
Encaramada en su valle a casi 2.200 metros de altitud, la capital de México domina el paisaje con sus vivos colores y su animado ambiente. México D.F. es una de esas ciudades míticas de las que se tiene una fuerte imagen en la cabeza, pero que no defrauda cuando se llega a ella. Conocida en la época precolombina como Tenochtitlan, ya era una plaza fuerte del país. Para conocer mejor su riqueza cultural e histórica, no deje de visitar estos lugares imprescindibles de Ciudad de México.
1- Plaza de la Constitución o Zócalo

La Plaza de la Constitución, también conocida como el Zócalo, es el centro neurálgico de Ciudad de México. En constante movimiento, aquí tienen lugar numerosas manifestaciones culturales y protestas contra la política del país. Antes de la llegada de los colonos españoles y su destrucción de Tenochtitlan, éste era también el corazón de la capital azteca. Hoy, cada año, el presidente del país recrea el Grito de Independencia ante una multitud abarrotada: ¡Viva México, Viva México, Viva México !
Conviene saber para su tranquilidad, contrate un seguro de viaje antes de partir. Puede obtener un 5% de descuento en su póliza directamente en la página web de nuestro colaborador.
2- Visite el Museo Frida Kahlo

Frida K ahlo es sin duda la artista más conocida de México, y el museo dedicado a ella es una visita obligada en la ciudad. Ubicado en la antigua casa de la pintora, la Casa Azul, el Museo Frida Kahlo recorre su vida desde su nacimiento hasta su muerte, ambas ocurridas aquí. Se pueden admirar objetos y recuerdos de su vida en Ciudad de México, así como algunas de las obras de la artista. Entre ellas, Mi familia y Frida y la cesárea, dos cuadros inacabados, así como su última pintura, Viva la vida.
Actividades para reservar 2- Ahorra tiempo reservando ya tu entrada para el Museo Frida Kahlo y el Museo Diego Rivera Anahuacalli.
3- Pasee por los Jardines de Xochimilco

En la época de las civilizaciones aztecas, los alrededores de Ciudad de México eran un gran lago en el que sus habitantes instalaron huertos flotantes para cultivar hortalizas. Llamados chinampas en México, estos jardines formaban una gran red de canales. Tras la colonización, los españoles desecaron la mayoría de ellos. Los Jardines de Xochimilco, el resto de los canales, han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lea el artículo para descubrir los lugares más bonitos que visitar en México.
4- El Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México

El Palacio de Bellas Artes es en sí mismo una joya. Aquí podrás admirar obras de Rivera, como el Carnaval de la Vida Mexicana, Orozco, González Camarena y muchos otros artistas de talento. Todos los días, a las 10.30 h, podrá ver cómo se baja el telón del magnífico teatro de cristal. Para crear este tesoro de cristal hubo que ensamblar nada menos que un millón de piezas de vidrio de colores. Un espectáculo impresionante
5- Visitar la Catedral Metropolitana de Ciudad de México

La Catedral Metropolitana de México está considerada por los mexicanos como el monumento católico más impresionante del continente. Construida en la Plaza de la Constitución, esta imponente catedral se empezó a construir en 1532 y no se terminó hasta 1813. Sus muchos años de construcción la han dotado de una gran variedad de estilos arquitectónicos. De hecho, los conquistadores españoles mandaron construir este monumento sobre una pirámide de la ciudad azteca de Tenochtitlan.
Leer el artículo 5- Ciudad de México es una de las 15 capitales que hay que visitar en el mundo.
6- Visitar el Palacio Nacional

El Palacio Nacional sigue siendo el centro del poder ejecutivo del país, donde el Presidente da una rueda de prensa cada mañana a las 7h. Situado en el Zócalo, el palacio alberga frescos del pintor Diego Rivera que representan a más de doscientos personajes históricos. Pintados entre 1929 y 1935, estos frescos pretenden exaltar la identidad nacional de México. También encontrará la Galería Nacional, inaugurada en 2010 y que exhibe documentos institucionales relacionados con la historia del país.
7- Qué visitar en Ciudad de México Museo Nacional de Antropología

Construido en la década de 1960, el Museo nacional de An tropología es uno de los más importantes del mundo gracias a sus colecciones arqueológicas. Necesitará más de un día de visita para apreciar las piezas expuestas en sus 25 salas. Podrá admirar algunos de los mejores artefactos de México, como la famosa Piedra del Sol, de 4 metros de diámetro y 24 toneladas de peso, que a menudo se conoce como el "calendario azteca". Gracias a algunas reconstrucciones, como la de una tumba maya, se sumergirá totalmente en el museo
Actividades para reservar ahorre tiempo reservando con antelación sus entradas para el Museo de Antropología.
8- Deguste las especialidades culinarias de México

Cuando visite la capital de México, no le faltará donde elegir entre las numerosas especialidades culinarias del país. Además de los inevitables tacos, quesadillas y enchiladas, no dude en probar platos menos conocidos en Europa. Los tamales, por ejemplo, se hacen con masa de maíz rellena de carne, verduras u otros ingredientes y envuelta en hojas de plátano o maíz (¡cuidado con comerse las hojas!). En cuanto a la comida callejera, los elotes son mazorcas de maíz hervidas o asadas con mayonesa, limón, queso y guindilla.
Artículo relacionado las ciudades más bellas para descubrir la gastronomía latinoamericana.
9- Las ruinas del Templo Mayor

En su día fue el corazón del territorio azteca , pero el conquistador Cortés hizo borrar todo rastro de su antigua gloria. Hoy, los arqueólogos descubren cada vez más información sobre este mítico lugar del pasado. Ampliado varias veces a lo largo de los siglos, el primer Templo Mayor se construyó en 1375. Adyacente al Templo Mayor, el museo está extraordinariamente bien diseñado y ofrece una entretenida visión del modo de vida azteca.
Actividades para reservar 10- El Templo Mayor y su museo: sus entradas para la visita guiada del Templo Mayor y su museo.
10- Las antiguas y nuevas Basílicas de Guadalupe

La Basílica de Santa María de Guadalupe recibe cada año a más de 15 millones de visitantes y peregrinos. Es uno de los lugares de culto más visitados del mundo después de la Basílica de San Pedro de Roma. Construido en honor de la Virgen de Guadalupe, sus numerosos edificios esconden un increíble tesoro para la comunidad católica: la capa de Juan Diego, en la que se dice que la Virgen dejó su imagen. Se dice que ella le encomendó una misión: construir un lugar de culto en su honor.
11- Museo Nacional de Historia de México - Castillo de Chapultepec

El Castillo de Chapultepec alberga actualmente el Museo Nacional de Historia de México. Construido en las alturas de la ciudad, este castillo neoclásico sirvió de residencia a los virreyes de Nueva España hasta 1843. No dude en acercarse a pie: es un paseo agradable. Una vez allí, podrá explorar el interior del castillo y admirar las pinturas y objetos que dan testimonio de la historia del país.
12- Pasear por los mercados de la ciudad

En Ciudad de México, los mercados son el epicentro del bullicio de la ciudad. Desde artesanías y especialidades culinarias hasta coloridos ramos de flores, encontrarás infinidad de tesoros en oferta. El Mercado Jamaica, por ejemplo, es famoso por sus más de 5.000 variedades de flores y plantas procedentes de todo el país. El Mercado de la Merced es el mayor mercado tradicional de la ciudad. Si se trata de artesanía, no dude en pasear por el Mercado de la Ciudadela.
13- Pasear por el barrio de San Ángel

Cerca del barrio de Coyoacán, donde se encuentra la famosa Casa Azùl, San Ángel es uno de los barrios tradicionales de Ciudad de México. El pasado de la ciudad se refleja en su mezcla arquitectónica de casas del siglo XVIII pertenecientes a familias adineradas y edificios religiosos de carmelitas y dominicos. El barrio fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de México en 2010. Pasea por sus plazas, calles empedradas y pequeños jardines
14- Visita el Museo de la Revolución

Situado bajo el Monumento a la Revolución, el Museo Nacional de la Revolución recorre la historia de la Revolución Mexicana. Entre 1910 y 1920, una serie de levantamientos armados y golpes de Estado pusieron fin al régimen autoritario de Porfirio Díaz. Originalmente, la cúpula del monumento iba a formar parte de un complejo destinado a albergar el Congreso. El edificio inacabado se convirtió entonces en la tumba de la revolución.
Es bueno saberlo: tu entrada al museo te da acceso al mirador situado en lo alto del Monumento a la Revolución.
15- Cómo llegar a Teotiuhacán

Situado a menos de una hora de Ciudad de México, Teotiuhacán es uno de los lugares más notables de México. Significa"el lugar donde los hombres se transformaron en dioses", y aún no sabemos quién construyó este increíble lugar. En su apogeo, fue la mayor ciudad mesoamericana, con una población de más de 200.000 habitantes. Tras ser misteriosamente abandonada, Teotihuacán fue rehabilitada por los aztecas, que creían que esta colosal ciudad era creación de gigantes.
La actividad a reservar para una visita guiada de medio día a Teotiuhacán con salida de Ciudad de México.
Aproveche la oportunidad de descubrir las actividades más populares de Ciudad de México:
Dónde alojarse en Ciudad de México
Para ayudarle a elegir entre los muchos hoteles de Ciudad de México, aquí tiene una lista de los mejor valorados:
- La Casa Mali by Dominion. Situado frente al Parque México, este elegante hotel está bien equipado y ofrece cómodas habitaciones. Información y reservas a través del sitio web de nuestro socio.
- El Gran Hotel Ciudad de México. Este hotel del Zócalo ofrece amplias habitaciones decoradas en estilo antiguo. Más información y reservas aquí.
- Palacio de Sevilla. Este lujoso hotel de 3 estrellas está situado en el barrio de Tabacalera y ofrece sofisticadas habitaciones, algunas con jacuzzi. Reserve directamente aquí.
¿Es peligroso visitar Ciudad de México?
Como en muchos otros destinos, el Ministerio de Asuntos Exteriores aconseja a los turistas que sean cuidadosos con sus objetos personales y que no muestren signos ostentosos de riqueza. También advierte de que algunas zonas de la ciudad son inseguras, sobre todo el barrio de Desarrollo Urabno Quetzacoatl, y que los turistas no deben permanecer en zonas sin servicio de metro.
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar Ciudad de México?
México D.F. es una gran ciudad, con una rica historia y cultura. Para disfrutarla al máximo, no dude en pasar al menos 4 ó 5 días en la ciudad para visitar los principales puntos de interés. Para una visita más profunda de México D.F. y sus alrededores, puede dedicar entre 8 y 10 días.