Groenlandia es una tierra de fascinantes contrastes e impresionante belleza natural. Este destino atrae a aventureros de todo el mundo. La guía de viaje a Groenlandia explora los muchos encantos de esta gigantesca isla, la mayor del mundo, situada entre el Ártico y el Atlántico Norte. Este país, que forma parte del Reino de Dinamarca, goza desde 2008 de autonomía y de un nuevo régimen autonómico. Las autoridades locales gestionan ahora numerosos sectores, como la policía, la justicia y el control de los recursos naturales, incluidos el petróleo, el gas y los minerales. A pesar de esta autonomía, Groenlandia sigue bajo soberanía danesa . El Estado utiliza la corona danesa como moneda y depende de Dinamarca en política exterior y defensa. También es un territorio de ultramar asociado a la Unión Europea.

Históricamente, Groenlandia es un territorio con un complejo pasado cultural, marcado por los pueblos inuit y nórdico. La región ofrece una visión única de la vida en condiciones extremas, donde la naturaleza reina suprema.

Geográficamente, Groenlandia está dominada por impresionantes extensiones de hielo, profundos fiordos y una fauna ártica excepcional. La capital , Nuuk, ofrece museos, galerías y restaurantes donde degustar la cocina local. Pruebe el famoso estofado de foca y el pescado fresco

La capa de hielo de Groenlandia, que cubre el 80% de la isla , es uno de los lugares más destacados. Descubra un auténtico paraíso de excursiones por los glaciares yexpediciones en trineos tirados por perros. Los fiordos, como el espectacular Ilulissat Icefjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen paisajes increíbles. Son un patio de recreo ideal para el piragüismo, la observación de icebergs y de ballenas.

En verano, el sol de medianoche hace que los días sean interminables, perfectos para explorar la floreciente tundra, mientras que el invierno trae consigo el majestuoso espectáculo de la aurora boreal.

Groenlandia también alberga una cultura cautivadora, desde pueblos tradicionales inuit hasta festivales culturales anuales. Disfrute de momentos de serenidad en los más bellos hoteles con impresionantes vistas. La caza y la pesca siguen siendo elementos vitales de la vida groenlandesa. Participe en estas actividades No hay mejor forma de obtener una perspectiva auténtica de la cultura local. Groenlandia es una tierra de aventuras inolvidables, donde la grandiosa naturaleza y la cultura local sugieren una experiencia de viaje única y memorable.

Cuándo ir Groenlandia ?

¿Cuál es elmejor momento para ir a Groenlandia y vivir una aventura polar inolvidable? ¿Observar las ballenas, admirar las auroras boreales y conocer a una población maravillosa? Esta pregunta es obligada para todos los viajeros intrépidos He aquí algunas de las respuestas:

Primavera (de abril a junio): ¿la mejor época para ir a Groenlandia? Los días se alargan y la naturaleza despierta, con fiordos aún helados y montañas cubiertas de nieve. Es ideal para practicar esquí de travesía y descubrir la fauna emergente. Los precios son razonables y hay menos turistas.

Verano (julio-agosto): ¡es la hora del sol de medianoche ! Groenlandia se viste con sus mejores galas: fiordos que se descongelan y fauna activa. Es la temporada alta, perfecta para practicar kayak, senderismo y avistamiento de ballenas. Los precios son más altos, pero la experiencia única del sol de medianoche y los exuberantes paisajes verdes merecen la pena

Otoño (septiembre a octubre): ¿amantes de las auroras boreales? El otoño en Groenlandia es mágico. Las noches se vuelven más oscuras y sugieren un increíble espectáculo de luces. Menos turístico, es un momento para disfrutar de la paz y la tranquilidad del campo y de los tipos más suaves.

Invierno (de noviembre a marzo): intenso y largo. Las temperaturas caen en picado, es temporada baja y los precios están por los suelos, ideal para pasear en trineos tirados por perros y pescar en el hielo. Pero cuidado: los días son cortos y las condiciones duras.

¿Trotamundos en busca de emociones? Groenlandia tiene un sinfín de atracciones que descubrir y experimentar: esquí en primavera, aventuras en kayak en verano, el espectáculo otoñal de la aurora boreal o la autenticidad de los trineos tirados por perros en invierno... ¡usted elige!

Viaje Groenlandia

  • Encontrar un hotel
  • Alquiler de coches
  • Paquete internacional e-SIM
  • -5% de descuento en el seguro de viaje
  • Encuentre una agencia local
Información práctica sobre el viaje Groenlandia

No hay escasez de ideas a la hora de planificar su viaje, pero tampoco hay escasez de finanzas. Su estancia dependerá en gran medida de su presupuesto y por lo tanto de sus ambiciones en el lugar. Si lo que busca es simplemente paz y soledad durante las largas caminatas, en un espíritu contemplativo del fin del mundo, el presupuesto se amortizará más fácilmente a diferencia de una estancia enriquecida con diversas actividades de todo tipo, ya sea un viaje en barco para observar los glaciares, un vuelo en helicóptero sobre la capa de hielo, un safari ártico en busca de bueyes almizcleros o, por qué no, un tour en kayak para ir a ver ballenas. Cubierta por el casquete glaciar, Groenlandia puede ser visitada principalmente en sus zonas costeras, que pueden ser divididas en cuatro zonas como en los capítulos de esta guía: Sur (Kujalleq), Oeste (Kitaa), Norte (Avannaa) y Este (Tunu).

Encuentre ofertas de estancias únicas con nuestros socios

Cómo ir Groenlandia

Utilice el mapa para ver los precios más bajos de un vistazo :
Ver precios en el mapa

Cómo ir por libre

Viajar solo por Groenlandia es una aventura increíble, memorable y extraordinaria. Antes de despegar hacia esta tierra de hielo y misterio, planifique cuidadosamente su itinerario. Las principales ciudades, como Nuuk e Ilulissat , son puntos de partida ideales para explorar los alrededores. Para desplazarse, las opciones incluyen barcos locales y avionetas, ya que prácticamente no hay carreteras entre las ciudades.

Aprenda algunas expresiones groenlandesas, como Aluu (buenos días) o Qujan (gracias), le ayudará a conectar con los lugareños. Los groenlandeses son famosos por su hospitalidad y calidez, así que no tema entablar conversación.

Infórmese sobre las condiciones meteorológicas y prepárese para el frío, incluso en verano. Lleve ropa adecuada para actividades al aire libre y no olvide su cámara para capturar los impresionantes paisajes.

Tenga en cuenta que los servicios turísticos son limitados, sobre todo fuera de las ciudades principales. Planifique el alojamiento y el viaje con antelación. Y, por último, sea flexible, porque Groenlandia es un lugar donde la naturaleza dicta el ritmo. Con la preparación adecuada y espíritu de aventura, viajar solo por Groenlandia es una experiencia sensacional en una tierra salvaje y majestuosa.

Cómo hacer un viaje organizado

Hacer un viaje organizado a Groenlandia es tranquilizador. Para esta aventura, elija una agencia especializada en destinos polares. Ofrecen circuitos bien pensados que cubren los principales atractivos de Groenlandia: cruceros por los fiordos, excursiones por el casquete glaciar y visitas a los poblados inuit

Un buen paquete turístico en Groenlandia también ofrece un equilibrio entre actividades guiadas y tiempo libre para explorar a su aire. Esto le permitirá vivir aventuras únicas, como ver auroras boreales u observar la fauna local, como las ballenas. Por último, pregunte por el equipo proporcionado, especialmente para actividades específicas como el kayak o el senderismo sobre hielo.

Cómo desplazarse

Moverse por Groenlandia es una aventura, dada la falta de carreteras que comuniquen las distintas ciudades. La mayoría de los desplazamientos se hacen en barco o avión. Los barcos locales son imprescindibles cuando se viaja por la costa. Es la oportunidad de disfrutar de una vista impresionante de los fiordos y los icebergs. Para distancias más largas o llegar a zonas remotas, lo normal son los vuelos nacionales. Conectan las principales ciudades, como Nuuk, Ilulissat y Qaqortoq.

Para una escapada más envolvente, considere las expediciones en kayak o trineos tirados por perros, según la estación. Estos medios de transporte tradicionales le permitirán vivir una auténtica experiencia groenlandesa.

Por último, planifique estos viajes con antelación, sobre todo durante la temporada alta turística. El tiempo es provocador y a menudo cambia los planes, por lo que se requiere cierta flexibilidad y paciencia. Navegar en Groenlandia significa descubrir la belleza cruda e indómita de esta tierra ártica de una forma única e inolvidable.

Reportajes y novedades Groenlandia

Organice su viaje con nuestros socios Groenlandia
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Descubra Groenlandia

Groenlandia, que se ha convertido en el símbolo por excelencia del calentamiento global, pero sobre todo en la tierra de los inuit, es a menudo un destino tópico. Pero, ¿lo son realmente? Para ayudarle a llegar al meollo de la cuestión antes de poner un pie en la isla, estos dossieres le ofrecen una visión general de la historia de la isla helada, sus problemas económicos y sociales, su gastronomía y su fauna que no se limita a focas y ballenas, su clima que puede llevar los niveles de mercurio y luz a las antípodas, su lucha por preservar la cultura inuit sin dejar de ser resueltamente moderna y, sobre todo, su formidable resistencia frente a las fuerzas extremas de la naturaleza.. Nos acercamos a esta tierra de paisajes, cultura y hospitalidad únicos.

Fotos e imágenes Groenlandia

La viande de boeuf musquée est très savoureuse. Stéphan SZEREMETA
Vue sur Narsaq. Vanessa BUHRIG
Le village. Stéphan SZEREMETA
Le glacier Eqi vu de la moraine. Stéphan SZEREMETA

Las palabras clave de 12 Groenlandia

1. #Las Luces del Norte

Cuando en el cielo aparecen enormes manchas de luz danzantes, la magia de la aurora boreal golpea la Tierra con sus colores verdes y rojos. Este espectáculo, visible en todo el país entre septiembre y marzo, es el resultado de la colisión de átomos e iones de la ionosfera con otras partículas de la magnetosfera.

2. #Whale

Groenlandia alberga nada menos que... ¡quince especies de ballenas! Durante la temporada de verano, entre mayo y agosto, es más fácil avistar ballenas jorobadas, rorcuales aliblancos y rorcuales comunes. Puede enviar su foto al Instituto de la Naturaleza para ayudar a los investigadores y saber qué ballena ha visto.

3. #Noche

En la actualidad, se calcula que alrededor del 89% de la población de Groenlandia es de origen inuit, lo que convierte al país en el principal bastión inuit del mundo ártico. El término inuit es preferible al esquimal, acuñado por los colonos. Aunque la mayoría de los demás habitantes de la isla son daneses, la cultura inuit sigue muy presente.

4. #Iceberg

Groenlandia es la tierra de los icebergs, gracias a su casquete polar que, en constante cambio y movimiento, produce miles de icebergs cada año. Los hay en todas las aguas del país, pero la bahía de Disko, Ilulissat y los alrededores de Uummannaq son especialmente famosos por sus enormes icebergs.

5. #Inlandsis

También conocida como casquete glaciar, la capa de hielo de Groenlandia es la segunda masa de hielo más grande de la Tierra después de la Antártida. Cubre la impresionante superficie de 1.710.000 km2, es decir, el 80% de Groenlandia, y tiene 2.400 km de largo, extendiéndose de 60°N a 84°N. Es infinitamente blanco...

6. #Kayak

Es una de las prácticas más tradicionales de la antigua sociedad inuit. En el pasado, el qajaq se utilizaba para cazar y pescar, y algunos cazadores siguen usándolo hoy en día. En algunas ciudades hay clubes de kayak, con demostraciones en las que algunos se dan la vuelta en sus barcas en aguas heladas...

7. #Osos polares

Símbolo de poder por excelencia en el mundo ártico, el oso polar(nanoq) también figura en el escudo nacional de Groenlandia. Vive en las zonas más septentrionales de Groenlandia Occidental, pero también puede verse en otros lugares. Sin embargo, es raro que los lugareños o los turistas vean un oso polar vivo.

8. #Sello

La isla alberga cinco especies diferentes de focas que pueden verse por todas partes, de las cuales la foca anillada, la foca arpa y la foca de casco son las más comunes. Las focas son sinónimo de la cultura cinegética de Groenlandia, pero atención: no se matan crías de foca en ningún sitio. Evite los comentarios desagradables que hagan referencia a Brigitte Bardot

9. #Climate

A menudo se asocia a Groenlandia con el acalorado debate sobre el calentamiento global debido a su capa de hielo, que contiene el 10% de las reservas mundiales de agua dulce y se está derritiendo a un ritmo exponencial. Aunque aún quedan enormes cantidades de hielo que admirar, y durante generaciones, la única pregunta es cuánto tiempo más..

10. #Sol de medianoche

El día polar es un periodo del año durante el cual el sol no se oculta bajo el horizonte. Este fenómeno se produce de marzo a septiembre por encima del Círculo Polar Ártico. Así, el 21 de junio, día del solsticio de verano, el sol permanece constantemente visible. En invierno, ocurre lo contrario: la noche polar. Una experiencia desorientadora

11. #Trineo con perros

Ha sido el medio de transporte local y de caza en invierno durante siglos Recientemente, también se ha convertido en una actividad de ocio para lugareños y turistas. Las temperaturas árticas y varios metros de nieve no son rivales para las increíbles sensaciones que calientan el alma en un paseo en trineo tirado por perros....

12. #Vikingo

El sur de Groenlandia fue colonizado por los vikingos en la década de 980 con la llegada de Erik el Rojo, que bautizó el país con el nombre de "Groenlandia" por las tierras de cultivo, pero sobre todo para atraer a nuevos colonos. En toda la región se pueden contemplar magníficas ruinas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017. ¡Una visita obligada!

Eres de aquí, si...

¡A menudo se dice "Immaqa!", literalmente "¡tal vez, ya veremos! Es una palabra que resume el espíritu de los groenlandeses, acostumbrados a lidiar con los recurrentes trastornos causados por el clima.

Se consideran habitantes de "Kalaallisut". Este término designa tanto la lengua oficial del país como el traje nacional, pero sobre todo lo utilizan los lugareños que se llaman a sí mismos "kalaallit" (no inuit).

Se suele ir a casa de los amigos a tomar un Kaffemik (literalmente "con café") para celebrar un cumpleaños, un nacimiento, un bautizo o cualquier otro acontecimiento feliz

A menudo se sale a cazar o pescar. Cuestión de supervivencia en la antigüedad, estas prácticas siguen muy arraigadas en la cultura groenlandesa. La primera captura es un acontecimiento importante que se celebra en un kaffemik

Están muy apegados a sus tradiciones, pero a la vez son modernos y están conectados. Atrás quedaron los tópicos de groenlandeses vestidos con pieles de oso y viviendo en iglús

Tarjeta Groenlandia

Enviar una respuesta