Resultados Sitio natural para descubrir Chicago

PARQUE DEL MILENIO

Paraje natural
4.6/5
38 opinión
Abierto - de 06h00 a 23h00 Horario

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
201, East Randolph Street, Chicago, Estados Unidos
Ver en la mapa
2024
Recomendado
2024

Además de ser el lugar perfecto para hacer footing, el Millennium Park alberga sesiones deportivas gratuitas todos los veranos.

Estaba previsto que el Millennium Park abriera sus puertas en 2000 para marcar el inicio del nuevo milenio, pero problemas técnicos retrasaron su inauguración hasta 2004. Lo que antes era un inmenso descampado sin uso es ahora un gran parque, invadido por paseantes en cuanto sale el sol.

La estructura metálica que se ve desde lejos es el Pabellón Jay Pritzker, un escenario abierto diseñado por el arquitecto Frank Gehry, cuya paternidad es evidente.

Cualquiera que esté familiarizado con su obra (como la Fondation Louis Vuitton de París o el Museo Guggenheim de Bilbao, España) reconocerá las líneas curvas y las placas metálicas en forma de escamas utilizadas para crear la pared trasera del escenario, un objeto acústico perfecto que transmite un sonido de calidad inigualable hasta los últimos metros del césped. La estructura se asemeja a un muro metálico retorcido y desgarrado por fuertes vientos; sus líneas son tortuosas e intrincadas. El entramado de tubos metálicos colocados sobre el césped tiene varias funciones: técnicamente, soporta pequeños altavoces de alta tecnología con una calidad de sonido impresionante, pero también define el espacio, de modo que incluso los espectadores alejados del escenario se sienten incluidos en lo que está sucediendo delante. Siete mil personas pueden estar de pie bajo la estructura, y otras cuatro mil sentadas frente al escenario.

Elpuente de escamas metálicas que atraviesa Columbus Drive es el Puente Peatonal, también diseñado por Frank Gehry. Serpentea por encima de los coches para llevar a los peatones hacia Grant Park. Su forma se ha diseñado para atenuar el ruido del tráfico rodado, de modo que no interfiera con las actuaciones musicales que tienen lugar en las inmediaciones.

En elcentro del Millennium Park se encuentra el Cloud Gate del escultor Anish Kapoor, un gigantesco espejo tridimensional de 110 toneladas con forma de gota de mercurio líquido o de alubia grande. De hecho, así es como lo llaman los habitantes de Chicago: el "frijol ". Sus curvas reflejan el horizonte de Chicago -sus edificios-, así como los paseantes, el suelo cuadriculado, y ofrece infinitas posibilidades a los fotógrafos. La superficie metálica de la judía gigante se pulió durante cinco meses a principios de 2004 para eliminar líneas y marcas de gato; hoy está perfectamente lisa y la vista sólo se fija en los reflejos distorsionados.

Al sur del Pabellón Pritzker, el Jardín Lurie es un paseo dividido en dos composiciones florales: al este, las plantas son representativas del entorno natural de las orillas de los Grandes Lagos, con árboles pequeños y pequeñas colinas; al oeste, la vegetación representa a Chicago resurgiendo de sus cenizas tras el Gran Incendio de 1871: plantas de no más de 60 cm de altura, que florecen gradualmente de primavera a otoño.

La plazaWrigley alberga un peristilo griego, réplica del que existía en el mismo lugar cincuenta años antes y que fue demolido cuando se construyó el aparcamiento subterráneo Grant.

Se trata de una columnata arqueada de veinticuatro columnas, cuyas piedras se importaron de Indiana y Francia, con una fuente en el centro. Es un 20% más pequeña que la estructura original de 1917, por razones de peso: ¡no querrás acabar con un peristilo griego sobre el techo de tu coche en el aparcamiento subterráneo!

Alnorte del Pabellón Pritzker, el Teatro Harris de música y danza acoge representaciones de las doce compañías teatrales de la ciudad, entre ellas el Teatro de la Ópera de Chicago, el Museo del Centro de Bellas Artes de México, el Teatro de Danza Muntu y la Escuela de Música Folclórica de Old Town, en Lincoln Park. La parte visible de la estructura es muy pequeña, ya que la mayor parte del teatro está bajo tierra, de acuerdo con una ley que prohíbe la construcción de edificios en Grant Park.

Abierta en Michigan Avenue, la McCormick Tribune Plaza sirve de pista de hielo en invierno y de terraza gigante en verano para los restaurantes enclavados bajo la terraza Cloud Gate. La pista de hielo abre de noviembre a marzo, si el tiempo lo permite.

La Fuente de la Corona, al suroeste del Parque del Milenio, fue creada por el artista español Jaume Plensa. Dos cubos de ladrillo de vidrio de 17 m de altura se enfrentan, con los pies sumergidos en apenas unos milímetros de agua. Una cascada cae por sus cuatro lados. A intervalos regulares, la pantalla LED gigante situada detrás de los bloques de cristal se despierta y muestra el retrato de uno de los mil habitantes de Chicago filmados para la instalación. Su boca forma una "O", y al mismo tiempo sale agua de ella. Y no hay nada más divertido en verano que ver a los niños (y algunos adultos) apretujarse bajo el chorro, ¡gritando! En cierto modo, son gárgolas virtuales. El grosor del agua entre los cubos refleja los retratos, y es lo bastante fina como para que puedas caminar sobre ella sin llenarte los zapatos. Según el artista, se debe tener la impresión de caminar sobre el agua. Cuando se inauguró la fuente, los niños se lanzaron bajo los chorros de agua, mientras sus padres miraban horrorizados. Al día siguiente, todos volvían con sus toallas de playa y se estiraban en la hierba alrededor de la fuente.

La Nichols Bridgeway fue diseñada por el arquitecto italiano Renzo Piano e inaugurada en 2009. Tiene 198 metros de largo y une el parque con el Instituto de Arte de Chicago.


Opiniones de los miembros sobre PARQUE DEL MILENIO

4.6/5
38 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
Visitado en diciembre 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
C'est le parc incontournable de Chicago. Il y a bien-sur son fameux bean et la scène pour les concert, mais aussi une patinoire extérieur en décembre! C'est un peu magique lorsqu'il neige, mais elle est souvent bondée de monde.
Mon petit conseil pour une virée plus sympatique ou en amoureux, est d'aller dans le parc Maggie Daley qui se situe 200m plus loin. Il y a également une grande patinoire moins fréquentée et plus grande :-) (Maggie Daley Park ice skating Ribbon)
cadilad
Visitado en agosto 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Après avoir arpenter la magnifique ville de Chicago rien de tel qu un petit pique nique au parc ! Tout simplement magnifique, la vue sur la skyline vaut vraiment le coup d'oeil d'ici ! La scène où jouent les groupes de jazz est également très agréable et le bean vaut vraiment le coup d oeil de jour comme de nuit. Bref une belle ambiance dans ce cas aux architectures hyper modernes !
Sim4L
Visitado en agosto 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Le parc incontournable de Chicago où tous les habitants se retrouvent autour des monuments originaux : le "bean" énorme, la scène extérieure de Gehry très bien intégrée dans ce parc et la Crown Fountain avec ses deux écrans grandioses sortant de l'eau de la bouche des portraits représentés ! A découvrir pendant une balade reposante et pleine de surprises après une visite du Loop.
clm_rnd
Visitado en agosto 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Le parc est véritablement un hymne à l'art contemporain. Le "Bean" est véritablement l'attraction phare du parc et attire une foule voulant se prendre en selfie dans son reflet. Le Pritzker Pavillon vaut également le coup d'oeil. Le parc est parfait pour un pique nique ou bien même un pause gouter après avoir visité le Loop
pittocha
Visitado en octubre 2015
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Vu en hiver avec une patinoire au pied du Cloud Gate et c'était superbe. De plus j'étais dans cette ville au lendemain d'attentas en France et j'ai pu admirer le soutien que peuvent apporter les américains dans ces situations, et observer les couleurs francaises en reflet sur le haricot géant.

De plus vous pourrez admirer une jolie petite scene de spectacle en plein air, en espérant pour vous qu'il y ait un spectacle
Enviar una respuesta