
Guatemala, al sur de México, sigue siendo un destino poco conocido en Centroamérica. Sin embargo, es un país rebosante de riquezas, con una selva exuberante, volcanes y muchos otros paisajes naturales sobrecogedores. Le encantará descubrir vestigios de la época maya, así como pintorescas ciudades y pueblos. Guatemala, con su diversidad de climas y paisajes, también es famosa por la extrema amabilidad de sus habitantes, siempre encantados de compartir su cultura y su saber hacer local. Entremos en materia con este top 13 de los lugares más bellos que visitar en Guatemala.
El consejo de Petit Futé: Aproveche un descuento reservando su viaje su seguro de viaje ¡y váyase tranquilo!
Es bueno saberlo: Si quieres optar por un itinerario de viaje personalizado por Guatemala, te recomendamos que solicites tu presupuesto gratuito aquí mismo. ¡Te espera un viaje a medida, responsable y directo con las mejores agencias locales!
1. Parque Natural de Semuc Champey

Este parque natural se encuentra cerca del pueblo de Lanquin. Semuc Champey está formado por una serie de cascadas que discurren por el frondoso bosque, formando piscinas naturales de aguas turquesas. Los visitantes pueden bañarse aquí en compañía de peces totalmente inofensivos. También hay una amplia red de senderos para practicar senderismo y observar la rica biodiversidad, con numerosas especies de árboles, mamíferos y aves. Un lugar magnífico para estar en comunión con la naturaleza en Guatemala, uno de los destinos más auténticos de Latinoamérica.
2. El lago de Atitlán, una de las joyas de Guatemala

Muchos coinciden en que el lago de Atitlán es el más bello del mundo. Y con razón: el entorno es sencillamente idílico, con aguas cristalinas rodeadas por tres majestuosos volcanes. Si le gusta el senderismo, puede escalar el volcán de San Pedro. Las orillas del lago también albergan numerosos pueblos de colores habitados por comunidades mayas. Las lanchas, las embarcaciones locales, viajan entre los distintos pueblos. San Juan La Laguna es uno de los más bellos. Paraíso de artesanos y artistas, sus calles están cubiertas de arte callejero.
3. El mercado de Chichicastenango

Este mercado situado al norte del lago de Atitlán es uno de los más antiguos de Centroamérica. Los jueves y domingos, las multitudes acuden a este laberinto de olores y colores. Los distintos puestos están repletos de productos variados, como frutas y verduras locales, ropa -incluidos magníficos trajes tradicionales de mujer maya-, artesanía y flores. Es uno de los mejores lugares para sumergirse en la cultura guatemalteca y comprar recuerdos.
4. Antigua, la antigua capital

Fundada en el siglo XVI por los españoles como capital del Reino de Guatemala, Antigua es una de las ciudades más bellas del país. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una delicia pasear por sus coloridas calles empedradas y descubrir sus casas coloniales y las joyas de su rica historia, con monasterios, catedrales e iglesias barrocas. El Arco de Santa Catalina es la postal de Antigua. Lo que confiere a la ciudad una atmósfera especial son las vistas de los volcanes que la rodean, a menudo envueltos en niebla.
5. Qué hacer en Guatemala Visitar Tikal

Durante un viaje a Guatemala, uno de los mejores destinos para unas vacaciones baratas, el viajero tiene la oportunidad de descubrir el fabuloso yacimiento de Tikal , situado al norte del país, en plena selva del Petén. Esta antigua ciudad maya es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Latinoamérica. Aquí podrá descubrir fabulosos restos de templos y palacios. Algunos de los edificios datan del siglo IV a.C Tikal se encuentra en un parque nacional con bosques vírgenes, exuberante flora verde y rica fauna, como monos y tucanes.
6. El volcán de Pacaya, una excursión inolvidable

El volcán de Pacaya está a una hora en coche de la ciudad de Antigua. No hace falta ser un montañero experimentado para realizar la ascensión, que dura 1 hora y 15 minutos y lleva hasta una altitud de 2.300 metros. Una vez en la cumbre, los escaladores pueden contemplar el humo que sale de su cráter, e incluso asar unos malvaviscos al calor de la tierra. Durante el ascenso, que debe realizarse acompañado de un guía, las vistas de los volcanes de Agua, Acatenango y El Fuego son impresionantes.
7. Las Fuentes Georginas, visita obligada en Guatemala

