Porquerolles
Una playa idílica en Porquerolles © Telly - Adobe Stock

La isla de Porquerolles es una joya del Mediterráneo. Situada frente a la costa de Var, es la mayor de las Islas Doradas y forma parte del Parque Nacional de Port-Cros. Como un jardín en el mar, acoge a los visitantes para disfrutar de la naturaleza, practicar senderismo o ciclismo, practicar deportes náuticos y hacer una parada en sus sublimes playas de aguas turquesas. Porquerolles también alberga patrimonio, bodegas, un jardín y un museo. Accesible desde la Presqu'île de Giens, en Hyères, Le Lavandou o Toulon, he aquí los imprescindibles de este pequeño paraíso de la Costa Azul.

1. Visitar la iglesia de Sainte-Anne

Église Sainte-Anne, Porquerolles
Eglise Sainte-Anne, Porquerolles © catalyseur7 - Adobe Stock

La iglesiaparroquial de Sainte-Anne era originalmente una capilla militar. Declarada Monumento Histórico, alberga el Vía Crucis, tallado en nogal macizo por un soldado convaleciente en la Casa de Salud de Porquerolles. La iglesia se alza en una plaza donde es agradable detenerse a comer en uno de los restaurantes cercanos, jugar una partida de petanca o tomar un helado, en un ambiente típicamente provenzal. A la iglesia se llega muy rápidamente desde el puerto. Un paseo por el pueblo suele ser lo primero que se hace al llegar a Porquerolles.

Si ha caído rendido a los encantos de Porquerolles, ¡no espere más para descubrir los 15 pueblos más bonitos de la región Provenza-Alpes-Costa Azul!

2. Las playas más bonitas de Porquerolles

La plage d'Argent à Porquerolles sur la Côte d'Azur
La Plage d'Argent en Porquerolles, en la Costa Azul © JHOTPEV - Adobe Stock

Las playas de Porquerolles son un tesoro. Hacen de ella uno de los mejores destinos para unas vacaciones de playa en Francia. Un consejo: prefiera junio para evitar la avalancha de visitantes de julio y agosto. A 25 minutos a pie del pueblo, Plage d'Argent posee una arena fina y gris y un mar turquesa impresionante. Más al este, a 45 minutos a pie del pueblo, la playa de Notre-Dame es un espectáculo para la vista, con colores de agua que recuerdan a las lagunas más bellas del mundo. Sin duda, uno de los lugares más bellos de la Costa Azul La playa más accesible es La Courtade, con su bosque de eucaliptos que proporciona sombra y frescor. Plage du Langoustier y Plage noire du Langoustier son otros arenales que no hay que perderse. Para los más alejados, ¡se pueden alquilar bicicletas!

3. Llegar al pie del faro

Le phare de Porquerolles
Faro de Porquerolles marc Xavier - Adobe Stock

El faro de Porquerolles es uno de los más potentes del Mediterráneo, con una luz blanca que tiene un alcance de 54 km. Data de 1830, se eleva 84 m sobre el mar y debe su supervivencia a un antiguo guardián, Joseph Pellegrino, que lo salvó de la destrucción en 1944. Por su valor, fue condecorado con la cruz de la Legión de Honor. El faro de Cap d'Arme no está abierto al público, pero se recomienda visitar su explanada para contemplar las hermosas vistas panorámicas de la isla y el mar. El macizo de Maures y el puerto de Hyères también se divisan a lo lejos.

4. Qué hacer en Porquerolles Visitar el Moulin du Bonheur

Le moulin du bonheur à Porquerolles
El Molino de la Felicidad en Porquerolles © capude1957 - Adobe Stock

Encaramado en las alturas de Porquerolles, el Moulin du Bonheur es uno de los últimos molinos en funcionamiento de la Provenza. Data del siglo XVIII y estuvo en ruinas durante 200 años antes de ser restaurado bajo la supervisión del Parque Nacional de Port-Cros. Esta joya del Var, situada a 200 m de Fort Sainte-Agathe, se puede visitar en visita guiada de junio a septiembre. La entrada es gratuita para los menores de 18 años. Fuera de temporada, está cerrado al público. El paseo hasta el molino es muy agradable y discurre entre maquis.

