Resultados Sitio arqueológico Doura-Europos

SITIO WEB DE DOURA-EUROPOS

Yacimiento arqueológico
0 evaluación
Dar mi opinión

Cómo llegar y contactar

Doura-Europos, Siria
Soy el propietario
Pulse aquí
2024
Recomendado
2024

El abandono definitivo del lugar representa una oportunidad real para el conocimiento de este período. Se ha podido recoger una impresionante cantidad de testimonios materiales de la vida en Doura-Europos. Los más famosos son los frescos religiosos, del siglo II hasta la caída de la ciudad.

Al cruzar la puerta principal al oeste, el visitante se ve atraído por la inmensidad del lugar y la importancia de sus defensas. La puerta de Palmyre (entrada), que data del siglo II a. C., se divide en dos bastiones altos de dos plantas con dos salas de guardia cada uno. Se comunicaba entre las monedas de arriba por un pasillo.

A la izquierda, a 100 m de la entrada, se puede observar la ubicación de la sinagoga. Reconstruidas en el Museo de Damasco, los frescos de representación humana ofrecen un testimonio excepcional del arte judío de mediados del siglo III xviii. J.C. los frescos, que cubrían todo el edificio, ilustran episodios del Antiguo Testamento, como el Éxodo, o incluso muestran representaciones de Jerusalén y del templo de Salomón. La sinagoga fue milagrosamente salvada porque había sido cubierta de arena como la capilla cristiana para reforzar las murallas occidentales durante el ataque persa.

El eje principal, frente a la puerta de Palmyre, se dirige hacia el Euphrate (la función de cada espacio se indica a partir de aquí por un cartel). Al contrario de la sinagoga se encuentran los baños y, a lo largo de la muralla, el emplazamiento apenas identificable de una capilla cristiana y del templo de Zeus Kyrios.

Una sorprendente diversidad de cultos reinaba en Doura-Europos. Lo demuestran el Mithraeum, el templo de Tonl (en el ángulo noroeste de la ciudad), y los templos de Artematis, Atargatis y Gaddar situados al sur del Ágora. Esta última, situada en el centro de la calle, fue invadida por casas privadas y tiendas, construidas por los Parthes.

Al dirigirse hacia el Euphrate, se alcanza un oued que corre paralelamente a las ruinas de la primera ciudadela, construida por los griegos y que servía de strategión.

Más al norte, con bonitas escapadas del Éufrates, se llega al cuartel general de la guarnición romana. El resto del emplazamiento está muy deteriorado, aunque en algunos lugares se reconoce el trazado rectilínea de la veintena de calles que contaba la ciudad. La nueva ciudadela se expone al río. Según los últimos estudios, sería la obra de los seculares.

Un bonito paseo conduce.

A orillas del acantilado, hay unas vistas extraordinarias al visitante: el Éufrate río alimentador, rodeado por largos rubans verdes. En primavera, este espectáculo de una naturaleza generosa se duplica de un ballet aéreo de halcones y de avisos. El vigilante es además un aficionado a las aves de presa.

Por último, echen un vistazo a las murallas. Los foros oeste y sur son los mejor conservados. Contenían torres cuadradas, de las cuales 26 siguen identificables. Las murallas, que siguen llegando a unos 9 m de altura, probablemente datan de la época secular, al igual que el plan de damier.


Organice su viaje con nuestros socios Doura-Europos
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre SITIO WEB DE DOURA-EUROPOS

0 evaluación
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta