Resultados Museos Bendecido Walid

MUSEO BENI WALID

Museo
0 evaluación
Dar mi opinión

Cómo llegar y contactar

Bendecido Walid, Libia
Soy el propietario
Pulse aquí
2024
Recomendado
2024

Se trata de un interesante museo (un poco polvoriento) donde están expuestos principalmente vestigios descubiertos en la región, que era la del antiguo limón romano, frontera defensiva entre el mundo romanzado del litoral y el dominio de las tribus nómadas del desierto. Sin embargo, las leyendas son sólo en árabe.

En el patio delante del museo se encuentra un mausoleo en obelisco (III o IV).

Primera sala (prehistoria): fotos de los wadi Tin Sharuna y Tilizaghen. Grabados de la época neolítica descubrida en la región. Árbol fósil de la era secundaria encontrado hacia Murzuk.

cuarto cuarto de vestigios funerarios y ánforos de la época pálida que se puso al día en el casco antiguo de Trípoli y Leptis Magna (del III al siglo I a. C.).

Cuarto cuarto vestigios de mausoleos de la época del limès romano del wadi Ralbun (a unos 20 km de Beni Walid) y del wadi Mighdal (a unos 75 km al sur), que datan del siglo XVIII y del III xviii. C.C. notará la grabación de una mujer llorando por los muertos y la de un pez, junto con el culto cartaginés de la diosa Tanit, muestra que los bereberes romanos de la región aún hacían un culto a los dioses punibles.

cuarto cuarto vestigios de mausoleos del wadi Tawil Antar; a la derecha, dos mujeres (madre e hija) con pelo soltado y, a la izquierda, estatua de mujer con vela y collar (iii siglo XVIII. J.C.).

5 ª sala a la derecha, vestigios de mausoleos del wadi Oum el-Ajram (mausoleo de un hombre y una mujer libios muertos en el siglo III-IV XVIII). J.C.) a la izquierda, vestigios de mausoleo de Ghirza (alto de una carpa con uva, higos, pájaro que se dirige hacia el palmeral donde un hombre arroja una palmera y carpa con flores y pescados). Se puede observar la muy bella grabación de un campesino atado a la palmera en la que sube para recoger los dátiles (iii siglo XVIII. J.C.).

Cuarto comedor de mausoleos del wadi Ranafs (a 120 km al sur de Beni Walid, cerca del wadi Zamzam). Espléndida mausoleo edificada por un granjero bereber romanzado para su padre representado por una escultura en la ropa de los romanos: algunos elementos de la panoplia son romanos (cabañas y zapatos), otros típicos bereberes (la abya blanca cerrada por un broche de madera).

Las salas de izquierda presentan, como en la mayoría de los museos libios, regalos ofrecidos por los habitantes del coronel Gadafi, maquetas de las infraestructuras de Beni Walid y artesanía local.


Organice su viaje con nuestros socios Bendecido Walid
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre MUSEO BENI WALID

0 evaluación
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta