Resultados Iglesias catedrales basílicas y capillas Le Puy-En-Velay

CATEDRAL DE NOTRE-DAME DU PUY

Iglesia – Catedral – Basílica chapelle
4.7/5
49 opinión
Abierto - Cierra a las 19h00 Horario

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
2, rue Manécanterie, 43000Le Puy-En-Velay, Francia
Ver en la mapa
2024
Recomendado
2024

La catedral de Notre-Dame du Puy, Patrimonio Mundial de la UNESCO, alberga una mesa volcánica con poderes curativos.

En el corazón de Le Puy-en-Velay, es un lugar esencial de paz y meditación, incluso para quienes no son creyentes. Los orígenes de la catedral de Notre-Dame du Puy se remontan al siglo X. Pero la afluencia de peregrinos que acudían a adorar a la Virgen María hizo necesario realizar varias ampliaciones y mejoras a lo largo de los siglos. Está construida en arquitectura románica, aunque data del periodo gótico. La combinación de inspiraciones orientales, españolas e italianas forma parte de su singularidad. Las influencias bizantinas se aprecian en los mosaicos de las arcadas y en algunos frescos. El coro se apoya directamente en la roca. En los siglos XI y XII, se construyeron cuatro tramos adicionales, con gran acierto en el vacío, para compensar un desnivel de 17 metros, que representa dos tercios del edificio. Una verdadera proeza arquitectónica para la época A lo largo de los siglos se realizaron numerosas reformas y restauraciones. El edificio es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1998. Pero antes de llegar al edificio, tendrá que subir una escalera de 134 escalones. Esta escalera se llama "escalera del vientre" porque lleva al visitante por el centro de la catedral, el ombligo. En cuanto al interior, la Virgen Negra data en realidad del siglo XVII, ya que el original ofrecido por San Luis fue quemado por los revolucionarios. En aquella época, era una escultura de cedro, vestida con un estilo oriental. Tenía al niño Jesús en su regazo, ambos con la cara negra pero las manos blancas. Existe un grabado de esta Virgen que data de 1778. Tampoco te pierdas ver la Piedra de las Fiebres. Se dice que esta mesa volcánica fue testigo de apariciones de la Virgen en tiempos galorromanos. También se le atribuyen poderes curativos, y fue para esta piedra que se construyó el primer santuario en el lugar en el sigloV. Hoy, los peregrinos se recuestan en esta piedra con la esperanza de dejarle su sufrimiento. También cabe destacar que la catedral es históricamente una parada en la Vía Podensis, una de las cuatro rutas principales hacia el santuario español de Santiago de Compostela. Relanzado en 1990, el tramo (señalizado como GR) que lleva de Puy-en-Velay al Domaine du Sauvage en el Alto Loira atraviesa los montes del Velay y parte de la Margeride.


Opiniones de los miembros sobre CATEDRAL DE NOTRE-DAME DU PUY

4.7/5
49 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
h'aloha
Visitado en julio 2022
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
À voir
L'intérêt de cette cathédrale, outre le fait qu'elle soit le départ du pèlerinage de St Jacques de compostelle, c'est qu'on y accède directement, entre autres, par un grand escalier dont la première marche est ouverte sur le centre ville. Curieux mais pas la plus belle cathédrale qui m'est été donné de visiter.
Piggy84
Visitado en agosto 2021
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Un plongeon au Moyen-Age !
Une ville incroyable ! Le centre-ville est remarquable, on se croirait au Moyen-Age, et cette cathédrale est le point historique à ne pas manquer au milieu de tous ces batiments de roche volcanique.
MelLomprez
Visitado en julio 2021
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Point de départ du chemin de saint Jacques de Compostelle, les pierres volcaniques de la construction de cette cathédrale sont saisissantes.
fute_2419878
Visitado en marzo 2021
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
du plus grand intérêt
cette cathédrale, joyau de l'art roman en France, figure dans les visites obligatoires si on séjourne dans la région. L'histoire est passée par là, et c'est le départ du chemin de saint Jacques de Compostelle
Inaita
Visitado en julio 2020
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Magnifique
Très Jolie. La visite par contre se mérite, il faut monter les nombreuses marches pour entrer dans la cathédrale.
Enviar una respuesta