Guía de viaje Colombie
El mejor momento para ir en Colombie
Información práctica sobre el viaje en Colombie
Obtenga su guía de viaje : COLOMBIE
¿Qué ver qué hacer en Colombie?
¿Dónde ir en Colombie?
Los lugares turísticos más bellos
Otros destinos en Colombie
Départements
Zone touristique
Las mejores direcciones en Petit Futé en Colombie
Descubra las mejores direcciones seleccionadas por los autores de Petit Futé.

Viaje – Transporte

Visitas – Puntos de interés

Alojamiento

Restaurantes

Divertirse – salir

Productos golosos – Vinos

Compras – Moda – Regalos

Deportes – Ocio

Belleza – Bienestar

Casa – Decoración – Jardín

Manifestación – Reunión

Calcula taimado – Servicios

Caliente
Reportajes y novedades de Colombie
Colombie : Santa Cruz de Mompox, la ville à découvrir au plus vite !
Actualizado el 17/09/2025 Consejos para viajar
Située au nord de la Colombie, Santa Cruz de Mompox est la toute dernière découverte du tour-opérateur Aventure Colombia. Conseillers spécialistes, les deux gérants connaissent le pays sur le bout...
La journée mondiale du tourisme a laissé des surprises
Actualizado el 17/09/2025 Consejos para viajar
Le 29 septembre, c'est la journée mondiale du tourisme qui se célébrait partout dans le monde. Un évènement qu'il faut continuer de célébrer puisqu'ainsi, de nombreuses récompenses ont l'occasion...
RESTAURANTE INTERNO - Une table très originale fait fureur à Carthagène
Actualizado el 17/09/2025 Consejos para viajar
Un concept atypique, plutôt unique (seulement trois dans le monde) et original vient de se mettre en place dans la ville de Carthagène. Depuis décembre ce sont environ 25 condamnées de la prison pour...
¿Cómo viajar a en Colombie?
Cómo ir por libre
Para su viaje a Colombia, existen vuelos directos a Colombia, en particular a la capital, Bogotá. Hay que tener en cuenta que las variaciones de precios dependen de la compañía aérea utilizada, pero sobre todo del plazo de reserva. Para obtener las mejores tarifas, hay que reservar con mucha antelación. Piense en comprar sus billetes unos meses antes de la salida
Cómo hacer un viaje organizado
Colombia cuenta con un gran número de agencias receptivas (operadores turísticos presentes en el país) que pueden organizar total o parcialmente su estancia (reserva de alojamiento, vuelos nacionales, guías, etc.), o planificar y gestionar visitas guiadas, actividades y excursiones in situ. Disponen de los mejores contactos en todo el país y de los seguros necesarios.
Cómo desplazarse
Si el autobús es el medio más común para desplazarse por Colombia, con una terminal en cada ciudad, el avión sigue siendo el medio más seguro para viajar de un extremo a otro del inmenso territorio nacional cuando se observan las estadísticas de la tasa de mortalidad en las carreteras... Los enlaces aéreos son numerosos y frecuentes.
Reserve su próximo viaje con Kayak
Viaje en Colombie
Propuestas de visita en Colombie
S’inventer un itinéraire en Colombie n’est pas chose aisée. Cela dépend surtout du temps dont on dispose, car les attractions sont nombreuses, et elles sont réparties dans les quatre coins du pays, avec des temps de trajets souvent rebutants par la route. Il faut donc identifier exactement ce que l’on veut faire et voir : plutôt des vacances farniente ou sportives ? Plutôt un trip aventure en pleine nature ? Plutôt des visites de villes coloniales et de sites archéologiques ? Où probablement un mélange de tout cela ! L’important est de se laisser un peu de marge entre les destinations et de ne pas vouloir en faire trop (vous pouvez revenir !). Les déplacements en avion permettent de gagner du temps pour les voyageurs pressés, et ce n’est souvent pas tellement plus cher que le bus. On peut aussi louer une voiture. L’idéal est de combiner les modes de transport et de garder de la place pour l’improvisation, disons-le, à la colombienne !
Servicios

