Resultados Templo a visitar Kandy

SRI DALADA MALIGAWA

Templo
4.5/5
41 opinión
Abierto - de 05h30 a 20h00 Horario

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
Temple of the Sacred Tooth Relic, Sri Dalada Veediya, Kandy, Sri Lanka
Ver en la mapa
2024
Recomendado
2024

A orillas del lago Kandy, la última capital del reino cingalés, se construyó a principios del siglo XVIII el Sri Dalada Maligawa, el Templo del Diente Sagrado. Su construcción se completó en 1782. El templo, que forma parte del palacio real de Kandy, alberga la reliquia del "Diente Sagrado" de Buda. La ciudad, que se eleva casi 500 metros sobre el nivel del mar, es ahora Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en parte debido a este importante lugar, que es un ejemplo perfecto del fervor religioso del país.

El simbolismo del lugar

Detrás de esta reliquia del diente, hay todo un simbolismo. La historia cuenta que el diente se salvó de las llamas de la pira funeraria en el año 543 a.C. Luego habría vivido un largo viaje entre Ceilán y la India antes de terminar su periplo en el Reino de Kandy. Esta historia es importante para el pueblo de Sri Lanka, ya que durante años y aún hoy, la posesión de este diente es sinónimo de poder. La leyenda dice que el poseedor del diente tiene el "derecho divino de gobernar el país". Seguramente por eso está tan bien custodiado.

A lo largo de los años, el templo ha sido objeto de varias reconstrucciones y renovaciones, sobre todo tras los atentados de 1989 y 1998 (desde entonces, la seguridad se ha reforzado mucho). Cada vez, el templo fue reconstruido de forma idéntica. Se han necesitado casi cuatro años para devolver al lugar su antiguo esplendor, muy dañado por el atentado del 25 de enero de 1998. Es uno de los lugares budistas más importantes para visitar en Sri Lanka.

Cada día, el diente se somete a tres ceremonias durante las cuales es exhibido por los monjes. El miércoles, la reliquia se lava cuidadosamente con agua bendita, que luego utilizan los monjes del templo por sus virtudes.

El recinto del templo incluye varios edificios o lugares para visitar

El Vahahitina Maligawa, el Alut Maligawa, el Museo Sri Dalada, el Mangul Maduwa y el Pabellón Rahja. El precio de la entrada le da acceso a todos ellos, así como el préstamo de una audioguía en francés. Caminará descalzo por el recinto y deberá dejar los zapatos en la entrada principal. Se requiere una vestimenta respetuosa.

El Santuario (Vahahitina Maligawa). Este santuario de dos plantas está situado en el centro de un patio pavimentado. En este santuario se encuentra el diente del Despertado. La reliquia se guarda en el nivel superior en siete cajas doradas colocadas una dentro de otra. Aunque no podrá acercarse al diente, la sala en la que se conserva merece una visita: los colmillos de elefante de la entrada son sublimes. Los colmillos de elefante de la entrada son sublimes. El paso frente al diente es posible cada día, a una hora precisa. La multitud sólo permite un paso en la fila, pero el espectáculo permanente de los devotos en el lugar y el ambiente que reina alrededor del relicario son impresionantes.

Alut Maligawa y Museo Sri Dalada. Abierto todos los días de 6.30 a 19.30. Al otro lado del santuario, por la salida opuesta a su llegada, un edificio de tres plantas. En la planta baja, el Alut Maligawa contiene unos 30 budas donados por devotos tailandeses. En las dos plantas superiores, el Museo Sri Dalada está dedicado a la exposición de objetos relacionados con el templo y la región, así como a la correspondencia. También hay una serie de fotografías del ataque de los LTTE al templo en 1998.

Museo Rajha Tusker (Pabellón Rajha). Abierto todos los días de 6.30 a 19.30. Tras el Mangul Maduwa. Este pabellón está dedicado al patriarca de los elefantes de Kandy, que murió en 1988 a la edad de 84 años. Aquí encontrará sus restos conservados tras una gran vitrina. Rajha, como se le llamaba, llevaba tradicionalmente la reliquia del Diente en la procesión del Esala Perahera y se le hacía un funeral de Estado.

Mangul Maduwa (Sala de Audiencias). Saliendo del santuario por la izquierda, se llega a la Sala de Audiencias. Se trata de una sala abierta con un techo sostenido por 65 pilares de madera tallada. Se empezó a construir en 1783, pero no se terminó hasta mucho después. Fue aquí donde los jefes kandianos ratificaron la cesión del reino a la corona británica en 1815.

La fiesta de la Perahera (Diente), un colorido desfile.

Aunque el templo puede visitarse durante todo el año, es durante el festival de Perahera cuando resulta más interesante. Este festival existe desde el siglo XVIII, cuando la reliquia del diente aún estaba en posesión del rey de Kandy. Sin embargo, el pueblo nunca tuvo la oportunidad de verlo ni de venerarlo. Es por esta razón que el Rey Rajasingh, decidió organizar un evento durante el cual, la gente también podría venir a honrar este diente.

Desde entonces, todos los años en el mismo periodo del año (finales de julio - principios de agosto), y esto durante 10 días, al caer la noche, la ciudad sagrada de Kandy revela otra faceta. En el programa: la primera gran etapa de la fiesta, durante la cual el jackfruit se corta en 4 trozos antes de ser plantado (cada trozo representa una deidad). A continuación, a partir de la sexta noche, la fiesta comienza a pleno rendimiento: bailarines, músicos, elefantes vestidos y maquillados desfilan para deleite de la multitud. La gente acude a ver el desfile de numerosos elefantes, el más antiguo de los cuales lleva una réplica de la reliquia, por razones de seguridad. La ceremonia termina durante el día.


Organice su viaje con nuestros socios Kandy
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre SRI DALADA MALIGAWA

4.5/5
41 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
Morwé
Visitado en agosto 2019
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
J'ai visité le Temple en période de Perahera, et évidemment, il y avait du monde, surtout à l'endroit où la Dent est conservée, à l'abri derrière les portes massives ... Mais la visite n'en était pas moins agréable!
En revanche, je n'ai pas pu visiter l'Octogone, qui fermait à midi.
Depuis le temple on peut accéder au square avec les temples des quatre divinités protectrices. Si je peux donner un petit conseil, c'est de rebrousser chemin et de ressortir par là où vous êtes entrés, pour récupérer vos chaussures. A cette époque là, il y avait des éléphants dans le square, et peut être que certains prennent le risque de marcher dans la bouse pieds nus, mais pas moi!
En période de Perahera toujours, attention aux contrôles aux portiques, qui instaurent une circulation à sens unique, notamment si on arrive par l'Est. Je me suis faite piéger.
Missclem20
Visitado en abril 2018
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Très spirituel
L'endroit est incontournable lorsqu'on se rend à Kandy mais il ne faut surtout pas y aller en espérant voir, ou même apercevoir, la relique. L'ambiance est très spirituelle et la quantité d'offrandes est impressionnante! L'ensemble de l'endroit est très instructif, même si toutes les pièces ne sont pas toujours ouvertes aux visites.
diabolim
Visitado en febrero 2019
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Incontournable lors d'une visite à Kandy. Cérémonie intéressante si la foule des touristes n'est pas trop importante. Ambiance très religieuse.
bebeco
Visitado en febrero 2019
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
A faire
Malgré beaucoup de monde, c'est l'endroit qu'il faut visiter à Kandy. Lors des cérémonies le rituel est émouvant.
Le temple est beau et les musées autour sont intéressants
csylab
Visitado en febrero 2018
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Temple et musée très intéressants. La relique de la dent sacrée n'est visible que lors des cérémonies qui ont lieu 3 fois par jour. Il est très difficile de l'apercevoir, il faut se contenter des photos...
Le temple a été très bien restauré après l'attentat de 1998 et le cadre est très agréable.

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta