Le canal du Midi
El Canal du Midi © thieury - Adobe Stock

El Canal du Midi, auténtica joya del patrimonio francés, se extiende majestuosamente a lo largo de más de 240 kilómetros, uniendo Toulouse con el mar Mediterráneo. Esta obra maestra de la ingeniería del siglo XVII, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, es mucho más que una simple vía navegable. Es uno de los canales más antiguos de Europa. Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, invita a pasear, descubrir y maravillarse. Con sus pintorescas esclusas, sus sombreados caminos de sirga y sus pintorescos pueblos, está lleno de tesoros para explorar a pie, en bicicleta o en crucero. En este artículo, le desvelamos nuestra selección de los 15 lugares imprescindibles que visitar en el Canal du Midi: ciudades históricas, obras arquitectónicas o bellezas naturales... Prepárese para embarcarse en un viaje intemporal al corazón del suave estilo de vida del Sur de Francia.

1. Toulouse, a orillas del agua

Vue sur Toulouse
Vista de Toulouse © SerFF79 - Adobe Stock

Nuestro viaje por el Canal du Midi comienza en Toulouse, la ciudad rosa, que debe su apodo al cálido color de sus ladrillos de terracota. Aquí, el canal es discreto, serpenteando entre edificios y jardines públicos. Sin embargo, ha desempeñado un papel importante en la historia de la ciudad. En el puerto de la Daurade, a orillas del Garona, se descargaban las mercancías que transitaban por el canal. Hoy en día, este lugar cargado de historia es un lugar muy apreciado por los tolosanos para pasear a pie o en bicicleta junto al agua. Una de las cosas que no debe perderse en Toulouse es cenar en una de las barcazas del canal para vivir una experiencia intemporal. También puede detenerse en el Pont-Neuf, el puente más antiguo de la ciudad. Podrá admirar un magnífico panorama del Garona y del Canal du Midi.

Consulte nuestro artículo Visitar Toulouse en 2 días: ¿qué se puede hacer en un fin de semana?

2. Qué hacer en el Canal du Midi Castelnaudary, una parada culinaria

El molino de Cugarel, Castelnaudary© milosk50 - Adobe Stock

Castelnaudary es uno de los lugares de visita obligada del departamento de Aude: bajo su aire de pueblecito tranquilo, Castelnaudary es en realidad mundialmente famoso por su plato estrella: ¡el cassoulet! Aquí es donde se come lo mejor, y sólo por eso, Castelnaudary ya merece una visita. Esta es su oportunidad de probar uno de los platos más típicos de la gastronomía francesa: el cassoulet. La ciudad también tiene mucho que ofrecer, gracias sobre todo a su rico pasado marcado por la epopeya del país cátaro. Visite el Moulin de Cugarel, un antiguo molino de agua a orillas del canal, que sigue produciendo harina a la manera tradicional. El Grand Bassin, un puerto deportivo en el corazón de la ciudad, es un lugar ideal para pasear por el canal. Por último, para disfrutar de una vista impresionante de la ciudad y el canal, diríjase a la Butte de Montmorency, un parque arbolado situado en lo alto de Castelnaudary.

3. El túnel de Malpas, bajo la montaña

El túnel de Malpas© Bernard 63 - Adobe stock.com

El túnel de Malpas es una impresionante escala del Canal du Midi. Situado a pocos kilómetros de la ciudad de Béziers, este túnel de 165 metros de largo fue excavado bajo una colina en el siglo XVII, cuando se construía el canal. Fue el primer túnel de canal del mundo, una auténtica proeza técnica para su época. Hoy en día, el túnel de Malpas es un lugar fascinante para visitar. Podrá admirar la bóveda de piedra, restaurada varias veces a lo largo de los siglos, así como las huellas dejadas por las herramientas de los trabajadores que excavaron el túnel. Para una experiencia aún más memorable, ¿por qué no alquilar un barco sin licencia y navegar por el túnel? La sensación de pasar bajo una colina, en la oscuridad y el silencio, es realmente única.

4. Carcasona, una ciudad única

La Bastida Saint-Louis, Carcasona© Yann Even

Declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, Carcasona ofrece un auténtico viaje en el tiempo. Su ciudad medieval es un magnífico punto de escala en un crucero por el Canal du Midi. Podrá admirar sus murallas, torres y puertas fortificadas, así como el castillo condal y la basílica de Saint-Nazaire. Además de la ciudad medieval, Carcasona tiene muchos otros tesoros por descubrir. Entre las visitas obligadas destaca el Pont-Vieux, un puente de piedra del siglo XIV que ofrece magníficas vistas sobre la ciudad y el canal. El Museo de Bellas Artes, situado en un antiguo palacio episcopal, alberga una impresionante colección de pinturas y esculturas que abarcan desde la Edad Media hasta nuestros días. En los días de buen tiempo se ofrecen varios cruceros guiados por el Canal du Midi desde el puerto de Carcasona, y las vistas de la ciudad medieval son impresionantes durante el trayecto.

Si planea visitarla en julio, no se pierda uno de los mejores festivales del sur de Francia: ¡el increíble Festival de Carcasona ! Reúne una rica variedad de artes y música.

5. Qué hacer en el Canal du Midi Visitar los castillos cátaros y la Montaña Negra

Vue sur le Château de Quéribus en Occitanie
Vista del Castillo de Quéribus en Occitanie © FreeProd - Adobe Stock

El Canal du Midi atraviesa una región rica en historia y patrimonio: Occitanie. Los castillos cátaros, situados en las montañas y colinas que rodean el canal, son impresionantes reliquias de la historia medieval de la región. Se construyeron en el siglo XIII durante la cruzada contra los albigenses, una herejía cátara que se había extendido por el sur de Francia. Entre los castillos cátaros más famosos se encuentran Montségur, Peyrepertuse y Quéribus.

La Montagne Noire, al este del Canal du Midi, es una cadena montañosa boscosa que ofrece numerosas posibilidades para practicar senderismo y explorar la naturaleza. El Parque Natural Regional de Haut-Languedoc, que cubre parte de la Montaña Negra, alberga una gran variedad de flora y fauna, así como sitios geológicos notables como las gargantas de Héric y el lago Salagou.

6. Colombiers y su puerto semicircular

Port de Colombiers
Puerto de Colombiers © Florence Piot - Adobe Stock

Colombiers es un encantador pueblo a orillas del Canal du Midi, a pocos kilómetros de Béziers. Este pueblo medieval, que ha conservado su carácter auténtico, es un lugar ideal para una escapada tranquila y relajante. Sus orígenes se remontan muy lejos: aquí se han encontrado restos protohistóricos. Su camino de sirga, por el que podrá pasear a la sombra de los plátanos , y su castillo, hoy convertido en restaurante, son especialmente populares. La particularidad de Colombiers es su puerto fluvial, construido en semicírculo, punto de partida de numerosos cruceros por el canal.

No deje devisitar la iglesia de Saint-Sylvestre , fundada en la vía heraclídea y visitada por Aníbal y sus elefantes. Contiene un sarcófago que data probablemente del sigloV.

7. Qué hacer en el Canal du Midi Ver el Grand Bief, una obra de ingeniería

Capestang© Adobestock.com

El Grand Bief es un tramo del Canal du Midi de más de 50 kilómetros, entre las esclusas de Naurouze y Fonserannes. Este tramo, sin esclusas, es una verdadera proeza técnica y un testimonio del ingenio de Pierre-Paul Riquet, el diseñador del canal. El canal zigzaguea entre viñedos y castillos, reflejo de su importancia para la industria vinícola. Este tramo es saliente y accesible en cualquier época del año, por lo que le recomendamos alquilar una barcaza o una lancha eléctrica para navegar por el canal y probar a pilotar. También puede detenerse en los pueblos y puertos situados a lo largo del canal, como Castelnaudary, Le Somail, Poilhes y Capestang.

8. Béziers, un patrimonio por descubrir

Béziers, catedral de Saint-Nazaire© Karl Thomas

Uno de los lugares más bellos que visitar en el Hérault: Béziers es un lugar ideal para una escapada cultural y gastronómica. Tras atravesar el Plateau des poètes y las Allées Paul-Riquet , que rinden homenaje al creador del Canal du Midi, se llega a un precioso centro histórico. Desde iglesias románicas hasta casas urbanas del siglo XVII, ofrece una visión real de la historia de la ciudad, donde el Canal du Midi discurre como un maestro, marcado por sus nueve esclusas de Fonserannes, una serie de esclusas en cascada que impresionan a la vista. Béziers también es famosa por su gastronomía y sus vinos. La ciudad se encuentra en el corazón de los viñedos del Languedoc, que producen vinos tintos, blancos y rosados de gran calidad.

9. Visitar las esclusas de Fonseranes

Esclusas de Fonseranes© Eberhard - Adobestock.com

Es la perla del Canal du Midi en Béziers. Las nueve esclusas de Fonseranes son una maravilla de la ingeniería civil y están declaradas Patrimonio de la Humanidad y Monumento Histórico. Importantes obras del Canal du Midi creadas por Pierre-Paul Riquet, constan de ocho cubetas redondas y nueve compuertas que permiten salvar un desnivel de 21,6 metros en una longitud de más de 300 metros. Restauradas en 2017, las esclusas albergan ahora un interesante cine inmersivo en la antigua posada, o puede dar un paseo junto a los barcos que pasan por las esclusas. ¡Una visita obligada en Béziers!

10. Qué hacer en el Canal du Midi Visitar Agde, una esclusa redonda

Port d'Agde
Puerto de Agde © Monique - Adobe Stock

Agde es una ciudad situada en la desembocadura del Canal du Midi, a orillas del mar Mediterráneo. Con su larga historia y su rico patrimonio, es un lugar ideal para una escapada cultural y balnearia. Se entra en la ciudad por su esclusa redonda que, con sólo girar un dispositivo con tres compuertas, permite elegir entre el Hérault, el canal marítimo o el Canal du Midi. Hay que decir que, como sugiere su esclusa, Agde tiene muchas caras: ciudad histórica fundada por los foceos hace 26 siglos, es también una encantadora estación balnearia que cobra vida cada verano al ritmo de sus fiestas y celebraciones tradicionales. Disfrute de sus playas de arena fina y de los deportes náuticos.

Descubra los 13 lugares imprescindibles de Cap d'Agde.

11. Cruzar el puente del canal de Orb

Le pont-canal de l'Orb
El puente del canal de Orb © Iuliia Sokolovska - Adobe Stock

Con 240 m de largo, 28 m de ancho y 12 m de alto, es uno de los puentes-canal más grandes de Francia. El puente del canal de Orb es una impresionante escala del Canal du Midi. Situado a pocos kilómetros de la ciudad de Béziers, este puente canal permite que el canal cruce el río Orb. Estanotable estructura, de 240 metros de largo y 12 metros de ancho, fue construida en el siglo XIX y está catalogada como Monumento Histórico desde 1996. Cruzar el puente del canal de Orb es una experiencia única y memorable. Podrá admirar el arco de piedra, restaurado varias veces a lo largo de los siglos, así como los magníficos paisajes de viñedos, colinas y bosques de la región.

12. En bicicleta por Narbona

Vue sur Narbonne
Vista de Narbona © Horváth Botond - Adobe Stock

Situada a pocos kilómetros del Canal du Midi, a orillas del mar Mediterráneo, Narbona posee una larga historia y un rico patrimonio. Es una ciudad muy agradable para recorrer en bicicleta, con sus numerosos carriles bici e itinerarios señalizados. Entre las visitas obligadas de Narbona, no se pierda el centro de la ciudad. Aquí podrá admirar la catedral de Saint-Just-et-Saint-Pasteur, un edificio gótico del siglo XIII inacabado, así como el Palacio Arzobispal, que hoy alberga el Museo de Arte e Historia de Narbona. Para una experiencia aún más envolvente, ¿por qué no alquilar una bicicleta eléctrica y explorar la ciudad con total libertad?