5. Deportes náuticos

Croisière en bateau
Crucero en barco © DisobeyArt - Adobe Stock

Si busca un destino para unas vacaciones en familia y le gustan los deportes náuticos, Porquerolles es uno de los lugares de moda en Francia. Hay varias plataformas donde alquilar un barco, con o sin patrón. Es una forma estupenda de recorrer la isla y escaparse a las vecinas Isles d'Or. También puede alquilar una moto acuática para hacer de aventurero y darse un chapuzón en las calas más bellas de la isla. En las playas de La Courtade y Noire du Langoustier se pueden practicar otros deportes náuticos, como alquiler de embarcaciones de remo, buceo con aletas, máscara y tubo, y clases de vela y ala delta.

Descubra Porquerolles como nunca antes la había visto reservando esta excursión en barco por lasmagníficas calas de la isla de Porquerolles

6. Admirar los fuertes, una visita obligada en Porquerolles

Le Fort Sainte-Agathe
Fuerte Sainte-Agathe © capude1957 - Adobe Stock

En la isla de Porquerolles, varios fuertes son testigos de un tumultuoso pasado militar. Entre ellos, el Fuerte Sainte-Agathe data del siglo XVI. Se puede visitar su interior e incluso acceder a una terraza que ofrece una vista excepcional de la isla y del puerto de Hyères. El fuerte piramidal de Grand Langoustier debe su restauración a un aficionado. Data del siglo XVII y podrá visitar su interior durante las Jornadas del Patrimonio. El fuerte de l'Alycastre es una torre cuadrada rodeada por un recinto en forma de estrella. Declarado Monumento Histórico, fue construido bajo la égida de Richelieu. También puede visitarse únicamente durante las Jornadas del Patrimonio. Este evento es también una oportunidad para visitar el Fuerte de la Arrepentimiento, que tiene la particularidad de ser una estructura defensiva enterrada.

7. Degustación de vinos en las bodegas

Dégustation de vin
Degustación de vinos © djile - Adobestock

Porquerolles alberga numerosas bodegas. Es la ocasión perfecta para degustar los productos locales. El Domaine de l'île está clasificado como DOP Côtes-de-Provence y produce blancos y rosados ecológicos con toques marinos. La finca está ahora en manos de los hermanos Wertheimer, propietarios de Chanel. El Domaine de la Courtade, cuyas vides también se benefician de un clima marítimo excepcional, produce excelentes vinos blancos, rosados y tintos, estructurados, equilibrados y complejos.

8. Paseos a pie y en bicicleta por Porquerolles

Porquerolles
Porquerolles © giuvaclik - Adobe Stock

Antes de refrescarse en las aguas translúcidas de la isla de Porquerolles, el paraíso del Var, es imprescindible practicar senderismo, ya sea a pie o en bicicleta. Hay varias rutas, entre ellas el circuito des forts, el circuito des crêtes y la randonnée de l'eau. Los paseos por la isla permiten disfrutar del litoral, explorar el maquis, llegar al pie de monumentos o adentrarse en los fragantes bosques. Un gran momento de comunión con la naturaleza virgen. Para obtener información sobre itinerarios, no dude en ponerse en contacto con la Oficina de Turismo de Porquerolles.

9. Parada en la Fundación Carmignac

Une femme et ses enfants au musée
Una mujer y sus hijos en el museo © Arkady Chubykin - Adobe Stock

Entre una caminata y un baño en la playa en primavera, cuando la isla aún está lejos del bullicio del verano durante uno de los puentes de mayo, por ejemplo, los visitantes de Porquerolles pueden aprovechar para pasar un rato agradable en la Fondation Carmignac. Este espacio expositivo dedicado al arte contemporáneo alberga una colección de más de 300 obras, con artistas como Andy Warhol, Keith Harring, Alexander Calder o Sandro Botticelli. La villa es sublime, y la visita se completa con un paseo por el jardín de esculturas. La Fundación Carmignac acoge exposiciones temporales y también ofrece talleres para familias y niños.

