Resultados Sitio arqueológico Dion

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE DION

Yacimiento arqueológico
2.3/5
3 opinión

Cómo llegar y contactar

Epar. Od. Katerinis-Limena Litochoriou, Dion, Grecia
Soy el propietario
Pulse aquí
2024
Recomendado
2024

Un yacimiento de 150 hectáreas que contiene los restos del antiguo santuario y ciudad de Dion: templos, calle adoquinada, termas, villas, teatros, etc

Situado bajo el monte Olimpo, este enorme yacimiento (Αρχαιολογικός Χώρος Δίου/Archaiologikos Choros Dion) alberga los restos del antiguo santuario y ciudad de Dion. Excavado a partir de 1928, ocupa 150 hectáreas. Prepárese para una larga visita por un terreno relativamente llano, pero no olvide llevar sombrero y agua en verano. También hay que tener en cuenta que la información del yacimiento es bastante incompleta. La ruta comienza en un estanque que se consideraba sagrado y que todavía se alimenta del río Baphyras, que desciende del Olimpo. En esta zona se descubrió el objeto más antiguo del yacimiento: una piedra preciosa micénica del siglo XV a.C., que atestigua una ocupación muy antigua y probablemente un primitivo lugar de culto vinculado a la montaña cercana. Un poco más allá, al este, se encuentran los cimientos del templo más antiguo identificado en Dion, el de Deméter, construido a partir del siglo VI a.C. y remodelado hacia el 320 a.C.. Le sigue un templo a Zeus, que parece bastante menor dado que Dión fue nombrado en homenaje al soberano del Olimpo.

Templo de Isis y Monumento de los Escudos. A lo largo de la historia del lugar, muchas deidades han sido honradas aquí según las creencias de los peregrinos. A partir del siglo II a.C., Isis se convirtió en la deidad central. Su templo, vasto y aplanado, está situado después del de Zeus, en una zona pantanosa a la que se accede por una pasarela. Aquí, la diosa egipcia estaba asociada a los cultos de Tyche (la divinidad griega de la Fortuna) y Afrodita Hypolympidia ("al pie del Olimpo"). A continuación, regrese al templo de Deméter y elija una nueva ruta. Si no dispone de mucho tiempo, inténtelo por la parte norte, donde se encuentran los restos de la ciudad. Fundada por los reyes macedonios en el sigloV, la ciudad conserva parte de sus murallas y su cardo maximus, una vía principal pavimentada de 5 m de ancho y 620 m de largo. Al sur, esta calle limita a la izquierda durante 37 m con el "Monumento de los Escudos" ( siglo IV a.C.), un muro decorado con siete escudos y seis corazas, que formaban la base de un templo probablemente conmemorativo de la victoria de Queronea en el 338 a.C. Este templo fue demolido hacia el año 200 d.C. para dar paso a las "Grandes Termas" (4.000m2) con un odeón y al "Ágora romana" (3.900m2).

Casa deDioniso y teatros. Más adelante en el cardo, siempre a la izquierda, el "edificio poligonal" (1.200m2) es un antiguo mercado cubierto de finales del siglo IV a.C. Está situado en la esquina de una calle transversal que da servicio a las ruinas de dos basílicas paleocristianas de los siglos IV-V. De vuelta al cardo, poco después del "edificio poligonal", a la derecha se encuentra la famosa "Casa de Dioniso", una vasta villa-finca (3.200m2) que contiene el magnífico mosaico del Triunfo de Dioniso expuesto en el anexo del Museo Arqueológico. De vuelta al Templo de Deméter, un recorrido en bucle en la parte sur del yacimiento le llevará a los cimientos del Templo de Zeus Hypsistos (el "Altísimo"), de época romana, el altar arcaico donde se sacrificaban bueyes en honor de Zeus, el teatro romano ( siglo II) y el gran teatro helenístico ( siglo II a.C.), que aún acoge espectáculos durante el Festival del Olimpo en julio y agosto.


Organice su viaje con nuestros socios Dion
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE DION

2.3/5
3 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
AMN
AMN
Visitado en septiembre 2018
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
En septembre 2018, tout était en ordre pour une visite complète du site, chemins, passerelles, signalisation...
Le site est vaste, arboré, agréable, riche et intéressant.
Il mérite largement ses deux étoiles (dans un autre guide vert).
Quant au musée il est très bien aménagé et met en valeur des pièces remarquables.
Marsuline25
Visitado en marzo 2018
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Le site est complètement à l'abandon. Les panneaux d'explications sont noircis. La mosaïque de la villa Dyonisos est désormais visible au Musée. Le sanctuaire d'Isis n'est pas accessible car la passerelle s'est effondrée. C'est une vraie déception car la promenade pourrait être agréable.
fute_986161
Visitado en septiembre 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Calme et tranquillité caractérisent ce site immense où l'on peut se perdre .Idéal pour une grande promenade et pour marcheurs . Ce n'est pas la foule de l'Acropole , de Knossos ou de Delphes . On prend son temps . Musée à 500 m du site avec restaurants à coté du musée . Prévoir une demi journée .On peut coupler la visite dans la journée avec le château de Platamonas et une baignade dans la station balnéaire de Platamonas .

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta