Resultados Carnaval Barranquilla

CARNAVAL DE BARRANQUILLA

Carnaval
0 evaluación
Dar mi opinión

Cómo llegar y contactar

Barranquilla, Colombia
Soy el propietario
Pulse aquí
2024
Recomendado
2024

Patrimonio mundial de la Unesco y completamente loco, el gran carnaval colombiano no tiene nada que envidiar al de Río.

Considerado uno de los tres carnavales más grandes de América Latina (junto con los de Río y Oruro), el Carnaval de Barranquilla fue inscrito en 2008 en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Sus diversos orígenes van desde los carnavales medievales del Viejo Mundo hasta las fiestas de los barrios africanos de Cartagena en la época de la esclavitud. El legado de los disfraces burlescos y la escenificación de los episodios más trágicos de la colonización se enriquece desde hace dos siglos con tradiciones y rituales africanos e indígenas. Durante los cuatro días previos a la Cuaresma, lugareños y turistas son a la vez espectadores y actores de un derroche de alegría, al son de la percusión y las presentaciones folclóricas. El Carnaval es indescriptible, ¡hay que vivirlo! " Quien lo vive es quien lo goza ", ¡estamos encantados! Pero la fiesta empieza ya en enero: es el precarnaval, que comienza con el izado de la bandera y la lectura del decreto(Lectura del Bando) que ordena el inicio de las fiestas. A continuación tienen lugar las actuaciones de danza y teatro de las comparsas infantiles y adultas, los conciertos y la coronación de las Reinas de los distintos barrios y de los Reyecitos, los Reyes Infantiles. El precarnaval termina con la coronación de la Reina y elRey Momo. Después empieza lo serio, el carnaval propiamente dicho, con la "Batalla de las Flores", un desfile en el que se compite con flores. La fiesta continuaría sin parar, día y noche, con numerosos desfiles y festivales folclóricos, como el "Grande Parade", a los hipnóticos ritmos de la cumbia y el garabato... Pero pronto Barranquilla se vistió de luto. En la calle 84, la Reina, vestida de negro, llora mientras acompaña a "Joselito Carnaval", el personaje que encarna el espíritu del carnaval. Joselito se divierte sin límites, sin dormir, sin volver a casa. Completamente borracho, cubierto de harina de maíz, bailó hasta el fin de sus fuerzas, hasta que el cuerpo aguantó... El martes de carnaval lo encontraron muerto. Una tragedia. El Miércoles de Ceniza, ante el ataúd de "Joselito Carnaval", entre lágrimas y gritos de dolor, la Reina se desmayó. Pero durante el funeral, "Joselito" se despertó milagrosamente y gritó: "¡No estaba muerto... estaba de PARRANDAAAAA !". Y así terminó el Carnaval, ¡con ese espíritu de locura tan característico de los barranquilleros!


Organice su viaje con nuestros socios Barranquilla
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Opiniones de los miembros sobre CARNAVAL DE BARRANQUILLA

0 evaluación
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta