Guía de viaje México

"Des paysages variés et une civilisation passion"

México : ¿Cómo puedo viajar?

Cómo ir por libre

Bien servido, México es un país generalmente seguro para los viajeros que viajan solos. La ola de violencia vinculada a los cárteles de la droga y a la represión social suele afectar a los turistas; ni los delincuentes ni el Estado quieren atraer demasiada publicidad. Sin embargo, los turistas pueden ser presa fácil, especialmente en el metro, el taxi o la calle al caer la noche. Las reglas ordinarias de precaución deben ser observadas: no mostrar su cámara, "banana" o billetera

Cómo hacer un viaje organizado

México es un país inmenso y es imposible descubrirlo en un solo viaje. Los turoperadores proponen sobre todo estancias de unos diez días en torno a un tema (la cultura maya, los yacimientos aztecas...) o una región (el Pacífico, Yucatán, Chiapas, la capital y sus alrededores).

Cómo desplazarse

Es muy fácil viajar en avión por el país, ya que la mayoría de las ciudades tienen aeropuerto. También hay una muy buena red de autobuses de larga distancia con tarifas baratas. Sin embargo, dependiendo de la ruta, para ahorrar tiempo volando y evitar largas horas en el autobús, a menudo es más interesante volar. Nota: con la aparición de aerolíneas de bajo coste en algunas rutas, las tarifas aéreas y de autobús son a veces idénticas.

México : Organice su viaje con nuestros socios
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve su próximo viaje con Kayak

México : Viaje

Propuestas de visita México

Grande, extraordinariamente variado y rico en todos los aspectos, México puede abordarse de muchas maneras, según los gustos, intereses y presupuesto de cada viajero. Hay muchos puntos de entrada y no faltan ideas a la hora de planificar un viaje. Si busca los placeres del mar, seguro que quedará satisfecho. Los que estén más interesados en el arte y la arquitectura preferirán las ciudades coloniales y los sitios arqueológicos. El país también hará las delicias de quienes se interesan por la fauna y la flora, y aman los bellos espacios naturales. No obstante, tenga en cuenta que los itinerarios de muestra que se presentan a continuación son completos y bastante "extenuantes", ya que ofrecen el máximo de actividades posibles. Puede adaptar su itinerario a sus propios deseos y capacidades, o puede contactar con agencias especializadas.

Servicios

Encuentra un hotel con Booking.com

Encuentra un hotel con Booking.com

Alquilar un coche con Bsp-auto

Alquilar un coche con Bsp-auto

Crear un blog y un diario de viaje

Crear un blog y un diario de viaje

Encontrar una agencia con Quotatrip

Encontrar una agencia con Quotatrip

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

México : Descubra

México es un país tan complejo como fascinante. Dividido en 32 estados administrativos que ocupan una superficie de 1.964.375 km², con tradiciones indígenas muy arraigadas y un patrimonio colonial bien conservado, este inmenso país no es fácil de conocer. Sumérjase en las fichas que siguen para familiarizarse con México, su pasado único, su gastronomía, su forma de vida, su patrimonio cultural, su arquitectura e incluso su arte y aquellos que son los representantes más emblemáticos de lo que a veces se llama "mexicanidad". También hay libros que leer para descubrir a fondo este polifacético país y entender mejor a sus gentes... El viajero curioso, el que busca ir más allá de los paisajes de postal, las noches embriagadoras y la contagiosa calidez de los mexicanos, no se arrepentirá de haber dado este paso.

México : Las palabras clave de 12

iStock-174657634.jpg

#Agave

De esta planta se elaboran las dos bebidas más emblemáticas de México: el tequila, indiscutible, y el mezcal, cada vez más popular. Este último se distingue por su característico aroma ahumado. El agave crece en regiones áridas, por lo que a menudo se confunde con lo que no es: ¡un cactus!

shutterstock_1245609208.jpg

#Aztecs

En el origen de una de las mayores civilizaciones del continente americano, los aztecas dominaron el territorio hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. Fue sobre las ruinas de la ciudad azteca de Tenochtitlán donde los españoles fundaron su nueva capital, Ciudad de México, tras provocar la caída del Imperio Azteca.