10. Paseo por el Jardín Emmanuel López

Jeune femme prenant le soleil
Joven tomando el sol © STUDIO GRAND WEB - Adobe Stock

El jardín Emmanuel Lopez está a dos pasos del pueblo. Con una superficie de casi una hectárea, este remanso de paz alberga una gran variedad de especies vegetales adaptadas al clima mediterráneo seco. Hay una veintena de especies de palmeras de todo el mundo, así como glicinas, chumberas y yucas. Los senderos también están decorados con esculturas. Es un lugar ideal para pasear y relajarse en un banco a la sombra de un árbol. No se lo pierda si quiere encontrar un poco de serenidad, sobre todo en plena temporada.

11. Visitar el Conservatorio Botánico

Plage des Dames - Île de Porquerolles
Playa de las Damas - Isla de Porquerolles © Paul - Adobe Stock

El Conservatorio Botánico Nacional Mediterráneo de Porquerolles evalúa la flora silvestre y los hábitats naturales de las regiones francesas de Languedoc-Rosellón y Provenza-Costa Azul. Su función es también sensibilizar al público sobre las cuestiones relativas a la conservación de la flora. Los huertos están abiertos al público. Descubrirá una increíble diversidad de árboles frutales. También se organizan visitas guiadas para grupos.

¿Dónde alojarse en Porquerolles?

Muchas personas que pasan un día en Porquerolles, uno de sus destinos favoritos, se alojan en tierra firme, en Hyères o Le Lavandou. Cruzan a la isla en barco. Pero Porquerolles también cuenta con varios hoteles donde disfrutar de su idílico entorno durante varios días.

  • Le Mas du Langoustier, elegancia provenzal

Este hotel es una magnífica granja con un patio arbolado. Las habitaciones pueden alojar a parejas o familias. Algunas disponen de terraza. Combinan a la perfección toques modernos y rústicos. La finca cuenta con una piscina privada, pistas de tenis a la sombra, dos restaurantes, un bar y una gama de tratamientos in situ. El hotel está a dos pasos de la bahía de Langoustier.

  • L'Auberge des Glycines, junto al pueblo

ElAuberge des Glycines dispone de habitaciones con colores y elementos típicos provenzales. Todas disponen de ducha a ras de suelo. Su ubicación, a dos pasos del pueblo, facilita el acceso a las tiendas y ofrece una ubicación central para alquilar bicicletas y explorar la isla de Porquerolles. Un restaurante sirve deliciosas recetas a base de productos locales. Haga clic aquí para reservar su estancia

  • Les Mèdes, con sabor marino

Este hotel-residencia , quepuede reservar aquí, ofrece habitaciones y apartamentos con decoración marinera. La playa más cercana está a 400 metros. El desayuno se puede disfrutar en el jardín, rodeado de una hermosa vegetación. El hotel también invita a sentarse a la mesa de su restaurante para degustar su cálida cocina bistronómica. Situado en el pueblo, los huéspedes están cerca del puerto.

¿Qué hacer en Porquerolles en invierno?

Tras el ajetreo del verano, Porquerolles es uno de los lugares más bonitos para visitar en Francia en invierno, cuando reina la tranquilidad. Para los visitantes a los que les gusta la tranquilidad, es el momento perfecto para subirse a una bicicleta y recorrer los cuatro rincones de la isla. En particular, se puede explorar el sur y su costa más accidentada. También es muy agradable sentarse unos instantes en las playas desiertas, siempre bordeadas por aguas turquesas. También puede visitar un fuerte, como Sainte-Agathe. O dirigirse a las bodegas para degustar los vinos locales. La ventaja en invierno es que el ambiente es más propicio para relacionarse con los 250 habitantes que viven en la isla todo el año.

Una vez que se haya saciado de Porquerolles, es hora de descubrir los lugares imprescindibles de Hyères, los imprescindibles del Var y, para tener una visión aún más amplia, ¡los lugares más bellos de la región Provenza-Alpes-Costa Azul!

Reserve con antelación lo mejor que puede hacer en la zona:

Powered by GetYourGuide

Si le tienta esta selección, eche un vistazo a las tarifas de tren ahora y reserve sin demora