe Stock

El Museo de Historia y Arte de Bormes-les-Mimosas es una visita obligada para los aficionados a la historia y la cultura locales. Situado en el corazón del pueblo medieval, este museo cuenta con una rica colección de objetos y obras de arte que recorren la historia de la región desde la Antigüedad hasta nuestros días. Al recorrer sus salas, descubrirá pinturas, esculturas y documentos históricos que ilustran el patrimonio de la región. También se organizan exposiciones temporales de artistas locales y de temas variados.

10- El bosque de Dom

chêne
roble © Gabi Schär - Adobe Stock

La Forêt du Dom, cerca de Bormes-les-Mimosas, es una vasta zona natural ideal para practicar senderismo y paseos por la naturaleza. Este bosque de alcornoques de 17 kilómetros ofrece un entorno tranquilo y sombreado ideal para recargar las pilas. Paseando por sus senderos, descubrirá una biodiversidad rica y variada, típica de la región mediterránea. Los senderos bien señalizados facilitan la exploración del bosque, tanto si se trata de un paseo corto como de una excursión más larga. Las vistas panorámicas sobre la costa del Var y el mar Mediterráneo aumentan el atractivo de este destino natural.

11- El sendero de Notre-Dame de Constance

Famille en randonnée
Senderismo en familia © auremar - Adobe Stock

El Sentier de Notre-Dame de Constance es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la historia en Bormes-les-Mimosas. Este sendero de 4 kilómetros comienza en el pueblo y asciende hasta la capilla de Notre-Dame de Constance, situada a 324 metros de altitud. Por el camino, los senderistas atraviesan una exuberante vegetación mediterránea y disfrutan de espectaculares vistas sobre el valle del Bormé y el mar Mediterráneo. El sendero también pasa por los restos del castillo de los señores de Fos, lo que añade una dimensión histórica al paseo. A su llegada, la capilla es un lugar apacible con coloridas vidrieras que representan la vida de Cristo.

Consulte también nuestro artículo: ¿Qué hacer en Hyères? Las 15 visitas obligadas o ¿Qué camping elegir en el Var?

Y no se pierda las actividades más populares en Bormes-les-Mimosas:

Desarrollado por GetYourGuide

Eche unvistazo a los precios de los billetes de tren y ¡reserve ya!

¿Qué hacer en Bormes-les-Mimosas cuando llueve?

Visitar el Museo de Historia y Arte: Sumérjase en la historia local explorando este museo, que cuenta con una rica colección de artefactos históricos y obras de arte. Es una buena manera de descubrir el patrimonio cultural de Bormes-les-Mimosas al abrigo de la intemperie.

Relájese en el Mona Spa: Disfrute de un día de relax con una sesión de spa. Las instalaciones de bienestar como el Spa de la Mona le permitirán relajarse y reponer fuerzas evitando la lluvia.

Catas de vino: Los viñedos de la región, como Château Malherbe y Domaine de la Sanglière, ofrecen catas de vino. Es una gran oportunidad para descubrir los vinos locales sin mojarse.

¿Qué hacer en Bormes-les-Mimosas el fin de semana?

Visitar el pueblo medieval: Explore las calles empedradas y las coloridas fachadas del pueblo medieval de Bormes-les-Mimosas. No se pierda la iglesia de Saint-Trophyme y disfrute de las vistas panorámicas de la bahía.

Sentier de Notre-Dame de Const ance: siga este sendero de 4 km hasta la capilla de Notre-Dame de Constance, que ofrece unas vistas espectaculares del valle y el mar Mediterráneo. Por el camino, descubra los restos del castillo de los señores de Fos.

Degustación de vinos en la Ruta del Vino: descubra los viñedos locales como Château Malherbe y Domaine de la Sanglière. Aproveche las degustaciones para descubrir los vinos de Provenza en un entorno pintoresco.