#Biodiversidad

México es un país megadiverso, que contiene hasta el 12% de las especies del mundo. Se han creado grandes reservas de la biosfera para preservar esta increíble biodiversidad. Sin embargo, la sobreexplotación de los recursos naturales, el rápido crecimiento y el turismo amenazan cada vez más estos frágiles ecosistemas.

#Cenote

Esta curiosidad geológica se encuentra casi exclusivamente en la Península de Yucatán, que alberga miles de ellas. Los cenotes son pozos naturales creados por el colapso de la placa caliza. Considerados lugares sagrados en la época maya, hoy son los favoritos de los turistas de todo el mundo que acuden a ellos para bañarse.

shutterstock_714614404.jpg

Día de los Muertos

Es la fiesta más importante del país, que se celebra los días1 y 2 de noviembre (aunque la fecha varía según la región y la comunidad). Los mexicanos celebran a sus muertos haciendo altares con ofrendas de frutas y objetos alrededor de las fotos de sus difuntos. La música, los bailes y las comidas compartidas marcan el regreso de los muertos a los vivos.

#Frida Kahlo

Frida Kahlo no sólo es conocida por sus pinturas que documentan su vida y afirman una cierta mexicanidad, sino que también es un icono de la cultura pop. Adelantada a su tiempo, esta mestiza de pelo florido se convirtió en la mujer más importante de México y en una inspiración feminista para el mundo.

#Lucha Libre

Típica de México, la Lucha Libre es un tipo de lucha a medio camino entre el deporte y el entretenimiento. Siguiendo la tradición, los luchadores llevan máscaras cuando luchan en el ring. Interpretan personajes legendarios y realizan acrobacias espectaculares. La pelea está guionizada pero no por ello es menos impresionante.

#Métissage

La gran mayoría de la población mexicana tiene sangre europea e indígena. Las poblaciones española e indígena se mezclaron rápidamente, dando lugar a un gran mosaico de poblaciones. Como la mayoría de los mexicanos son mestizos, el concepto de mestizaje es ahora el núcleo de la identidad nacional mexicana.

#Playa

Para muchos, México es sinónimo de playas de arena blanca bordeadas de aguas turquesas translúcidas... Hay que decir que el país está bañado por las aguas del Océano Pacífico y el Golfo de California al oeste, y el Mar Caribe y el Golfo de México al este. El clima, el sol, las palmeras y las palomas hacen el resto...

#Ruinas

México cuenta con un considerable patrimonio cultural, y gran parte de él se encuentra en forma de ruinas prehispánicas. Las pirámides suelen ser la pieza central de estas antiguas ciudades que florecieron hace cientos o incluso miles de años, desde Chichén Itzá hasta Palenque, pasando por Monte Albán o Teotihuacán.

#VidaMarina

Las aguas de la costa de México están pobladas por una gran variedad de especies marinas. Tanto en el este como en el oeste hay numerosos puntos de inmersión, y los viajeros tienen la oportunidad de observar ballenas, delfines, tortugas, tiburones, mantarrayas, leones marinos y multitud de peces de colores en medio de excepcionales arrecifes de coral.

iStock-1250308485.jpg

#Volcanes

El paisaje de México está salpicado de numerosos volcanes, 48 de los cuales siguen activos. La mayoría de ellos alcanzan una altitud de más de 4.500 metros. Es el caso del Popocatépetl, en la zona de Ciudad de México y Puebla, que entra en erupción desde 2004. Los temblores volcánicos son una amenaza constante para el país.

Eres de aquí, si...

Las imágenes católicas están por todas partes en tu casa, y a veces incluso en tu coche: crucifijos, rosarios y retratos de la Virgen de Guadalupe te resultan familiares.

Puedes reproducir el grito, el famoso grito de la revolución, y a veces hacer competiciones con miembros de tu familia.

En la mesa y en el coche, "donde caben dos caben tres "¡Siempre hay sitio para una persona más!

Nunca has recurrido a un catering : bodas, quinceañeras, bautizos... siempre tienes un primo que trae una olla de frijoles, una abuela que prepara una deliciosa birria o un tío que domina a la perfección el arte de la carne asada .

Comosabes, coger es un verbo equívoco. Aunque en España se traduce como "tomar", en México puede causar muchos malentendidos cuando lo utiliza un extranjero que no domina todas las sutilezas de su idioma

Enviar una respuesta