Cuándo ir à MADRID ?
Podemos ir todo el año. Para un clima templado y soleado, favorezca la primavera y septiembre/octubre. El invierno en Madrid es bastante agradable, ya que es un frío seco y soleado. En verano, las temperaturas raramente caen por debajo de 26°C, incluso de noche. Cuando hay viento, suele ser refrescante. También intente venir durante las fiestas de los barrios en agosto, cuando la ciudad está tranquila, aunque muchos establecimientos cierren en esta época.
Mucho calor en verano, frío en invierno: los madrileños están acostumbrados a grandes diferencias de temperatura entre estaciones. En invierno desciende regularmente a -5°C, mientras que en verano rara vez baja de 38°C. Así que si puede elegir, los periodos más agradables son el otoño (septiembre, octubre) y la primavera (abril, mayo, junio). Una ventaja importante es que casi nunca llueve.
Madrid atrae a turistas durante todo el año. Para disfrutar de un clima suave y soleado, prefiera Semana Santa y septiembre. El invierno en Madrid es bastante agradable, ya que el frío permanece seco y soleado. En verano, las temperaturas rara vez descienden por debajo de 26°C, incluso por la noche. Cuando hay viento, suele ser refrescante, sobre todo si procede de las montañas del norte. Y no olvidemos que Madrid es la capital más alta de Europa, a 667 metros sobre el nivel del mar. Madrid vive al ritmo de sus fiestas Los santos patronos de los barrios se celebran con espectaculares desfiles religiosos. En verano, los numerosos pueblos de los alrededores de Madrid festejan a su patrón durante casi una semana. En esta ocasión, los habitantes desfilan detrás de las Vírgenes, se organizan corridas de toros y los bailes cierran la velada. El ambiente es cálido, las generaciones se mezclan... Solicite el calendario Guía de Fiestas en la Comunidad de Madrid en la Oficina de Turismo de Madrid. Abril, mayo, junio, septiembre y octubre son los meses más agradables desde el punto de vista meteorológico.
Durante la Semana Santa se celebran numerosas procesiones de vírgenes. Se trata de un ritual típico español que no debe perderse. Sin embargo, si no le importa el (muy) caluroso verano madrileño, aproveche los bajos precios de esta estación para mezclarse con los madrileños en las fiestas de barrio de julio y agosto. Además, en verano los madrileños se van de vacaciones, ¡y la ciudad es suya! Por último, el invierno, llamativo pero soportable, ofrece otra faceta de la capital en diciembre: el encanto de La Navidad. Las iluminaciones se extienden por toda la ciudad y le dan un aspecto de cuento navideño. La Suma Flamenca, festival de flamenco en junio, o el festival de jazz en otoño, también pueden resultar atractivos.
El mejor momento para viajar à MADRID
Viaje à MADRID
Propuestas de visita à MADRID
Servicios

Encuentra un hotel con Booking.com

Alquilar un coche con Bsp-auto

Crear un blog y un diario de viaje

Encontrar una agencia con Quotatrip
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Descubra MADRID
Descubrir Madrid es seguir el hilo de la historia y de la monarquía española. Una historia simbolizada por los palacios, catedrales y plazas que nos transportan a la época de los Austrias. Pero también es la historia del levantamiento del Dos de Mayo (El dos de mayo de 1808 en Madrid), cuando el pueblo de Madrid resistió a los invasores napoleónicos, y cuyo epicentro fue el barrio de Malasaña. Es el mismo barrio en el que, después de Franco, Madrid se liberó de la dictadura durante la Movida, el movimiento contracultural que aún sigue vigente. Y aunque el director Pedro Almodóvar fue la figura de este movimiento, la música y las galerías de arte han continuado el legado desde entonces, junto con los museos históricos. Pero la esencia de Madrid es también su gastronomía típica, sus legendarios clubes de fútbol y sus parques donde recuperarse del frenesí de una capital hechizante.