Château de Foix
Castillo de Foix © mathisprod - Adobe Stock

Bienvenido a la encantadora ciudad de Foix, situada en el corazón de los Pirineos de Ariège Conocida por su rico patrimonio histórico y sus impresionantes paisajes naturales, Foix es un destino ideal para los amantes de la cultura, la naturaleza y las actividades al aire libre. En este artículo, repasamos los 15 lugares imprescindibles de esta ciudad dinámica y acogedora. ¡Siga la guía y déjese seducir por esta pepita del Sur de Francia!

1. El castillo de los Comtes de Foix

Le château des Comtes de Foix
El castillo de los Comtes de Foix © bockelbam - Adobe Stock

El Castillo de losCondes de Foix, joya de la corona de la ciudad y del departamento de Ariège, es un edificio cuya historia se remonta al siglo X. En su origen, era una fortaleza militar destinada a controlar el acceso al alto valle del Ariège. Considerado inexpugnable en la Edad Media, el castillo se convirtió más tarde en residencia de los condes de Foix , el más célebre de los cuales fue sin duda Gaston Phébus. Hoy en día, se conservan en perfecto estado tres magníficas torres: la torre cuadrada, la más antigua, cubierta de pizarra, la torre del medio y la torre redonda, más reciente, de estilo gótico. Al entrar en el castillo, se pueden admirar unas soberbias salas abovedadas que datan de los siglos XIV y XV. La vista desde la terraza del castillo también es impresionante

Consulte también nuestro artículo "Los 15 castillos cátaros más bonitos para visitar en Occitanie".

2. Pasear por el casco antiguo

Ruelles de Foix
Callejuelas de Foix © martinscphoto - Adobe Stock

Para un paseo lleno de encanto, diríjase al casco antiguo de Foix , situado a los pies del castillo. Este barrio ha conservado su autenticidad medieval, con callejuelas estrechas y sinuosas, casas con entramado de madera y puertas de madera tallada. No se pierda la rue des Grands Ducs, con sus pontones que unen las casas entre sí. El casco antiguo comenzó a desarrollarse en torno a la abadía de Saint-Volusien en el siglo XI, antes de expandirse alrededor del castillo. Paseando por las calles adoquinadas, podrá admirar los edificios antiguos y empaparse de la atmósfera única de este barrio histórico, sin duda uno de los lugares más bellos de Occitanie.

3. Visitar la abadía de Saint-Volusien en Foix

L'abbatiale Saint-Volusien de Foix
Abadía de Saint-Volusien en Foix © Guillaume - Adobe Stock

La iglesia abacial de Saint-Volusien en Foix es uno de los edificios religiosos imprescindibles de la ciudad. Construida en el siglo XII, alberga las reliquias de San Volusien, arzobispo de Tours muerto a las puertas de la ciudad. Destaca la arquitectura del edificio, que combina los estilos románico y gótico. El portal, los capiteles románicos, las estatuas y el altar renacentista son algunos de los elementos que se pueden admirar durante la visita. Las obras de renovación han puesto de relieve la cripta de la iglesia original, que quedó al descubierto al retirar el enlucido y rehacer el pavimento.

4. Museo Departamental de Ariège

Grand-mère avec sa petite fille au musée
Abuela con su nieta en el museo © JackF - Adobe Stock

Alojado en el castillo de Foix, el Museo Departamental de Ariège posee una rica colección de objetos y fósilesque atestiguan la actividad humana en las cuevas de la región. Los aficionados a la arqueología no se quedarán atrás, con un espacio dedicado a las épocas galo-romana y medieval. Aquí encontrará una gran cantidad de armas utilizadas en la guerra y la caza, que evocan el papel original del castillo. El museo continúa con la historia de la ciudad de Foix después de la época medieval, a través de colecciones de objetos y pinturas de los siglos XVI, XVII y XVIII.

5. Rue de la Faurie, una de las calles más bonitas del centro histórico de Foix

La tour ronde du château de Foix, Ariège
La torre redonda del castillo de Foix, Ariège © PhotoLoren - Adobe Stock

La rue de la Faurie es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el patrimonio. Situada en el centro histórico de Foix, está considerada como una de las calles más bonitas de la ciudad, junto con la rue Labistour y la rue des Grands Ducs. Paseando por la calle de la Faurie, podrá admirar magníficas casas con entramado de madera , cuyas fachadas desgastadas les confieren un verdadero encanto. Las puertas de madera tallada son también un elemento notable de la arquitectura de la calle, testimonio de la habilidad de los artesanos de antaño.

6. Paseo Saint-Sauveur

Vue sur Foix
Vista de Foix © Rob'Art Photo - Adobe Stock

Partiendo de la Cité Comtale, la Balade du Saint-Sauveur es particularmente popular entre los habitantes de Fuxé por su vista ininterrumpida del castillo y del casco antiguo. El sendero, bien señalizado, atraviesa un bosque natural, casi mediterráneo, dominado por la encina y el boj. Desde este punto más alto, se puede admirar la Cluse de Foix, esculpida por el río Ariège en su camino hacia las llanuras de Toulouse. La vista sobre la ciudad es simplemente impresionante: el centro histórico, el castillo, la iglesia abacial de Saint-Volusien, las alamedas de Villote y el Pont Vieux se revelan ante sus ojos.

Al fondo, el pico Montgailhard, también conocido como Pain de Sucre (Pan de Azúcar), seguido del Mont Fourcat (2001 m) y el pico Saint-Barthélemy (2348 m)

7. Les Allées de Vilotte

Enfant et sa mère au marché
Niño y madre en el mercado © BlueOrange Studio - Adobestock

Las Allées de Vilotte son un paseo imprescindible en Foix. En la época medieval, Vilotte significaba "pequeña ciudad" y estaba situada fuera de las murallas de la ciudad. En el siglo XIII, tras la destrucción de las murallas, se emprendieron obras de urbanismo para convertir la zona en un lugar de esparcimiento y reunión, con avenidas plantadas de plátanos y adornadas con fuentes.

Hoy, las Allées de Vilotte son un lugar animado y acogedor, donde todos los viernes se celebra el mercado. Encontrará numerosos cafés y restaurantes para una merecida pausa gastronómica.

8. A 5 km de Foix, las Forjas de Pyrène

Famille en vacances
Familia de vacaciones © liderina - Adobe Stock

Un viaje en el tiempo inolvidable... en un pueblo inolvidable. Las Forjas de Pyrène son un lugar único dedicado a la historia y los oficios de antaño en Ariège. Aquí podrá descubrir más de 120 oficios, la mayoría desaparecidos, a través de una impresionante colección de herramientas, talleres y espectáculos agrupados en torno a varios temas. Descubrirá los oficios ambulantes, la agricultura y la ganadería, la vida doméstica, la vivienda y la indumentaria. Los graneros animados le permitirán descubrir los distintos talleres vivientes en torno a la plaza del pueblo: el herrero, la escuela de 1900, el horno de pan, la fragua de martillos, una de las últimas aún en funcionamiento en Francia.

9. El río subterráneo de Labouiche

Visite d'une grotte
Visitar una cueva © James - Adobe Stock

Elrío subterráneo de Labouiche es un excepcional yacimiento prehistórico descubierto en 1908 por el Dr. Jules Dunac. Es el río subterráneo navegable más largo de Europa y ofrece una experiencia insólita y espectacular. En una embarcación para 12 personas, podrá descender 60 metros bajo tierra y recorrer 1,5 km de galerías calcáreas, donde podrá admirar magníficas estalactitas y estalagmitas, así como la cascada de la Salette, todo ello realzado por efectos luminosos.

Esta aventura subterránea le llevará de sala en sala, de concreciones a gours, durante una visita guiada de 75 minutos, en dos tramos separados por un breve paseo.

10. Museo de la Caza y de la Naturaleza de Foix

Animal empaillé
Peluche © Mathieu - Adobe Stock

ElMuseo de la Caza y la Naturaleza, situado a orillas del lago de Labarre, en Foix, fue concebido por la Federación de Cazadores de Ariège para ofrecer a los visitantes una experiencia única dedicada a la caza y la naturaleza. El museo recorre la historia de la caza desde la prehistoria hasta nuestros días, a través de un recorrido didáctico e histórico. También podrá descubrir una exposición sobre la flora y la fauna de la región. Para una inmersión total, se ha reconstruido una cueva que le hará retroceder en el tiempo, paso a paso. También podrá saber más sobre Gaston Fébus, autor del famoso libro sobre la caza.