13. Qué hacer en el Canal du Midi Descubrir el umbral de Naurouze

Le Canal du Midi
El Canal du Midi © Franck - Adobe Stock

La historia cuenta que un día Paul Riquet, observando las aguas de la fuente de Grave, se dio cuenta de que se dividían en dos corrientes, una fluía hacia el Garona y la otra hacia el Aude. Esto le dio la idea de construir el punto más alto de su Canal du Midi en esta divisoria. El agua almacenada en Saint-Ferréol podría entonces canalizarse para abastecer ambos lados del canal. Sin embargo, la dificultad residía en rastrear esta línea de agua hasta su fuente original para encontrar el mejor lugar de captación.

El embalse se abandonó porque resultaba inútil con el abastecimiento de Saint-Ferréol. Hoy en día, esta zona de árboles centenarios y callejuelas de plátanos alberga un obelisco erigido en honor de Paul Riquet por sus herederos en el siglo XIX. Un magnífico paseo romántico para unfin de semana de San Valentín, por ejemplo.

14. Lago de Saint-Ferréol

Kayak en famille
Kayak en familia © amveldman - Adobestock

Enclavado en un valle en el curso del Laudot, el lago de Saint -Ferréol está rodeado por las cumbres boscosas de la Montaña Negra. Construido en 1667, este lago artificial es el principal depósito de agua del Canal du Midi. Su dique de 800 metros de largo está declarado Monumento Histórico. Las orillas, plantadas de pinos, son un hermoso lugar para pasear, mientras que la estación es un centro de ocio desde los años treinta. Abajo, un museo cuenta la historia del lago y se pueden admirar las cascadas y los chorros de agua. Situado en un entorno magnífico, el lago es un destino popular para pasar un día relajado a orillas del agua.

15. Cruzar el puente del canal de Répudre

Canal du Répudre
Canal de Répudre © Frank - Adobe Stock

Situado en el departamento de Aude, cerca de la ciudad de Carcasona, este puente canal fue construido en el siglo XVII para permitir al Canal du Midi cruzar el río Répudre. Se cree que es la primera estructura de este tipo construida por Pierre-Paul Riquet, el maestro de obras del Canal du Midi. Con 135 metros de largo y 11 metros de ancho, el puente del canal de Répudre es una auténtica obra maestra de la ingeniería. Está sostenido por 11 arcos de piedra y cubierto de tierra y vegetación para hacerlo impermeable.

Hoy en día, el puente del canal de Répudre sigue en servicio, permitiendo a los barcos navegar por el Canal du Midi. También es posible cruzarlo a pie o en bicicleta para disfrutar de una vista impresionante del río Répudre y de la campiña circundante.

¿Cuál es la mejor parte del Canal du Midi para recorrer en bicicleta?

Elslow travel consiste en tomarse las cosas con calma, prefiriendo un estilo de vida más zen y con una menor huella de carbono. El Canal du Midi ofrecenumerosas posibilidades para pasear en bicicleta por sus sombreadas orillas. De hecho, esuno de los lugares más bellos que visitar en Francia en otoño. Sin embargo, la mejor parte del Canal du Midi para recorrer en bicicleta depende de las preferencias de cada uno.

Algunos preferirán el tramo entre Toulouse y Castelnaudary, que ofrece una variedad de paisajes entre la campiña de Lauragais y las colinas de la región de Lauragais. Este tramo también es famoso por sus numerosas obras de ingeniería, como esclusas y puentes de canal.

Otros preferirán el tramo entre Carcasona y Béziers, donde podrá descubrir los viñedos del Languedoc y los pintorescos pueblos de la región. Este tramo también está marcado por la travesía del túnel de Malpas, una experiencia única que no debe perderse.

Por último, el tramoentre Béziers y Agde también es muy popular entre los ciclistas por sus paisajes mediterráneos y sus playas de arena fina. Este tramo también ofrece la posibilidad de descubrir los lagos de Thau y Montady, así como las ciudades históricas de Béziers y Agde.

¿Cuál es la parte más bonita del Canal du Midi para recorrer en barco?

La parte más bonita del Canal du Midi para visitar en barco depende de las preferencias individuales, ya que el canal ofrece muchos paisajes y atracciones a lo largo de sus 240 km de longitud.

Sin embargo, muchos visitantes disfrutan especialmente del tramo del canal entre Carcasona y Béziers, que ofrece una combinación de paisajes naturales y lugares históricos. Este tramo incluye el famoso túnel de Malpas, el puente del canal de Orb, las esclusas de Fonserannes y la ciudad medieval de Carcasona.

Otros visitantes prefieren el tramo del canal entre Toulouse y Castelnaudary, más rural y tranquilo. Este tramo incluye el puerto deportivo de Castelnaudary, el lago de Saint-Ferréol y el umbral de Naurouze, el punto más alto del canal.

En última instancia, la mejor manera de decidir qué parte del Canal du Midi recorrer en barco es determinar qué quiere ver y hacer en su viaje, y planificar su itinerario en consecuencia.

¿Cuáles son los pueblos más bonitos del Canal du Midi?

El Canal du Midi está bordeado por numerosos pueblos pintorescos que bien merecen una visita. He aquí una selección de los pueblos más bonitos que ver a lo largo del Canal du Midi:

  • Castelnaudary: famoso por su cassoulet, este pueblo también cuenta con un magnífico puerto en el Canal du Midi.
  • Carcasona : famosa por su ciudad medieval fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Bram: pueblo circular con casas dispuestas en círculos concéntricos alrededor de la iglesia.
  • Le Somail: pequeño pueblo con un animado puerto en el Canal du Midi, librerías de segunda mano y tiendas de artesanía.
  • Minerve: pueblo encaramado en una roca sobre el río Cesse, con ruinas medievales y vistas espectaculares.
  • Homps: pueblo vinícola con puerto en el Canal du Midi y degustación de vinos en las bodegas locales.
  • Béziers : una animada ciudad con una catedral gótica, arenas romanas y un museo dedicado al Canal du Midi.

¿Cómo recorrer el Canal du Midi?

Es un destino ideal para una escapada barata de fin de semana en Francia. Existen varios itinerarios posibles para recorrer el Canal du Midi en coche. He aquí algunas etapas clave para ayudarle a planificar su viaje:

  • Salida de Toulouse: comience su viaje en Toulouse, donde podrá visitar el puerto de la Daurade y el museo del Canal du Midi.
  • Castelnaudary: diríjase al sureste, a Castelnaudary, capital mundial del cassoulet. También puede visitar el Grand Bassin, un puerto deportivo en el corazón de la ciudad.
  • Carcasona: continúe su viaje hacia Carcasona, ciudad medieval fortificada y Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • Trèbes: después de Carcasona, diríjase a Trèbes, donde podrá visitar el museo de las esclusas y el puente del canal del Aude.
  • Béziers: continúe su viaje hacia Béziers, ciudad animada con una catedral gótica, arenas romanas y un museo dedicado al Canal du Midi.

Es importante tener en cuenta que algunos tramos del Canal du Midi no son accesibles en coche. Sin embargo, hay muchas carreteras que discurren paralelas al canal y ofrecen magníficas vistas de la campiña circundante. No dude en detenerse en los pueblos y lugares históricos que encuentre por el camino para aprovechar al máximo su viaje.

Reserve con antelación a continuación las mejores cosas que hacer en unas vacaciones en el Canal du Midi:

Desarrollado por GetYourGuide

¿Le tienta nuestra selección? Eche un vistazo a nuestras tarifas de tren y reserve sin demora