Situadas en las faldas del majestuoso volcán Zunil, cerca de Quetzaltenango, las Fuentes Georginas son aguas termales que ofrecen un remanso de paz. Ricas en azufre, sus beneficiosas aguas son conocidas en toda Guatemala por sus propiedades terapéuticas. Sumergirse en las Fuentes Georginas es sumergirse en un entorno encantador. Las piscinas, alimentadas por una cascada, son de color opalescente y se funden armoniosamente con la densa vegetación verde que cubre las laderas del volcán. Este lugar único es también un sitio ideal para conocer a los lugareños.
8. Flores y el lago Petén Itzá

La región de Petén es una visita obligada en Guatemala, sobre todo por sus numerosos yacimientos arqueológicos mayas. También está la bonita ciudad de Flores, situada en una península natural del lago Petén Itzá. Esta ciudad colonial alberga hermosas casas de colores y una catedral con dos cúpulas. Es un lugar estupendo para pasear y contemplar las vistas más hermosas del lago. Pasar una o dos noches en Flores es una oportunidad para dar un paseo en barco, además de visitar los restos mayas de los alrededores y las cuevas de Actun Can.
9. El río Dulce

El RíoDulce es un río tropical que mezcla agua dulce y salada. Nace en el lago de Izabal, antes de cruzar el lago Golfete Dulce y desembocar finalmente en el mar Caribe. Es muy recomendable seguir el río en barca para contemplar las magníficas vistas de los bosques tropicales que lo rodean. También hay algunas casas muy bonitas construidas sobre pilotes en medio de la selva y los manglares. Este pequeño paraíso sigue estando escasamente poblado y ofrece una inmersión total en la naturaleza salvaje de Guatemala.
10. Livingston, un lugar único en Guatemala

Livingston esuna ciudad de la costa caribeña que no se parece a ningún otro lugar de Guatemala. La ciudad, a la que sólo se puede llegar en barco, está habitada por los garífunas, descendientes de esclavos africanos que se mezclaron con pueblos caribeños. La ciudad no puede ser más encantadora, con hermosos frescos adornando sus calles. Una estancia aquí es una oportunidad para disfrutar de la playa, recorrer los puestos callejeros, conocer a los lugareños y rockear al son de la salsa, el reggae, el merengue y la cumbia. A los habitantes de Livingston les encanta la fiesta.
11. Quetzaltenango y sus alrededores

Quetzaltenango, también conocida como Xela, es la segunda ciudad más grande de Guatemala. En la ciudad hay numerosos lugares que no hay que perderse, como el mercado central, el templo romano de Minerva, la catedral del Espíritu Santo y el colorido cementerio. Pero Quetzaltenango es especialmente atractiva por la belleza de su entorno natural, con la presencia de varios volcanes. Los excursionistas, por ejemplo, pueden subir al volcán Chicabal para contemplar su laguna. Un lugar sagrado para la comunidad maya.
12. Monterrico, en el Pacífico

Monterrico es un pueblo pesquero con una inmensa playa de arena negra volcánica. Es el lugar perfecto para relajarse y ver a los pescadores ir y venir. A sus playas acuden también las tortugas a desovar de junio a octubre. Además de tumbarse en la arena, los visitantes pueden visitar la magnífica reserva ecológica, con sus numerosas lagunas y manglares. Esta zona alberga una rica biodiversidad, incluidas numerosas aves. Monterrico es otro lugar ideal para relajarse, disfrutar de la naturaleza y charlar con los amables lugareños. Una interesante alternativa al turismo de masas.
13. Yaxhá, el secreto guardado del mundo maya

Yaxhá es un yacimiento arqueológico del departamento de Petén. Arqueólogos e historiadores estiman que esta ciudad maya estuvo habitada entre los años 500 y 950 d.C. Situado fuera de las rutas turísticas habituales, el yacimiento ofrece a los visitantes una visión del ingenio de la civilización maya, al tiempo que disfrutan de la naturaleza circundante, con monos aulladores, tucanes y multitud de otras aves. Muchos de los templos y edificios se conservan en el mismo estado en que fueron descubiertos. Incluso puede subir a la cima de algunos de ellos para disfrutar de una impresionante vista de las copas de los árboles.
¿Le tienta? Eche un vistazo a las tarifas aéreas y reserve sin demora