11. Visitar la capilla de Notre Dame de Montgauzy

Jeune femme priant dans une église
Joven rezando en una iglesia © Krakenimages.com - Adobe Stock

La Chapelle de Notre Dame de Montgauzy es un edificio religioso de visita obligada en Foix. A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido numerosas transformaciones, sobre todo en el siglo XVIII, cuando fue ampliada y renovada en estilo barroco. La particularidad de la Chapelle de Notre Dame de Montgauzy reside en su arquitectura única, construida sobre una planta octogonal. También es muy interesante visitar el interior de la capilla, con sus coloridos frescos y sus esculturas de madera dorada. La vista desde lo alto de la colina en la que se alza la capilla es espectacular, ya que ofrece vistas panorámicas sobre la ciudad de Foix y las montañas circundantes.

12. Aire fresco en el Parc Bouychères

Enfants dans un parc
Niños en un parque © liderina - Adobe Stock

El Parc de Bouychères es un espacio verde a orillas del Ariège, a sólo 15 minutos a pie del centro histórico de Foix. Dispone de numerosas zonas de juego para los niños y de una pista de fitness y una zona de petanca para los más activos. Los amantes de la naturaleza pueden admirar las obras de Sylvain Meschia, en forma de palos de caligrafía, u observar los arrendajos, conejos, ardillas y el olmo centenario que pueblan el parque. El Parque de Bouychères está especialmente recomendado para las puestas de sol, gracias a su hermoso aspecto noroccidental.

13. Descubra las especialidades culinarias de Foix

Le cassoulet, spécialité typique française
Cassoulet, una especialidad típica francesa © martinscphoto - Adobe Stock

Uno de los platos imprescindibles es el cassoulet, un plato a base de judías blancas, carne de cerdo y pato, que es toda una institución en la región. Los amantes del queso no querrán perderse el Bethmale, un queso de leche de oveja elaborado en las montañas de Ariège, que suele servirse con carne a la parrilla.

Foix también tiene sus postres, como la famosa tarta de arándanos, elaborada con arándanos silvestres recogidos en los bosques de los alrededores. Los gourmets también pueden deleitarse con los croquants aux amandes, una especialidad local a base de almendras, azúcar y clara de huevo, especialmente popular a la hora del té o del café.

Descubra los mejores restaurantes de Fo ix para disfrutar de una cocina auténtica y sabrosa, elaborada con productos frescos y locales.

Dónde alojarse en Foix

Foix es una ciudad turística que ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Los visitantes pueden optar por alojarse en un hotel, un bed and breakfast, una casa rural o un camping. Para los que prefieran los hoteles, hay varias opciones en el centro de Foix, cerca de los lugares turísticos más populares. Los hoteles varían en precio y servicio, desde los más económicos a los más lujosos.

Descubra nuestros alojamientos favoritos en Foix :

  • El más tranquilo: el Hôtel Pyrène

Este encantador hotel de 3 estrellas goza de una ubicación ideal en las afueras de Foix, lejos del bullicio de la autopista. El hotel destaca por su relación calidad-precio y su entorno tranquilo y bucólico. Las habitaciones tienen vistas a las montañas o al agradable jardín. Haga clic aquí para reservar su estancia

  • La vista más bella: Auberge les Myrtilles

Situado a 20 minutos de Foix en coche, este albergue forestal es un remanso de paz. Con 8 habitaciones acogedoras y confortables y una casa rural entre abetos en la cima del Col des Marrous, esta posada forestal goza de una magnífica panorámica de los Pirineos. Piscina cubierta climatizada con sauna y bañera de hidromasaje. Haga clic aquí para reservar su estancia

  • El más barato : Brit Hotel Confort Foix

El Brit Hotel Confort Foix ofrece habitaciones muy confortables con una decoración sobria y luminosa. Ofrece un desayuno buffet libre y un aparcamiento cerrado y vigilado. Una pequeña anécdota: si se encuentra en Foix a principios de otoño, ¡podrá ver la brama del ciervo desde su habitación! Haga clic aquí para reservar su estancia

¿Qué pueblos bonitos se pueden visitar en los alrededores de Foix?

La región que rodea Foix es rica en pueblos bonitos que visitar, algunos de los más bellos del sur de Francia. He aquí algunos que merecen una visita:

  • Saint-Lizier: situado a unos 30 kilómetros de Foix, este pueblo medieval está considerado como uno de los más bellos de Francia. Cuenta con una catedral románica, un palacio episcopal, un claustro y numerosas casas con entramado de madera.
  • Mirepoix: a unos 40 kilómetros de Foix, este pueblo es famoso por su plaza medieval bordeada de casas porticadas. También cuenta con una hermosa catedral gótica y un museo de arte e historia.
  • Camon: situado a unos 25 kilómetros de Foix, este pequeño pueblo fortificado es una auténtica joya escondida. Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de Francia, cuenta con numerosas casas de piedra, una iglesia románica y un castillo.
  • Montségur : a unos 50 kilómetros de Foix, este pueblo es conocido sobre todo por su castillo cátaro, encaramado en un pico rocoso. El pueblo en sí también tiene mucho encanto, con sus casas de piedra y sus callejuelas estrechas.
  • Ax-les-Thermes: situado a unos 60 kilómetros de Foix, este pueblo es conocido por sus fuentes termales naturales y sus balnearios. También está rodeado de magníficas montañas y ofrece muchas oportunidades para practicar senderismo y deportes de invierno.

Qué hacer en Foix con niños

Foix es un destino ideal para familias con niños. He aquí algunas cosas que hacer con ellos:

  • Parque de Bouychères: este parque a orillas del Ariège es perfecto para pasar un día en familia. Cuenta con juegos infantiles, un recorrido de fitness, un campo de petanca, un área de picnic, una zona vallada libre de perros y las obras de Sylvain Meschia, en forma de palos de caligrafía.
  • Les Forges de Pyrène: este museo lúdico e interactivo recorre la historia del Ariège a través de más de 120 oficios, la mayoría hoy desaparecidos. Los niños pueden descubrir herramientas, talleres y espectáculos que representan la vida cotidiana a principios del siglo XX.
  • El río subterráneo de Labouiche: esta excursión insólita y muy espectacular de 1,5 km, en un barco para 12 personas a 60 m bajo tierra por el río subterráneo navegable más largo de Europa, permitirá a los niños descubrir la belleza del paisaje subterráneo.
  • Castillo de Foix: los niños podrán simular que son caballerosmientras visitan este castillo medieval. También podrán admirar las impresionantes vistas sobre la ciudad y las montañas circundantes desde la terraza del castillo.

¿Qué hacer en Foix cuando llueve?

Aunque el tiempo no acompañe en Foix, hay muchas cosas interesantes que hacer para aprovechar al máximo su estancia. Aquí tiene algunas ideas de cosas que hacer en Foix cuando llueve:

  • Visite el Musée départemental de l'Ariège: este museo, situado en el Château de Foix, posee una rica colección de prehistoria, paleontología, arqueología galorromana y medieval, así como colecciones de arte e historia de la región.
  • Descubra la Chapelle de Notre Dame de Montgauzy: esta capilla del siglo XIII es un importante lugar de culto en la región, además de una popular atracción turística. Alberga magníficos frescos y tallas de madera doradas.
  • Relájese en la piscina municipal: lapiscina municipal de Foix dispone de una piscina cubierta y otra al aire libre, así como de una zona de bienestar con sauna y hammam.

¿Le ha gustado nuestro artículo y quiere descubrir los alrededores de Foix? Consulte nuestro Top 13 de los mejores paseos por los Pirineos y Los 15 pueblos más bonitos de los Pirineos.

Reserve con antelación a continuación las actividades más de moda para realizar durante una estancia en la zona:

Powered by GetYourGuide

¿Le tienta? Eche un vistazo a las tarifas de tren ahora y reserve sin demora