Encuentra un hotel con Booking.com

Alquilar un coche con Bsp-auto

Crear un blog y un diario de viaje

Encontrar una agencia con Quotatrip
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Descubra la Colombie
La tierra de El Dorado, el café, las flores, las esmeraldas... ¿Qué sabemos de Colombia, este lejano país situado en medio de un continente que ya no conocemos bien? ¿Cuántas personas piensan que en Bogotá hace calor todo el año, o que Pablo era una especie de "Robin Hood"? Los medios de comunicación y los programas de televisión suelen presentar este país tropical como peligroso, atormentado y sulfuroso. Hay algo de verdad en esto, pero es difícil imaginar toda la complejidad de una nación que vive lo peor y lo mejor al mismo tiempo, un país en el que las historias que te cuentan superan alegremente la ficción. En las siguientes páginas, le daremos una visión de este fascinante país en el borde de Sudamérica. Las claves geográficas, históricas y culturales, así como algunas pistas sobre cuestiones sociales, le ayudarán a comprender mejor Colombia y a tener la posibilidad de intercambiar más profundamente con sus habitantes.
Las palabras clave de 12 en Colombie
Biodiversidad
Colombia alberga la mayor biodiversidad del mundo después de Brasil, que es ocho veces mayor. Más del 10% de la flora y fauna del mundo en sólo el 0,77% de la superficie del planeta. Es, con diferencia, el primer país del mundo en número de especies de aves, mariposas y orquídeas. Un paraíso para los naturalistas y biólogos
Café
Colombia es famosa por su café, un Arábica característicamente dulce que se cultiva en las verdes montañas entre 1.200 y 1.800 metros sobre el nivel del mar. Los mejores granos se exportan, pero en los últimos años es posible tomar un buen café en Colombia, gracias a la aparición de establecimientos especializados con baristas de talento.
Chiva
Un típico autobús antiguo, construido a partir de un chasis de autobús con un armazón de madera, pintado con colores vivos (a menudo los colores de la bandera nacional). Un medio de transporte rural, donde se apilan hombres, pollos, cerdos o sacos de café. En la ciudad, las chivas que se ven suelen ser auténticas discotecas ambulantes
Cocaína
Tristemente, la cocaína es una palabra que aparece con demasiada frecuencia cuando se habla de Colombia. Es difícil ignorar que el país es el primer productor mundial y que el polvo blanco está en el centro del conflicto colombiano, financiando bandas criminales, paramilitares y guerrillas, por no hablar de las campañas de ciertos partidos políticos.
Cumbia
La cumbia es el género musical y el baile más representativo de Colombia. Nacida en la región del Caribe, simboliza el mestizaje y es el resultado de una deliciosa mezcla de ritmos de tambores heredados de los esclavos africanos, los sonidos de las flautas indígenas y los instrumentos y melodías traídos por los colonos españoles. ¡Manos a la obra!
Echao pa' lante
El título de un disco del gran salsero Joe Arroyo, pero sobre todo lo que caracteriza a la inmensa mayoría de los colombianos: un estado de ánimo emprendedor y combativo, que sale adelante en cualquier circunstancia, que aguanta a pesar de las dificultades del día a día; en definitiva, optimismo y entusiasmo a prueba de todo.
El Dorado
Se dice que el mito deEl Dorado, la Ciudad de Oro, tiene su origen en las crónicas españolas que relatan ceremonias muiscas en las que se arrojaban ofrendas de oro y piedras preciosas desde una balsa a las aguas de la laguna de Guatavita para satisfacer a los dioses. El Museo del Oro de Bogotá exhibe la Balsa Muisca, una reproducción en oro de estos acontecimientos.
Esmeralda
Colombia es el primer productor mundial de esmeraldas. Los chibchas extraían esmeraldas mucho antes de la llegada de los españoles. Hoy se utilizan para fabricar magníficas joyas. La "verde colombiana", de tonos oscuros e intensos, es la piedra de referencia. El valor de la piedra depende de su color, claridad, forma y peso.
Frutas
Colombia es el país de los zumos de frutas, que se sirven desde el desayuno hasta la cena. La enorme variedad de frutas con nombres extraños es una sorpresa tanto para los ojos como para las papilas gustativas. El lulo, la guanábana, la uchuva, la feijoa o el tomate de arból, no disponibles en nuestro país, se codean con la maracuya, el mango, la guayaba... ¡Para ser consumido sin moderación!
Páramo
Este biotopo neotropical que se encuentra en el altiplano andino, a más de 3.200 metros de altitud, tiene la particularidad de ser altamente endémico y de almacenar gran parte de los recursos hídricos que alimentan los ríos del país. Colombia tiene los páramos más grandes y ricos del mundo. Por descubrir
Paz
El pueblo colombiano lleva décadas anhelando la paz, especialmente desde los acuerdos de 2016. En 2022, la elección de Pietro como líder de una coalición de izquierdas lo cambió todo: está a favor de la paz total y quiere nuevas negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional, la guerrilla más activa del continente.
Willys
Este jeep de guerra estadounidense, capaz de soportar las condiciones climáticas y topográficas más difíciles, llegó a Colombia en los años 50 y 60 para transportar sacos de café y campesinos. Irrompible y repintado en vivos colores, ha resistido el paso del tiempo y forma parte integrante del paisaje y la cultura cafetera.
Eres de aquí, si...
No te limitas a decir "Hola, ¿cómo estás?", tus saludos son siempre múltiples: ¿Qué has hecho?, ¿Q'hubo?, ¿Qué más?, ¿Cómo te has ido?, ¿Cómo andas?
Teríes a carcajadas de los chistes que asocian a Colombia con la cocaína o con Pablo.
Estásen el horario colombiano y ya no te disculpas cuando llegas tarde. Incluso puedes olvidarte de llegar...
Hasaprendido todos los trucos para evitar dar papaya. Piensas que si a alguien le han robado o estafado, ¡debe ser culpa suya!
Conoces la diferencia entre un tinto y un café.
Cierras las puertas de los taxis.
El 31 de diciembre, justo antes de medianoche, das la vuelta a la manzana con una maleta para garantizarte un año lleno de viajes y aventuras