Resultados Monumentos a visitar Clear Lake City

CENTRO ESPACIAL HOUSTON

Monumentos
3/5
4 opinión

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
1601, Nasa Parkway, Clear Lake City, Estados Unidos
Ver en la mapa
+1 281 244 2100
Soy el propietario
Pulse aquí
2024
Recomendado
2024

Centro Espacial de la NASA con un pequeño tren para descubrir muchas de las exposiciones y actividades del Centro Espacial Johnson.

Sería una pena venir a Houston sin visitar el centro espacial de la NASA. Se pueden pasar allí fácilmente tres horas, y mucho más si se va acompañado de niños... Un pequeño tren le acerca al Centro Espacial Johnson, que por supuesto sigue en funcionamiento. Aquí es donde se guían los cohetes desde su lanzamiento hasta su destino en el espacio. Aquí se estudian actualmente planes para volver a la Luna e ir a Marte. El Centro Espacial tiene planes para una extensión dedicada a estos proyectos, donde crearán un entorno que simule el terreno y las condiciones de la Luna y Marte respectivamente, en preparación para nuevas conquistas. En 2010, sin embargo, Barack Obama hizo temblar el centro al anunciar recortes presupuestarios para la conquista del espacio. Habló en el Centro Espacial Kennedy de Florida, sin mencionar el papel del Centro Espacial Johnson de Houston. Donald Trump, por su parte, ha querido reafirmar la hegemonía estadounidense en la conquista del espacio.
Hoy, el objetivo del Centro Espacial es explicar la evolución de las distintas naves espaciales, el entrenamiento necesario para ir al espacio y lo que está en juego en la investigación para la conquista del espacio, más que nunca anclada en el futuro. Lo que está realmente bien hecho es la forma en que se organizan las visitas guiadas, que permiten a cientos de visitantes ver lo que ocurre en su interior, ¡e incluso ver a los científicos trabajando!

He aquí una lista de atracciones que no debe perderse durante su visita:

Recorrido en tranvía por la NASA. Le recomendamos que realice la visita al Centro Espacial Johnson nada más llegar, en parte porque es fascinante y no debe perdérsela, y en parte porque el tren se llena rápidamente. Hay tres puntos destacados: la sala donde periodistas, ingenieros y familiares de astronautas vieron al primer hombre pisar la Luna en 1969, conocida como Historic Mission Control; el lugar de entrenamiento del Apolo, con trozos de cohetes y, si tienes suerte, ¡a veces cosmonautas haciendo ejercicio! También está el Rocket Park, donde se expone el transbordador Saturno V, junto con paneles que relatan todas las misiones del centro y sus resultados. Recientemente se ha añadido una estatua de bronce en homenaje a los astronautas del Apolo 13. No se deje engañar por las largas colas. Rocket Park se puede visitar fácilmente y a cualquier hora. Pero dese prisa en visitar los otros dos sitios, que son complementarios y realmente interesantes. La mala noticia es que hay que coger un autobús lanzadera para ir a cada uno de los sitios. Es muy recomendable reservar plaza con antelación.

Plaza del Centro Espacial. Es la plaza central donde se concentran muchas de las exposiciones y actividades. Los niños no querrán perderse las divertidas y estrafalarias demostraciones científicas del espectáculo Stellar Science. También puede probar uno de los simuladores de vuelo (4 o 6 dólares extra), que son un poco decepcionantes, descubrir los secretos más fascinantes del Planeta Rojo echando un vistazo a la exposición Misión Marte, o abastecerse de recuerdos y golosinas de la NASA en la tienda de regalos Space Trader Gift Shop.

Galería de Astronautas y Teatro del Centro Espacial. La galería cuenta con una colección de trajes de astronauta, incluido el de John Young, comandante de la misión Apolo 16, que llevaba el traje presentado en 1981, y uno de los trajes que llevaba Judy Resnik, la segunda mujer estadounidense en ser enviada al espacio, donde murió junto con otros seis astronautas cuando el transbordador Challenger se desintegró el 28 de enero de 1986. Se dice que el Space Center Theater, en la sala contigua, es uno de los cines más grandes de Texas, donde se proyectan películas y documentales que se actualizan periódicamente.

La Estación Espacial Internacional. Esta exposición presenta la mayor estación espacial jamás enviada al espacio: la Estación Espacial Internacional (ISS). Lanzada en 1998, está situada en la órbita baja de la Tierra, es decir, entre la atmósfera y el cinturón de Van Allen. Europa, Rusia, Japón y Canadá colaboran en la investigación científica espacial en la ISS. Aquí se exponen paneles explicativos, materiales y objetos relacionados con la estación espacial y sus investigaciones. No se pierda la intervención "Vivir en el espacio", realizada en un prototipo de cápsula espacial.

Exposición sobre el cohete SpaceX Falcon 9 : inaugurado en 2017, este cohete se expone ahora al aire libre cerca de la Plaza de la Independencia. Muestra el futuro de los viajes espaciales, con cohetes reutilizables que hacen más accesibles los desplazamientos gracias a la invención de SpaceX, empresa fundada por Elon Musk y estrechamente vinculada al proyecto de colonización del planeta Marte.

Galería de naves espaciales. Esta magnífica galería nos sumerge en la atmósfera azulada de la conquista del espacio, con su módulo de mando Apolo 17 y su módulo de entrenamiento Skylab a tamaño real. No olvide tocar un trozo de piedra de la Luna.

Plaza de la Independencia. Esta zona de exposiciones del centro se encuentra fuera del museo, donde podrá entrar en la réplica a tamaño real del transbordador espacial Independence y en el histórico portaaviones NASA 905.


Organice su viaje con nuestros socios Clear Lake City
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre CENTRO ESPACIAL HOUSTON

3/5
4 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
myga
Visitado en enero 2020
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
A ne pas manquer
Vaste endroit où il y a beaucoup à visiter avec des moments plus forts comme l’actuelle Mission Control Room que l’on voit opérationnelle derrière une vitre, on voit de même la salle utilisée en 1969. Les commentaires (en américain) sont bien faits tout au long de la visite.
ryokan
Visitado en abril 2018
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Trop longue attente debout au soleil même quand on a réservé un créneau de visite. Pris en charge dans des voiturettes électriques , nous visitons les divers bâtiments sur le site.
Bien mais assez cher et trop d'attente pour une visite sans liberté de temps .
dumoly
Visitado en junio 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
La 1ère partie est captivante mais ensuite, il s'agit surtout d'animations pour les enfants. Cela ne soutient pas la comparaison avec Cap Carnaveral qui est beaucoup plus instructif.
nichoukette
Visitado en junio 2015
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Visite inévitable, certes, mais très grand et on se sent un peu perdu quand tout est en anglais ! Ca doit être super intéressant mais, encore une fois, lire tout ces panneaux, écouter tous ces gens qui ne parlent qu'en américain, c'est fatiguant et on passe à côté de l'essentiel. Entrée pas donnée non plus quand on est en famille. Je ne recommande pas aux jeunes enfants touristes car ils vont s'ennuyer vu qu'ils ne vont rien comprendre. Ok, les engins spaciaux sont impressionnants mais pour le reste, ça demande quand même quelques explications. Même pas un livret en français et en espagnol : c'est dommage pour un site visité par le monde entier tous les jours... !

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta